Big Data y la Administración Tributaria en México

En años recientes la autoridad fiscal ha manifestado un incremento sustancial en los ingresos fiscales federales, a raíz de la implantación de la facturación digital y de tecnologías de vanguardia como Big Data. Mediante análisis de correlación encontramos una relación positiva y estadísticamente si...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Venzor, Iván, Flores, Héctor
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/992
_version_ 1825054920373436416
author Venzor, Iván
Flores, Héctor
author_facet Venzor, Iván
Flores, Héctor
author_sort Venzor, Iván
collection Artículos de Revistas UANL
description En años recientes la autoridad fiscal ha manifestado un incremento sustancial en los ingresos fiscales federales, a raíz de la implantación de la facturación digital y de tecnologías de vanguardia como Big Data. Mediante análisis de correlación encontramos una relación positiva y estadísticamente significativa entre la recaudación fiscal y la emisión de los comprobantes fiscales digitales. Concluimos que Big Data coadyuva al incremento de los ingresos fiscales manifestado por la autoridad fiscal en los últimos años. In recent years, the tax authority has shown a substantial increase in federal tax revenues as a result of the introduction of digital invoicing and state-of-the-art technologies such as Big Data. Using correlation analysis we found a positive and statistically significant relationship between tax collection and the issuance of digital tax receipts. We conclude that Big Data contributes to the increase in tax revenue manifested by the fiscal authority in recent years.
first_indexed 2025-02-05T23:28:16Z
format Article
id vinculategica-article-992
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-25T18:26:43Z
physical Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 178-185
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 178-185
2448-5101
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-9922025-02-14T17:55:22Z Big Data y la Administración Tributaria en México Big Data y la Administración Tributaria en México Venzor, Iván Flores, Héctor Big Data Facturación Digital Hadoop Recaudación Fiscal SAT La autoridad fiscal en años recientes ha manifestado un incremento sustancial en los ingresos públicos, particularmente en lo relativo a los ingresos tributarios, por lo que resulta altamente de interés el analizar si existe alguna relación entre dichos ingresos, el establecimiento de la facturación electrónica y el uso de tecnologías de vanguardia como Big Data. Para efecto del análisis de este proyecto, dentro de los Ingresos Presupuestarios del Gobierno Federal, consideramos únicamente los Ingreso Tributarios, donde el Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado son preeminentes. Además, se considerará la emisión de los Comprobantes Fiscales Digitales en el periodo 2011-2016. En años recientes la autoridad fiscal ha manifestado un incremento sustancial en los ingresos fiscales federales, a raíz de la implantación de la facturación digital y de tecnologías de vanguardia como Big Data. Mediante análisis de correlación encontramos una relación positiva y estadísticamente significativa entre la recaudación fiscal y la emisión de los comprobantes fiscales digitales. Concluimos que Big Data coadyuva al incremento de los ingresos fiscales manifestado por la autoridad fiscal en los últimos años. In recent years, the tax authority has shown a substantial increase in federal tax revenues as a result of the introduction of digital invoicing and state-of-the-art technologies such as Big Data. Using correlation analysis we found a positive and statistically significant relationship between tax collection and the issuance of digital tax receipts. We conclude that Big Data contributes to the increase in tax revenue manifested by the fiscal authority in recent years. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/992 10.29105/vtga3.3-992 Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 178-185 Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 178-185 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/992/886 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Big Data
Facturación Digital
Hadoop
Recaudación Fiscal
SAT
Venzor, Iván
Flores, Héctor
Big Data y la Administración Tributaria en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Big Data y la Administración Tributaria en México
title_alt Big Data y la Administración Tributaria en México
title_full Big Data y la Administración Tributaria en México
title_fullStr Big Data y la Administración Tributaria en México
title_full_unstemmed Big Data y la Administración Tributaria en México
title_short Big Data y la Administración Tributaria en México
title_sort big data y la administracion tributaria en mexico
topic Big Data
Facturación Digital
Hadoop
Recaudación Fiscal
SAT
topic_facet Big Data
Facturación Digital
Hadoop
Recaudación Fiscal
SAT
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/992
work_keys_str_mv AT venzorivan bigdataylaadministraciontributariaenmexico
AT floreshector bigdataylaadministraciontributariaenmexico