Gestión de la Cadena de Sumistro en Empresa de Manufactura Avanzada

En la década de los 70, la unión de la gestión con la manufactura dio surgimiento al concepto de gestión de la producción o de la manufactura y en la década de los ’80 comenzó a emplearse el término de Gestión de la Cadena de Suministro, como una secuencia de procesos que se conectan a través de flu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De León-García, Fabiola Edith, Cabello-Guerrero, Alfonso, Armas-González, Vanesa Ivett, Molina-Morejón, Víctor Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/937
_version_ 1825054912024674304
author De León-García, Fabiola Edith
Cabello-Guerrero, Alfonso
Armas-González, Vanesa Ivett
Molina-Morejón, Víctor Manuel
author_facet De León-García, Fabiola Edith
Cabello-Guerrero, Alfonso
Armas-González, Vanesa Ivett
Molina-Morejón, Víctor Manuel
author_sort De León-García, Fabiola Edith
collection Artículos de Revistas UANL
description En la década de los 70, la unión de la gestión con la manufactura dio surgimiento al concepto de gestión de la producción o de la manufactura y en la década de los ’80 comenzó a emplearse el término de Gestión de la Cadena de Suministro, como una secuencia de procesos que se conectan a través de flujos de productos, información y fondos a lo largo de etapas en la que participan proveedores, fabricantes, distribuidores y detallistas para llevar al cliente el producto que necesitan. El objetivo de este caso de estudio fue mostrar los resultados del estudio de los incidentes que se producen en la cadena de suministro de una empresa exportadora que emigra de procesos de producción conocidos como empuje, que comienzan y se realizan en anticipación a los pedidos del cliente, a otras formas de procesos identificados como tirón que se inician con el pedido del cliente. Como metodología se empleó el coeficiente de concordancia de Kendall (W), tomando en consideración la opinión de diez técnicos especialistas principales de esta empresa lo que permitió ordenar el impacto de estos incidentes y luego comprobarlos empleando el intervalo de confianza con Z=1,96. En el trabajo predomina un enfoque a la logística como flujo físico de entrada y salida de mercancías, y los servicios que vinculan a la empresa con el mundo exterior. 
first_indexed 2025-02-05T23:27:00Z
format Article
id vinculategica-article-937
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-25T18:26:35Z
physical Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 41-47
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 41-47
2448-5101
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-9372025-02-14T17:55:49Z Gestión de la Cadena de Sumistro en Empresa de Manufactura Avanzada Gestión de la Cadena de Sumistro en Empresa de Manufactura Avanzada De León-García, Fabiola Edith Cabello-Guerrero, Alfonso Armas-González, Vanesa Ivett Molina-Morejón, Víctor Manuel empuje-tirón comercio exterior incidentes logística In the decade of the 70s, the union of the management with the manufacture originated the concept of management of the production or the manufacture and in the decade of the '80 the term of Management of Supply Chain began to be used, as a sequence of processes that are connected through product flows, information and funds along the stages in which are involved suppliers, manufacturers, distributors and retailers to provide the customer the product that needs. The objective of this case study was to show the results of the diagnostic of the incidents that occur in the supply chain of an exporter company that changes from production processes known as push, which begin and take place in anticipation of customer orders, to other forms of processes identified as pull that begin with the customer's order. For methodology it was used the Kendall (W) coefficient of concordance, taking in consideration the opinion of ten technical specialists of this company, which allowed to order the impact of these incidents and then verify them using the reliability interval 42 with Z = 1.96 . In the job predominates an approach to logistics as the physical flow of goods coming in and going out as well as the services that link together the company to the exterior world. The results served as information to rank critical incidents and have scientific basis to determine, later, the causes that generate them and the ways to counter them. En la década de los 70, la unión de la gestión con la manufactura dio surgimiento al concepto de gestión de la producción o de la manufactura y en la década de los ’80 comenzó a emplearse el término de Gestión de la Cadena de Suministro, como una secuencia de procesos que se conectan a través de flujos de productos, información y fondos a lo largo de etapas en la que participan proveedores, fabricantes, distribuidores y detallistas para llevar al cliente el producto que necesitan. El objetivo de este caso de estudio fue mostrar los resultados del estudio de los incidentes que se producen en la cadena de suministro de una empresa exportadora que emigra de procesos de producción conocidos como empuje, que comienzan y se realizan en anticipación a los pedidos del cliente, a otras formas de procesos identificados como tirón que se inician con el pedido del cliente. Como metodología se empleó el coeficiente de concordancia de Kendall (W), tomando en consideración la opinión de diez técnicos especialistas principales de esta empresa lo que permitió ordenar el impacto de estos incidentes y luego comprobarlos empleando el intervalo de confianza con Z=1,96. En el trabajo predomina un enfoque a la logística como flujo físico de entrada y salida de mercancías, y los servicios que vinculan a la empresa con el mundo exterior.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/937 10.29105/vtga3.3-937 Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 41-47 Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 41-47 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/937/853 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle empuje-tirón
comercio exterior
incidentes
logística
De León-García, Fabiola Edith
Cabello-Guerrero, Alfonso
Armas-González, Vanesa Ivett
Molina-Morejón, Víctor Manuel
Gestión de la Cadena de Sumistro en Empresa de Manufactura Avanzada
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Gestión de la Cadena de Sumistro en Empresa de Manufactura Avanzada
title_alt Gestión de la Cadena de Sumistro en Empresa de Manufactura Avanzada
title_full Gestión de la Cadena de Sumistro en Empresa de Manufactura Avanzada
title_fullStr Gestión de la Cadena de Sumistro en Empresa de Manufactura Avanzada
title_full_unstemmed Gestión de la Cadena de Sumistro en Empresa de Manufactura Avanzada
title_short Gestión de la Cadena de Sumistro en Empresa de Manufactura Avanzada
title_sort gestion de la cadena de sumistro en empresa de manufactura avanzada
topic empuje-tirón
comercio exterior
incidentes
logística
topic_facet empuje-tirón
comercio exterior
incidentes
logística
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/937
work_keys_str_mv AT deleongarciafabiolaedith gestiondelacadenadesumistroenempresademanufacturaavanzada
AT cabelloguerreroalfonso gestiondelacadenadesumistroenempresademanufacturaavanzada
AT armasgonzalezvanesaivett gestiondelacadenadesumistroenempresademanufacturaavanzada
AT molinamorejonvictormanuel gestiondelacadenadesumistroenempresademanufacturaavanzada