Search Results - "Octavio Paz"
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
-
1
-
2
-
3
Diferentes aproximaciones a "Piedra de sol", de Octavio Paz.
Published 2019“…La tesis presente contiene un escrito como resultado del trabajo de investigación en torno al poema “Piedra de sol”, de Octavio Paz. Cada capítulo revisa diferentes aspectos relacionados con el poema. …”
Get full text
Tesis -
4
Diferentes aproximaciones a "Piedra de sol", de Octavio Paz.
Published 2019“…La tesis presente contiene un escrito como resultado del trabajo de investigación en torno al poema “Piedra de sol”, de Octavio Paz. Cada capítulo revisa diferentes aspectos relacionados con el poema. …”
Get full text
Tesis -
5
Una Interpretación Personal del Poema “Blanco” de Octavio Paz
Published 2021“…TENIENDO EN CUENTA los modernos recursos utilizados por los escritores, en el sentido de aprovechar el espacio de la página para presentar sus obras en una forma nueva que al mismo tiempo le sirva como recurso expresivo, y considerando que de esta manera el espacio ha adquirido una extraordinaria movilidad, Octavio Paz dice: “a espacio en movimiento, signos en rotación”.…”
Get full text
Article -
6
Octavio Paz: Poeta de la Soledad Violenta (Hacia un Análisis e Interpretación del Poema Repaso Nocturno)
Published 2021“…En este libro parte Octavio Paz de la afirmación de que lo Poético es imposible de definir. …”
Get full text
Article -
7
El espacio múltiple
Published 2012“…El artista disuelve así la separación entre el espacio bidimensional y el tridimensional; el color y el volumen.» (Octavio Paz)…”
Get full text
Libro -
8
LA PASIÓN COMO REVELACIÓN DEL MUNDO
Published 2022“…El "Eclesiastés" dice: "Tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar." Octavio Paz (Ciudad de México, 1914-1998), al inicio de su ser lo que es, entre 1930 y 1943, se dio a la tarea de afinar el canto y preparar el terreno para la cosecha futura. …”
Get full text
Article -
9
Cintermex: Una reproductibilidad técnica
Published 2025“…Entendida la cultura como poder y representación, se enriquece el valor de la expresión del hombre. Octavio Paz lo define de modo conciso: “La arquitectura es el testigo insobornable de la historia, porque no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones…”. …”
Get full text
Article -
10
La desaparición del dios prometido: La huida de Quetzalcóatl de Miguel León-Portilla
Published 2024“…La generación del Medio Siglo destacó con obras como "La región más transparente" de Carlos Fuentes, "Los olvidados" de Luis Buñuel y "El laberinto de la soledad" de Octavio Paz. El cambio de narrativas sobre la Revolución mexicana y la pérdida de figuras emblemáticas como Frida Kahlo, Diego Rivera y José Vasconcelos marcaron la época.…”
Get full text
Article -
11
LA COTIDIANIZACIÓN DE LA POESÍA
Published 2022“…Cuando Octavio Paz obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1990, el pueblo de México se sintió orgulloso de que fuera un mexicano al que se le concediera, independientemente de que se le otorgara a un poeta ilustre. …”
Get full text
Article -
12
Armas y Letras, número 84-85
Published 2014“…También recordamos a Octavio Paz y a Efraín Huerta en sus centenarios. Ensayos de Mariana Rosetti, José Javier Villarreal, Juliette Bertron, Anuar Jalife; poemas de Daniel Calabrese y Graciela Salazar Reyna, así como nuestras tradicionales columnas de Bárbara Jacobs, Eduardo Antonio Parra y Alberto Chimal, engrosan nuestra edición, que en esta ocasión se engalana con las fotografías de Roberto Ortiz Giacomán.…”
Get full text
Article -
13
GABRIEL ZAID Y EL ARRAIGO DE LA CREACIÓN
Published 2022“…No se trata, como señaló Octavio Paz, de un poeta religioso y metafísico -y por eso mismo- de un poeta del amor en cuyos poemas "opera de nuevo como una potencia transfiguradora de la realidad. …”
Get full text
Article -
14
LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO
Published 2022“…Una tradición que va desde Séneca, Averroes y Maimónides hasta Ortega y Gaos, pasando por Menéndez Pelayo, o desde Sor Juana Inés de la Cruz hasta Octavio Paz, pasando por Alfonso Reyes, desde el Inca Gacilaso hasta César Vallejo, pasando por Juan Ramón Jiménez, o desde Cervantes hasta Vargas Llosa y Cela pasando por Galdós.…”
Get full text
Article