Search Results - Hora estándar del centro
-
1
Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González"
Published 2018“…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso…”
Get full text
Tesis -
2
Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González"
Published 2018“…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso…”
Get full text
Tesis -
3
Producción de semilla de pimiento (capsicum annuum l.) libre de los virus AMV y CMV en San Luis Potosí.
Published 2016“…En el presente trabajo se evaluó la calidad de las semillas de chile criollo, obtenida de agricultores de Moctezuma y Villa de Arista, S.L.P. la cual no cumplió con los estándares de calidad establecidos por el SNICS. Los resultados indicaron que la aplicación de termoterapia a 90 °C durante 120 min más el acondicionamiento osmótico a -2.02 MPa con KNO3 durante 48 horas, ocasionaron un porcentaje de germinación del 42 %, mientras que la aplicación de termoterapia a semilla en valores de 50 °C durante 60 min, 90 °C durante 90 min y 90 °C durante 120 min, logró inactivar los virus AMV y CMV. …”
Get full text
Tesis -
4
Producción de semilla de pimiento (capsicum annuum l.) libre de los virus AMV y CMV en San Luis Potosí.
Published 2016“…En el presente trabajo se evaluó la calidad de las semillas de chile criollo, obtenida de agricultores de Moctezuma y Villa de Arista, S.L.P. la cual no cumplió con los estándares de calidad establecidos por el SNICS. Los resultados indicaron que la aplicación de termoterapia a 90 °C durante 120 min más el acondicionamiento osmótico a -2.02 MPa con KNO3 durante 48 horas, ocasionaron un porcentaje de germinación del 42 %, mientras que la aplicación de termoterapia a semilla en valores de 50 °C durante 60 min, 90 °C durante 90 min y 90 °C durante 120 min, logró inactivar los virus AMV y CMV. …”
Get full text
Tesis