Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable

La sustentabilidad se convierte cada vez más en un elemento imprescindible para las empresas; esta contribuye al éxito de las organizaciones integrando objetivos en los aspectos económico, ecológico y social; incrementando su competitividad. Inversionistas en todo el mundo consideran trascendente la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mendoza-Cavazos, Yolanda, Zerón-Félix, Mariana, Mendoza-Cavazos, Guillermo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/943
_version_ 1824328508329951232
author Mendoza-Cavazos, Yolanda
Zerón-Félix, Mariana
Mendoza-Cavazos, Guillermo
author_facet Mendoza-Cavazos, Yolanda
Zerón-Félix, Mariana
Mendoza-Cavazos, Guillermo
author_sort Mendoza-Cavazos, Yolanda
collection Artículos de Revistas UANL
description La sustentabilidad se convierte cada vez más en un elemento imprescindible para las empresas; esta contribuye al éxito de las organizaciones integrando objetivos en los aspectos económico, ecológico y social; incrementando su competitividad. Inversionistas en todo el mundo consideran trascendente la disposición abierta de la información relacionada con la sustentabilidad para la toma de decisiones. Mediante este estudio es posible identificar y estudiar el alcance de la sustentabilidad en el medio empresarial actual, analizando el nivel de madurez sustentable alcanzado por 20 empresas pertenecientes al IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores en la adopción de un Sistema Integral de Sustentabilidad. Los resultados de la revisión bibliográfica demuestran la importancia de la implementación de estrategias de sustentabilidad en las empresas; y el análisis de las autoevaluaciónes muestra que alcanzan en un 43 % el nivel más alto de integración.
first_indexed 2025-02-05T23:27:11Z
format Article
id vinculategica-article-943
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:27:11Z
physical Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 544-554
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 544-554
2448-5101
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-9432024-04-12T02:25:53Z Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable Mendoza-Cavazos, Yolanda Zerón-Félix, Mariana Mendoza-Cavazos, Guillermo sustentabilidad responsabilidad social corporativa índice sustentable competitividad Sustainability is increasingly becoming an indispensable element for companies; It has contributed to the organizations’ success by integrating objectives according to the: economic, ecological and social concerns, increasing their competitiveness. Investors around the world consider very importantly the open disclosure of information related to sustainability for decision making. Through this paper it is possible to identify and study the importance of sustainability in today’s business environment, studying the maturity level of 20 companies listed in the Sustainable Index of the Mexican Stock Exchange within the adoption of an Integral Sustainability System. The results of the bibliographic review confirm the importance of the sustainability strategies implementation in the companies towards a sustainable future, and the analysis of the self-assessment reports shows that they reach a 43 % level of integration. La sustentabilidad se convierte cada vez más en un elemento imprescindible para las empresas; esta contribuye al éxito de las organizaciones integrando objetivos en los aspectos económico, ecológico y social; incrementando su competitividad. Inversionistas en todo el mundo consideran trascendente la disposición abierta de la información relacionada con la sustentabilidad para la toma de decisiones. Mediante este estudio es posible identificar y estudiar el alcance de la sustentabilidad en el medio empresarial actual, analizando el nivel de madurez sustentable alcanzado por 20 empresas pertenecientes al IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores en la adopción de un Sistema Integral de Sustentabilidad. Los resultados de la revisión bibliográfica demuestran la importancia de la implementación de estrategias de sustentabilidad en las empresas; y el análisis de las autoevaluaciónes muestra que alcanzan en un 43 % el nivel más alto de integración. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/943 10.29105/vtga5.1-943 Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 544-554 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 544-554 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/943/866 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle sustentabilidad
responsabilidad social corporativa
índice sustentable
competitividad
Mendoza-Cavazos, Yolanda
Zerón-Félix, Mariana
Mendoza-Cavazos, Guillermo
Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable
title_alt Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable
title_full Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable
title_fullStr Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable
title_full_unstemmed Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable
title_short Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable
title_sort sistema integral de sustentabilidad y competitividad empresarial transicion estrategica a traves del ipc sustentable
topic sustentabilidad
responsabilidad social corporativa
índice sustentable
competitividad
topic_facet sustentabilidad
responsabilidad social corporativa
índice sustentable
competitividad
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/943
work_keys_str_mv AT mendozacavazosyolanda sistemaintegraldesustentabilidadycompetitividadempresarialtransicionestrategicaatravesdelipcsustentable
AT zeronfelixmariana sistemaintegraldesustentabilidadycompetitividadempresarialtransicionestrategicaatravesdelipcsustentable
AT mendozacavazosguillermo sistemaintegraldesustentabilidadycompetitividadempresarialtransicionestrategicaatravesdelipcsustentable