Search Results - "Caballería"
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
- Beatriz Bernal 1
- Don Quijote de la Mancha 1
- España 1
- Guerra; cultura; armas; México; Estados Unidos; Santa Anna; Zachary Taylor; Ejército; Infantería; Caballería 1
- Miguel de Cervantes 1
- War; culture; weapons; Mexico; USA; Santa Anna; Zachary Taylor; Army; Infantry; Chivalry 1
- literatura española 1
- siglo XVI 1
-
1
-
2
Reglamento para el ejercicio y maniobras de la caballería
Published 2015Subjects: “…México. Ejército. Caballería-Reglamentos…”
Get full text
-
3
-
4
La caballería y su armamento, después de la guerra de 1870
Published 2015Subjects: “…México. Ejército. Caballería-Historia…”
Get full text
-
5
-
6
EL PÚBLICO FEMENINO DE LOS LIBROS DE CABALLERÍAS EN ESPAÑA, SIGLO XVI
Published 2017“…LOS MORALISTAS DEL SIGLO XVI se preocupaban especialmente por un público femenino asiduo a los libros de caballerías en España. Lo consideraban el más susceptible de adoptar el género caballeresco como un modelo de aprendizaje. …”
Get full text
Article -
7
-
8
Noticia histórica de los cuerpos de caballería permanente y activa que actualmente existe en la Repùblica
Published 2015Subjects: “…México. Ejército. Caballería…”
Get full text
-
9
Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y maniobras de caballería extractado por el teniente coronel de esta arma c....
Published 2015Subjects: “…Caballería-Instrucción y tácticas…”
Get full text
-
10
Constituciones de la Imperial Orden de Guadalupe, instituida por la Junta Provisional Gubernativa del Imperio, a propuesta del serenísimo Señor generalísimo Almirante Don Agustín d...
Published 2015Subjects: “…Ordenes de caballeros y caballería…”
Get full text
-
11
Las decisiones del general. Análisis crítico de la cultura y mentalidad bélica mexicana durante la Batalla de la Angostura
Published 2022Subjects: “…Guerra; cultura; armas; México; Estados Unidos; Santa Anna; Zachary Taylor; Ejército; Infantería; Caballería.…”
Get full text
Article -
12
VEINTE CAPÍTULOS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y UN PRÓLOGO
Published 2018“…Siguiendo las normas de una novela de caballería, en boga en la España de aquel entonces, Cervantes nos dio una parodia de los caballeros andantes, ya caídos en desprecio por el público en general, dando así a luz la más famosa obra literaria de las letras humanas.…”
Get full text
Article -
13
LENGUAJES QUE CONSTRUYEN Y DESDICEN: APUNTES SOBRE EL LENGUAJE EN LA NOVELA GALAOR DE HUGO HIRIART
Published 2022“…Hiriart escribe, para asombro de críticos y lectores mexicanos, en pleno siglo XX una novela de caballería que bien podría recordarnos las historias de los Amadises, las aventuras del más "grande" de los caballeros andantes, Don Quijote, o relatos fantásticos a la manera de El vizconde demediado o El caballero inexistente de Italo Calvino. …”
Get full text
Article -
14
EN TORNO A LA POESÍA EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA. II- 1615
Published 2023“…Fuese como fuese, Miguel de Cervantes Saavedra fue autor de unos de los más bellos versos dentro de su obra prominente, dentro de su novela de caballería; versos que en este estudio se analizarán. …”
Get full text
Article -
15
EL VALOR LITERARIO DE LA OBRA DE BEATRIZ BERNAL
Published 2018“…Motivos: por ser mujer, por ser mujer y escribir, por ser mujer y escribir una novela de caballerías, por ser una autora desconocida y sin fama, por desafiar la censura moralista de la época. …”
Get full text
Article -
16
EL MUNICIPIO DE SAN NICOLAS DE LOS GARZAS/ Antecedentes históricos
Published 2021“…El 5 de febrero de 1597, el Escribano Diego Díaz de Berlanga, que fue quien redactó la carta de fundación de Monterrey, solicitó a Diego de Montemayor, entre otras mercedes, cuatro caballerías de tierra y un sitio de ganado mayor al norte de la ciudad. …”
Get full text
Article -
17
LA MUERTE EN FRANCISCO DE QUEVEDO
Published 2022“…Si Cervantes es hombre del siglo XVI, obsesionado por las novelas de caballerías, cuya paciencia y perspicacia son instrumentos de que se sirve para convertir las más aflictivas situaciones ingeniosas burlas y portentos de fantasía. en Quevedo por su parte, absorto en el siglo XVII, no se conduele de nada, es cínico, amargo, cruel e inflexible. …”
Get full text
Article