Search Results - "Mesoamérica"

  • Showing 1 - 20 results of 20
Refine Results
  1. 1

    LAS ALTAS CULTURAS PRECOLOMBINAS DE MESOAMÉRICA by Lara, Roberto

    Published 2021
    “…El que podríamos llamar zona culta del Norte o foco septentrional, cuyo nombre de uso general es Mesoamérica, que abarca: la meseta del Anáhuac; la región situada al Sur de la misma, incluyendo Yucatán y el istmo de Tehuantepec; y la mitad de Centroamérica, toda Guatemala, toda Honduras, El Salvador especialmente la parte citralempina del mismo y más de media Nicaragua. …”
    Get full text
    Article
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    Salamandras Mesoamericanas (Amphibia: Caudata) como Grupo Focal de Conservación by García-Padilla, Elí, DeSantis, Dominic L., Rocha, Arturo, Mata-Silva, Vicente, Johnson, Jerry D., Fucsko, Lydia Allison, Lazcano-Villarreal, David, Wilson, Larry David

    Published 2021
    “…La mayoría de las salamandras mesoamericanas son endémicas de México o Centroamérica o de Mesoamérica en general. La mayor cantidad de especies endémicas pertenece a los géneros Ambystoma, Bolitoglossa, Chiropterotriton, Nototriton, Oedipina, Pseudoeurycea y Thorius. …”
    Get full text
    Article
  6. 6

    La herencia tlaxcalteca: Los Templos by Treviño Castillo, Héctor, Treviño Castillo, Roberto

    Published 2024
    “…Los tlaxcaltecas fueron una cultura de la antigua Mesoamérica, un pueblo conocido porque sus integrantes jamás pudieron ser sometidos por los Mexicas y que con sus virtudes se sumó a la construcción de la nación mexicana.…”
    Get full text
    Article
  7. 7

    La educación de los aztecas: entre la religión y la guerra by Castillo Careaga, David, Guerrero Hernández, Ma. Gabriela, Lira Hernández, María de Jesús, Rodríguez Román, María del Rocío

    Published 2024
    “…La educación en el tiempo del pueblo azteca es uno de los temas que más interés suscita, sobre todo, porque a través del mismo se busca explicar los factores que llevaron a una comunidad de Mesoamérica a establecer un sistema de vida a partir de los saberes elaborados y difundidos en los distintos centros escolares localizados en los barrios o calpullis que conformaron la base de la civilización azteca.…”
    Get full text
    Article
  8. 8
  9. 9

    Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group by García Padilla, Elí, DeSantis, Dominic L., Rocha, Arturo, Mata Silva, Vicente, Johnson, Jerry D., Fucsko, Lydia Allison, Lazcano, David, Wilson, Larry David

    Published 2021
    “…La mayoría de las salamandras mesoamericanas son endémicas de México o Centroamérica o de Mesoamérica en general. La mayor cantidad de especies endémicas pertenece a los géneros Ambystoma, Bolitoglossa, Chiropterotriton, Nototriton, Oedipina, Pseudoeurycea y Thorius. …”
    Get full text
    Article
  10. 10

    Análisis de la Comunicación estratégica y organizacional para la prevención de VIH/SIDA: caso proyecto mesoamericano. by García González, Janet

    Published 2014
    “…En los países de América Central las condiciones de riesgo y vulnerabilidad al Virus de Inmunodeficiencia Humana y al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA) han avanzado, ONG's se han planteado la necesidad de generar los modelos de cooperación técnica entre países y su prevención y atención en materia de infecciones de transmisión sexual(ITS) y el desarrollo del proyecto Mesoamérica en la atención del ITS VIH SIDA para las poblaciones móviles.…”
    Get full text
    Article
  11. 11

    Underutilized Mexican crop, runner bean (Phaseolus coccineus): a comprehensive review of nutritional and functional implications by Ayala Rodriguez, Victor Andres, Vázquez Rodríguez, Jesús Alberto, Urías Orona, Vania, Neder Suárez, David, Heredia Olea , Erick, Amaya Guerra, Carlos Abel

    Published 2024
    “…El frijol ayocote (Phaseolus coccineus L.), también conocido como frijol escarlata o corredor, es una de las cinco especies de Phaseolus domesticadas en Mesoamérica. Es de importancia económica, ocupando el tercer lugar después de P. vulgaris y P. lunatus. …”
    Get full text
    Article
  12. 12

    ACULTURACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS CHICHIMECAS EN EL SIGLO XVI by del Río, Ignacio

    Published 2021
    “…La existencia previa de sociedades agrícolas en Mesoamérica, por ejemplo, hizo posible que se asimilaran a las nuevas estructuras implantadas por el orden colonial formas tradicionales de organización social y producción económica propias de los pueblos nativos. …”
    Get full text
    Article
  13. 13

    GEOHISTORIA DEL NORESTE DE MÉXICO by Lemoine, Ernesto

    Published 2023
    “…Más al norte de la “tierra de chichimecas” y de la Mesoamérica etnogeográfica se distendía, como en abanico, la interminable planicie (desértica y semi-desértica en grandes porciones), dividida longitudinalmente por los sistemas orográficos Sierra Madre Occidental-Montañas Rocallosas y Sierra Madre Oriental-Montes de Sacramento, con sus respectivas vertientes hacia el Océano Pacífico y el Golfo de México. …”
    Get full text
    Article
  14. 14
  15. 15
  16. 16

    Bebida adicionada con Brosimum alicastrum Sw.: Una alternativa para requerimientos dietarios especiales by Martínez Ruiz, Nina del Rocío, Javier Torres, Luis Enrique, del Hierro Ochoa, Julio César, Larqué Saavedra, Alfonso

    Published 2019
    “…(ramón) es un árbol nativo de Mesoamérica y el Caribe, cuya semilla es subutilizada actualmente, a pesar de ser un alimento preciado por civilizaciones prehispánicas como los Mayas. …”
    Get full text
    Article
  17. 17

    ALTAS CULTURAS PRECOLOMBINAS DE SUDAMÉRICA by Lara, Roberto

    Published 2021
    “…A)-Preambulo   TAL COMO SEÑALAMOS EN NUESTRO TRABAJO inmediato anterior, América Precolombina, en cuanto al desenvolvimiento de sus altas culturas, ofrece dos centros culturales diferentes; el de la zona cultura del Norte, o foco septentrional, o mejor Mesoamérica como se le conoce corrientemente; y el de la zona culta del Sur o foco meridional, o mejor Región Andina, Enmedio de ambos focos, floreció la alta cultura periférica más importante de América Precolombina, la de los chibchas y miuscas; el ámbito geográfico de esta alta cultura, está más o menos, situada en la zona equidistante de ambos focos: por ello su vocación geográfica es la de ser una cultura-puente, es decir la destinada a absorver, combinar y retransmitir las influencias de todo tipo llegadas de uno a otro foco cultural. …”
    Get full text
    Article
  18. 18

    La tradición oral sobre brujería en el sureste del estado de Coahuila: lenguaje, contextos y producción simbólica by Verduzco Argüelles, Gabriel Ignacio

    Published 2016
    “…También se exploraron las características de la brujería, tanto en Europa como en Mesoamérica (capítulo 3) para poder identificar estos rasgos en los discursos del corpus. …”
    Get full text
    Tesis
  19. 19

    La tradición oral sobre brujería en el sureste del estado de Coahuila: lenguaje, contextos y producción simbólica by Verduzco Argüelles, Gabriel Ignacio

    Published 2016
    “…También se exploraron las características de la brujería, tanto en Europa como en Mesoamérica (capítulo 3) para poder identificar estos rasgos en los discursos del corpus. …”
    Get full text
    Tesis
  20. 20

Search Tools: