Implementación de la IA/ TIC's para impulsar el desarrollo de las Personas con discapacidad.

En la actualidad las innovaciones tecnológicas marca drásticamente la pauta en los cambios estructurales y sociales; Por lo que las Personas con discapacidad (PCD) no están exentas a ser parte de los avances científicos e impacto tecnológico, siendo las Tecnologías de la información y comunicación /...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González-Macías , Silvia Fabiola, Durán-Hernández, Araceli
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/987
Descripción
Sumario:En la actualidad las innovaciones tecnológicas marca drásticamente la pauta en los cambios estructurales y sociales; Por lo que las Personas con discapacidad (PCD) no están exentas a ser parte de los avances científicos e impacto tecnológico, siendo las Tecnologías de la información y comunicación / Inteligencia Artificial/Robótica (TIC's/IA/Roboti) apoyo para su autonomía personal y cambio de paradigma. La investigación actual es una propuesta para impulsar el poder de las TIC's/IA/Roboti, en mejora de sus habilidades y contribuir a mitigar la exclusión social para este nicho de Personas. El diseño de la propuesta, es estudio de caso documental, descriptivo, exploratorio, cualitativo mediante entrevistas semi estructuradas, dirigidas a  miembros de la asociación “Discapacitados unidos por un mejor Jalisco” (DUx1MJ), al igual que  la observación directa. Se ha confirmado el efecto positivo de estas herramientas inclusivas sin dejar de lado las desventajas de las mismas.    
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 10 No. 6 (2024): VinculaTégica EFAN 10(6) Noviembre - Diciembre 2024; 28-50
Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 6 (2024): VinculaTégica EFAN 10(6) Noviembre - Diciembre 2024; 28-50
2448-5101