El Desempeño de los Pequeños Restaurantes Familiares Multigeneracionales Desde un Enfoque no Financiero

Este trabajo tuvo como objetivo explorar el desempeño de pequeñas empresas familiares de restaurantes tradicionales mexicanos con más de 45 años de historia. Mediante un enfoque no financiero, los elementos teóricos examinados fueron la supervivencia, el arraigo y la reputación. Esta investigación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reyes-Uribe, Ana Cecilia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/998
_version_ 1824328576420282368
author Reyes-Uribe, Ana Cecilia
author_facet Reyes-Uribe, Ana Cecilia
author_sort Reyes-Uribe, Ana Cecilia
collection Artículos de Revistas UANL
description Este trabajo tuvo como objetivo explorar el desempeño de pequeñas empresas familiares de restaurantes tradicionales mexicanos con más de 45 años de historia. Mediante un enfoque no financiero, los elementos teóricos examinados fueron la supervivencia, el arraigo y la reputación. Esta investigación cualitativa utilizó el análisis temático deductivo a partir de datos obtenidos mediante la entrevista. De los datos surgieron cinco temas recurrentes: (1) migración, falta de experiencia e informalidad; (2) familia y vínculos con grupos de interés (proveedores, clientes, empleados); (3) prosperidad y espiritualidad; (4) tradición con cambio; y (5) legado. La supervivencia de los negocios familiares restauranteros se relaciona con la armonía y unión de los miembros de la familia junto con la conservación de las recetas originales y su elaboración. Los elementos que contribuyen a lograr el arraigo empresarial son los valores y tradiciones que comparten las empresas familiares con el contexto social en el que se desarrollan. La reputación es el elemento no financiero más valioso, ya que los participantes consideraron que el buen nombre del restaurante era el legado no financiero más preciado para beneficio de las generaciones futuras.  
first_indexed 2025-02-05T23:30:56Z
format Article
id vinculategica-article-998
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:30:56Z
physical Vinculategica efan; Vol. 10 No. 4 (2024): VinculaTégica EFAN 10(4) July - August 2024; 148-166
Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 4 (2024): VinculaTégica EFAN 10(4) Julio - Agosto 2024; 148-166
2448-5101
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-9982024-11-16T19:36:02Z The Performance of Small Multigenerational Family Restaurants from a Non-Financial Perspective El Desempeño de los Pequeños Restaurantes Familiares Multigeneracionales Desde un Enfoque no Financiero Reyes-Uribe, Ana Cecilia pequeños restaurantes negocios familiares empresas multigeneracionales objetivos no financieros N8 L2 L25 small restaurants family businesses multigenerational businesses non-financial objectives N8 L2 L25 This paper explores the performance of small family-owned traditional Mexican restaurants that have more than 45 years of history. Using a non-financial approach, the theoretical elements examined were survival, rootedness, and reputation. This qualitative research used deductive thematic analysis from interview data. Five recurring themes emerged from the data: (1) migration, inexperience, and informality; (2) family and stakeholder ties (suppliers, customers, employees); (3) prosperity and spirituality; (4) tradition with change; and (5) legacy. The survival of family restaurant businesses is related to the harmony and union of family members, the preservation of original recipes, and their elaboration. The elements that contribute to achieving business roots are the values and traditions that family businesses share with the social context in which they are immersed. Reputation is the most valuable non-financial element, as the participants considered the restaurant's good name to be the most valuable non-financial legacy for the benefit of future generations. Este trabajo tuvo como objetivo explorar el desempeño de pequeñas empresas familiares de restaurantes tradicionales mexicanos con más de 45 años de historia. Mediante un enfoque no financiero, los elementos teóricos examinados fueron la supervivencia, el arraigo y la reputación. Esta investigación cualitativa utilizó el análisis temático deductivo a partir de datos obtenidos mediante la entrevista. De los datos surgieron cinco temas recurrentes: (1) migración, falta de experiencia e informalidad; (2) familia y vínculos con grupos de interés (proveedores, clientes, empleados); (3) prosperidad y espiritualidad; (4) tradición con cambio; y (5) legado. La supervivencia de los negocios familiares restauranteros se relaciona con la armonía y unión de los miembros de la familia junto con la conservación de las recetas originales y su elaboración. Los elementos que contribuyen a lograr el arraigo empresarial son los valores y tradiciones que comparten las empresas familiares con el contexto social en el que se desarrollan. La reputación es el elemento no financiero más valioso, ya que los participantes consideraron que el buen nombre del restaurante era el legado no financiero más preciado para beneficio de las generaciones futuras.   Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/998 10.29105/vtga10.4-998 Vinculategica efan; Vol. 10 No. 4 (2024): VinculaTégica EFAN 10(4) July - August 2024; 148-166 Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 4 (2024): VinculaTégica EFAN 10(4) Julio - Agosto 2024; 148-166 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/998/1041 Derechos de autor 2024 Ana Cecilia Reyes Uribe https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle pequeños restaurantes
negocios familiares
empresas multigeneracionales
objetivos no financieros
N8
L2
L25
small restaurants
family businesses
multigenerational businesses
non-financial objectives
N8
L2
L25
Reyes-Uribe, Ana Cecilia
El Desempeño de los Pequeños Restaurantes Familiares Multigeneracionales Desde un Enfoque no Financiero
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El Desempeño de los Pequeños Restaurantes Familiares Multigeneracionales Desde un Enfoque no Financiero
title_alt The Performance of Small Multigenerational Family Restaurants from a Non-Financial Perspective
title_full El Desempeño de los Pequeños Restaurantes Familiares Multigeneracionales Desde un Enfoque no Financiero
title_fullStr El Desempeño de los Pequeños Restaurantes Familiares Multigeneracionales Desde un Enfoque no Financiero
title_full_unstemmed El Desempeño de los Pequeños Restaurantes Familiares Multigeneracionales Desde un Enfoque no Financiero
title_short El Desempeño de los Pequeños Restaurantes Familiares Multigeneracionales Desde un Enfoque no Financiero
title_sort el desempeno de los pequenos restaurantes familiares multigeneracionales desde un enfoque no financiero
topic pequeños restaurantes
negocios familiares
empresas multigeneracionales
objetivos no financieros
N8
L2
L25
small restaurants
family businesses
multigenerational businesses
non-financial objectives
N8
L2
L25
topic_facet pequeños restaurantes
negocios familiares
empresas multigeneracionales
objetivos no financieros
N8
L2
L25
small restaurants
family businesses
multigenerational businesses
non-financial objectives
N8
L2
L25
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/998
work_keys_str_mv AT reyesuribeanacecilia theperformanceofsmallmultigenerationalfamilyrestaurantsfromanonfinancialperspective
AT reyesuribeanacecilia eldesempenodelospequenosrestaurantesfamiliaresmultigeneracionalesdesdeunenfoquenofinanciero
AT reyesuribeanacecilia performanceofsmallmultigenerationalfamilyrestaurantsfromanonfinancialperspective