Search Results - "Marín (Nuevo León)"

  • Showing 1 - 19 results of 19
Refine Results
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Tratamiento de aguas residuales municipales provenientes del área urbana de Marín, Nuevo León, por medio de un humedal artificial superficial. by Castro Castro, Manuel Humberto

    Published 2018
    “…El presente estudio se realizó en Marín, Nuevo León, México, evaluando un humedal artificial tipo superficial para el tratamiento de aguas residuales de la misma comunidad. …”
    Get full text
    Tesis
  7. 7

    Tratamiento de aguas residuales municipales provenientes del área urbana de Marín, Nuevo León, por medio de un humedal artificial superficial. by Castro Castro, Manuel Humberto

    Published 2018
    “…El presente estudio se realizó en Marín, Nuevo León, México, evaluando un humedal artificial tipo superficial para el tratamiento de aguas residuales de la misma comunidad. …”
    Get full text
    Tesis
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    Fertilización orgánica de tres variedades de trigo (Triticum aestivum L.), en dos fechas de siembra by Uresti Porras, José Gerardo

    Published 2017
    “…El trigo se cultiva en todo el mundo siendo la principal área de cultivo la zona templada del hemisferio norte, en México el trigo ocupa el décimo lugar en importancia como cultivo, en Nuevo León se cultivan 31,033.40 ha al año, con un rendimiento promedio de 1.91 t/ha, en el presente trabajo se evaluaron las interacciones de los factores: variedad, fecha de siembra y biofertilizantes, el experimento se llevó a cabo en el campo experimental de la Facultad de Agronomía U.A.N.L. en el municipio de Marín Nuevo León, se utilizaron las variedades: San Isidro NL M-2012, Maravillas NL M-2012, Floreña NL M-2012, las dos fechas de siembra fueron el 30 de Noviembre y 21 de Diciembre del 2015, los biofertilizantes que se utilizaron fueron: Activa planta de Meyfer, ENDOSPORMR33 y Micorrizas del INIFAP. …”
    Get full text
    Tesis
  13. 13

    Fertilización orgánica de tres variedades de trigo (Triticum aestivum L.), en dos fechas de siembra by Uresti Porras, José Gerardo

    Published 2017
    “…El trigo se cultiva en todo el mundo siendo la principal área de cultivo la zona templada del hemisferio norte, en México el trigo ocupa el décimo lugar en importancia como cultivo, en Nuevo León se cultivan 31,033.40 ha al año, con un rendimiento promedio de 1.91 t/ha, en el presente trabajo se evaluaron las interacciones de los factores: variedad, fecha de siembra y biofertilizantes, el experimento se llevó a cabo en el campo experimental de la Facultad de Agronomía U.A.N.L. en el municipio de Marín Nuevo León, se utilizaron las variedades: San Isidro NL M-2012, Maravillas NL M-2012, Floreña NL M-2012, las dos fechas de siembra fueron el 30 de Noviembre y 21 de Diciembre del 2015, los biofertilizantes que se utilizaron fueron: Activa planta de Meyfer, ENDOSPORMR33 y Micorrizas del INIFAP. …”
    Get full text
    Tesis
  14. 14

    Insectos asociados a biomodelos simulando cuatro condiciones de hallazgo de cadáveres. by Briones Espinoza, Héctor Eduardo

    Published 2018
    “…El estudio se efectuó en “Las Presas Gemelas” en Marín, Nuevo León, con cabezas de cerdo como biomodelos, semanalmente fueron colectadas muestras entomológicas de los biomodelos, registrando el estado de descomposición y las variables ambientales. …”
    Get full text
    Tesis
  15. 15

    Insectos asociados a biomodelos simulando cuatro condiciones de hallazgo de cadáveres. by Briones Espinoza, Héctor Eduardo

    Published 2018
    “…El estudio se efectuó en “Las Presas Gemelas” en Marín, Nuevo León, con cabezas de cerdo como biomodelos, semanalmente fueron colectadas muestras entomológicas de los biomodelos, registrando el estado de descomposición y las variables ambientales. …”
    Get full text
    Tesis
  16. 16

    Rendimiento de grano en líneas de sorgo cultivadas bajo riego y riego limitado en Texas by Flores Naveda, Antonio, Valdés Lozano, Ciro G.S., Olivares Sáenz, Emilio, Zavala García, Francisco, Gutiérrez Díez, Adriana, Vázquez Badillo, M. E.

    Published 2012
    “…Moench) seleccionadas por tolerancia a sequía en la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FAUANL) en Marín, Nuevo León, México. Los estudios se efectuaron en College Station, Texas, en el ciclo Otoño-Invierno 2011, y en Lubbock, Texas en el ciclo Primavera-Verano 2011. …”
    Get full text
    Article
  17. 17

    Características agronómicas asociadas a la producción de bioetanol en genotipos de sorgo dulce by Williams Alanís, Héctor, Zavala García, Francisco, Arcos Cavazos, Gerardo, Rodríguez Vázquez, María del Carmen, Olivares Sáenz, Emilio

    Published 2017
    “…Durante los años 2013 y 2014 se evaluaron diecisiete genotipos dulces en dos localidades del noreste de México, bajo un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones: tres experimentos en la Estación Cuauhtémoc, Tamaulipas, en temporal; y dos en Marín, Nuevo León, en riego. El híbrido experimental Potranca x Keller obtuvo los valores más altos (p≤0,05) (kg/ha) en: peso de biomasa (52 125), de tallo (39 650), de espiga (4550), de hoja (7700), de jugo (14 125) y de bioetanol (2157 l/ha); y superó al testigo más productivo (Keller) en: 35,7, 32,5, 63,2, 41,6, 36,8 y 32,5%, respectivamente. …”
    Get full text
    Article
  18. 18

    Análisis de factores ambientales que influyen sobre la prolificidad, desarrollo posnatal en lechones, intervalo destete-estro y entre partos en una granja porcina comercial en el N... by González Martínez, Fidencio

    Published 2013
    “…Los datos correspondían a la granja comercial porcina perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicado en Marín, Nuevo León. Se evaluó el efecto de factores ambientales (número de parto, línea materna, grupo de años de parto y época de servicio) sobre parámetros productivos (Intervalo destete-estro IDC; nacidos vivos totales NVT; nacidos vivos hembras NVH; nacidos vivos machos NVM; lechones destetados LD; Intervalo entre partos IEP y peso de la camada total PCT. …”
    Get full text
    Tesis
  19. 19

    Análisis de factores ambientales que influyen sobre la prolificidad, desarrollo posnatal en lechones, intervalo destete-estro y entre partos en una granja porcina comercial en el N... by González Martínez, Fidencio

    Published 2013
    “…Los datos correspondían a la granja comercial porcina perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicado en Marín, Nuevo León. Se evaluó el efecto de factores ambientales (número de parto, línea materna, grupo de años de parto y época de servicio) sobre parámetros productivos (Intervalo destete-estro IDC; nacidos vivos totales NVT; nacidos vivos hembras NVH; nacidos vivos machos NVM; lechones destetados LD; Intervalo entre partos IEP y peso de la camada total PCT. …”
    Get full text
    Tesis

Search Tools: