Nivel de conocimiento de las Tecnologías Disruptivas en Educación Superior en estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Este estudio pretende analizar el nivel de conocimiento de estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León en las Técnicas de Innovación Disruptivas tales como la Inteligencia Artificial (AI), Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR) además de conocer el uso de l...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/941 |
Sumario: | Este estudio pretende analizar el nivel de conocimiento de estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León en las Técnicas de Innovación Disruptivas tales como la Inteligencia Artificial (AI), Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR) además de conocer el uso de las plataformas colaborativas; el nivel de conocimiento de las herramientas de Inteligencia Artificial y los beneficios de usar las técnicas disruptivas en el aula en sus procesos de aprendizaje. Los participantes fueron 155 alumnos de diferentes dependencias universitarias. El 57 % fueron del sexo masculino y el 43 % del sexo femenino. Se elaboró una escala cuyo nombre es “Conocimiento de las Técnicas Disruptivas en Educación” conformado por 23 ítems con un alfa de Cronbach de .807; los hallazgos encontrados en esta investigación resultan muy interesantes y pertinentes para las autoridades universitarias debido al desahogo de los objetivos planteados. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 527-536 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 527-536 2448-5101 |