Análisis de la Educación del Municipio de Altamira de acuerdo a la Metodología CIES del BID 

En la actualidad la zona sur del estado de Tamaulipas ha mostrado un fuerte crecimiento en su población y en su economía, principalmente la ciudad de Altamira, otorgándonos la pauta a analizar su indicador de educación de acuerdo a la metodología ICES (Iniciativa de ciudades emergentes y sostenibles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González-Duran, Nora Hilda, Olguín-Murrieta, Juan Antonio, Guzmán-Obando, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/990
_version_ 1825054919814545408
author González-Duran, Nora Hilda
Olguín-Murrieta, Juan Antonio
Guzmán-Obando, Javier
author_facet González-Duran, Nora Hilda
Olguín-Murrieta, Juan Antonio
Guzmán-Obando, Javier
author_sort González-Duran, Nora Hilda
collection Artículos de Revistas UANL
description En la actualidad la zona sur del estado de Tamaulipas ha mostrado un fuerte crecimiento en su población y en su economía, principalmente la ciudad de Altamira, otorgándonos la pauta a analizar su indicador de educación de acuerdo a la metodología ICES (Iniciativa de ciudades emergentes y sostenibles) del BID (Banco interamericano de desarrollo), para dar a conocer las características que posee Altamira en base a la metodología antes mencionada y evaluar dichos resultados. Ya que la enseñanza es un tema prioritario, de acuerdo a estudios realizados en Bos, Ganimian y Vegas 2013 se demostró que la formación académica en este tipo de ciudades ha ido en aumento en todos sus niveles.
first_indexed 2025-02-05T23:28:13Z
format Article
id vinculategica-article-990
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-25T18:26:42Z
physical Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 153-169
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 153-169
2448-5101
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-9902025-02-14T17:55:24Z Análisis de la Educación del Municipio de Altamira de acuerdo a la Metodología CIES del BID  Análisis de la Educación del Municipio de Altamira de acuerdo a la Metodología CIES del BID  González-Duran, Nora Hilda Olguín-Murrieta, Juan Antonio Guzmán-Obando, Javier Crecimiento Educación Economía At present, the southern area of the state of Tamaulipas has shown strong growth in its population and economy, mainly the city of Altamira, giving us the guidelines to analyze its education indicator according to the ICES (Emerging Cities 154 and Cities Initiative) methodology. (Inter-American Development Bank), to publicize Altamira's characteristics based on the aforementioned methodology and to evaluate those results. Since teaching is a priority subject, according to studies conducted in Bos, Ganimian and Vegas 2013 showed that academic training in this type of cities has been increasing at all levels. En la actualidad la zona sur del estado de Tamaulipas ha mostrado un fuerte crecimiento en su población y en su economía, principalmente la ciudad de Altamira, otorgándonos la pauta a analizar su indicador de educación de acuerdo a la metodología ICES (Iniciativa de ciudades emergentes y sostenibles) del BID (Banco interamericano de desarrollo), para dar a conocer las características que posee Altamira en base a la metodología antes mencionada y evaluar dichos resultados. Ya que la enseñanza es un tema prioritario, de acuerdo a estudios realizados en Bos, Ganimian y Vegas 2013 se demostró que la formación académica en este tipo de ciudades ha ido en aumento en todos sus niveles. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/990 10.29105/vtga3.3-990 Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 153-169 Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 153-169 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/990/884 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Crecimiento
Educación
Economía
González-Duran, Nora Hilda
Olguín-Murrieta, Juan Antonio
Guzmán-Obando, Javier
Análisis de la Educación del Municipio de Altamira de acuerdo a la Metodología CIES del BID 
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis de la Educación del Municipio de Altamira de acuerdo a la Metodología CIES del BID 
title_alt Análisis de la Educación del Municipio de Altamira de acuerdo a la Metodología CIES del BID 
title_full Análisis de la Educación del Municipio de Altamira de acuerdo a la Metodología CIES del BID 
title_fullStr Análisis de la Educación del Municipio de Altamira de acuerdo a la Metodología CIES del BID 
title_full_unstemmed Análisis de la Educación del Municipio de Altamira de acuerdo a la Metodología CIES del BID 
title_short Análisis de la Educación del Municipio de Altamira de acuerdo a la Metodología CIES del BID 
title_sort analisis de la educacion del municipio de altamira de acuerdo a la metodologia cies del bid
topic Crecimiento
Educación
Economía
topic_facet Crecimiento
Educación
Economía
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/990
work_keys_str_mv AT gonzalezdurannorahilda analisisdelaeducaciondelmunicipiodealtamiradeacuerdoalametodologiaciesdelbid
AT olguinmurrietajuanantonio analisisdelaeducaciondelmunicipiodealtamiradeacuerdoalametodologiaciesdelbid
AT guzmanobandojavier analisisdelaeducaciondelmunicipiodealtamiradeacuerdoalametodologiaciesdelbid