Search Results - "Descartes"

  • Showing 1 - 14 results of 14
Refine Results
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    DESCARTES Y EL FUTURO DE LA FILOSOFÍA PRIMERA EN ORTEGA by García-Gómez, Jorge

    Published 2022
    “…Si cupiera duda alguna de la decisiva presencia de Descartes en la fenomenología de Husserl, bastaría tomar en cuenta no sólo el título de una de sus más importantes obras de madurez, el de Meditaciones cartesianas, sino además consultar lo que nos dice en ella, en particular en las dos primeras meditaciones. …”
    Get full text
    Article
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    RENATUS DES CARTES (1596-1650). ASPECTOS OLVIDADOS DE SU VIDA by Romero G., Georgias

    Published 2023
    “…SABIDO ES QUE LA PRIMERA FUENTE PARA LA BIOGRAFÍA de Descartes es Baillet y mal puedo agregar nada nuevo al respecto, lo que sí puede ser de utilidad en aras de una mejor comprensión de su pensamiento es destacar y relacionar algunos momentos de su vida que he hallado dispersos en la bibliografía consultada. …”
    Get full text
    Article
  8. 8

    Los Fundamentos Metafísicos del Orden Moral by Derisi, Octavio

    Published 2021
    “…Por un lado, el Racionalismo o exaltación de la inteligencia con desmedro de la experiencia, está representado por Descartes, quien con el cógito, como fundamento de toda su filosofía, encarna el nuevo espíritu de Edad Moderna.…”
    Get full text
    Article
  9. 9

    Filosofía de la embriaguez: Sobre el (no) registro de lo femenino en la experiencia ebria by Hernández Pineda, Juan Carlos

    Published 2022
    “…Así se descubre que la tradición del pensamiento, tomando de modelos a filósofos como Platón, Descartes y Nietzsche, ha sostenido una posición paradójica al respecto: por un lado, la ebriedad abre una vía hacia el descubrimiento de la verdad, pero por el otro, se la rechaza como vicio, experiencia irracional y signo de degeneración. …”
    Get full text
    Article
  10. 10

    LA GNOSIS MODERNA/ -Racionalismo e inmanentización by Flores, Ricardo

    Published 2021
    “…Si la Gnosis antigua operaba bajo un dispositivo dual: bien-mal, Dios-mundo, alma-cuerpo, etc., incorporando elementos conceptuales orientales y helénicos, en una amalgama sincrética judeo-cristiananeopitagórica-neoplatónica y estoica, la moderna gnosis, inaugurada con Descartes va a reproponer un esquema estructuralmente semejante, donde la piedra angular va a estar determinada por la dualidad res cogitans-res extensa. …”
    Get full text
    Article
  11. 11

    LA RECEPCIÓN DE LA FENOMENOLOGÍA HUSSERLIANA EN LA SOCIOLOGÍA DE NIKLAS LUHMANN by Lewkow, Lionel E.

    Published 2023
    “…Previo a este encuentro había estado elaborando una concepción del funcionalismo que chocaba con la propuesta de su maestro, quien discutiendo sobre el asunto, recuerda el autor, siempre le había dado la misma respuesta: "It fits quite nicely" Por otra parte, a fines de los 50, las lecturas de Luhmann, paralelo a su interés por el funcionalismo de Malinowski y Radcliffe - Brown, se enfocaron en la tradición fenomenológica: "En aquel tiempo leí mucho, especialmente Descartes y Husserl"? A este foco relacional, pese a su relevancia, no se le suele prestar una atención de magnitud equivalente a la del nexo Parsons - Luhmann o de los planteos biológicos de la autopoiesis con la sociología luhmanniana. …”
    Get full text
    Article
  12. 12

    EL CONOCIMIENTO EN LA FILOSOFÍA MODERNA.: II. EL EMPIRISMO by Sanabria, José

    Published 2021
    “… Antecedentes LA "REVOLUCIÓN COPERNICANA" en la ontología del conocimiento empieza propiamente con Descartes. La filosofía tradicional, en efecto, concedía tal importancia al objeto que el papel del sujeto, en el proceso del conocimiento, resultaba más bien secundario. …”
    Get full text
    Article
  13. 13

    ACERCA DE LAS FUENTES ESCOLÁSTICAS DE SPINOZA by Lertora, Celina

    Published 2021
    “…Aunque la cuestión no está totalmente resuelta, mucho se ha progresado, superándose la visión simplista de un Spinoza mero continuador de Descartes y eslabón entre éste y Leibnitz o Wolf. Junto a interpretaciones cartesianizantes como las de Bausola, Ben-Scholmo, Burkill, Callot, Broetto, Feibleman," etc., podemos citar las de Caillois, Clark, De Rosa" y especialmente Di Vona, todos ellos reconociendo fuentes diversas. …”
    Get full text
    Article
  14. 14

    ¿ES POSIBLE HACER METAFÍSICA EN LATINOAMÉRICA HOY? by Romero García, Gorgias

    Published 2018
    “…El autor concluye que sí es posible, siempre y cuando se cumpla con ciertos postulados, el primero de ellos es que se descarte a la metafísica como ciencia especulativa (ya que no sobrevive a la crítica de Kant) y que se cuente con las condiciones sociales, orgánicas y emocionales mínimas para su desarrollo (incluida por cierto la metafísica al modo de disciplina física como práctica de meditación oriental o cristiana). …”
    Get full text
    Article

Search Tools: