Análisis de transferencias por beneficios de programas gubernamentales, Programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores en los hogares mexicanos
Analizar la demografía mexicana y contextualizar el problema de envejecimiento de la población , identificar la intervención de política pública que contrarresta los rezagos sociales , el análisis del gasto del programa publico presupuestario dirigido para atender la vulnerabilidad S176 programa p...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/926 |
_version_ | 1824328499842777088 |
---|---|
author | Galván-Zavala, Karina Cernichiaro-Reyna , Christopher Jiménez-Rico , Artemio |
author_facet | Galván-Zavala, Karina Cernichiaro-Reyna , Christopher Jiménez-Rico , Artemio |
author_sort | Galván-Zavala, Karina |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Analizar la demografía mexicana y contextualizar el problema de envejecimiento de la población , identificar la intervención de política pública que contrarresta los rezagos sociales , el análisis del gasto del programa publico presupuestario dirigido para atender la vulnerabilidad S176 programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores (PBPAM) contra los resultados de los ingresos que reciben las familias por transferencias por beneficios de programas gubernamentales. con método científico de investigación, entre los principales hallazgos destaca que desde 2018 el gasto público destinado a este programa se ha incrementado, el 97% del presupuesto del programa se destina a subsidios, el programa en 2022 alcanzo la meta de 96.1% de población cubierta por el programa presupuestario respecto de su población objetivo que se encuentra identificada en la construcción de la política pública, mientras que los ingresos que perciben las familias por concepto de transferencias de apoyos sociales creció de 11% al 16% entre 2016 y 2022 respecto el total de los ingresos familiares. Entre las conclusiones resalta que el programa mejora el bienestar económico de los adultos mayores y sus familias, sin embargo, se no justifica los criterios que determinan el cálculo del apoyo, ni el criterio de universalidad. |
first_indexed | 2025-02-05T23:26:41Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-926 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:26:41Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 11 No. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) January - February 2024; 1-11 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) Enero - Febrero 2025; 1-11 2448-5101 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-9262025-02-02T05:38:50Z Analysis of transfers for benefits from government programs, “programa pension para el bienestar de las adultas mayores” in Mexican households Análisis de transferencias por beneficios de programas gubernamentales, Programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores en los hogares mexicanos Galván-Zavala, Karina Cernichiaro-Reyna , Christopher Jiménez-Rico , Artemio Gasto público Política pública Programas de bienestar H53 H83 I38 Public spending Public policy Welfare programs H53 H83 I38 Analizar la demografía mexicana y contextualizar el problema de envejecimiento de la población , identificar la intervención de política pública que contrarresta los rezagos sociales , el análisis del gasto del programa publico presupuestario dirigido para atender la vulnerabilidad S176 programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores (PBPAM) contra los resultados de los ingresos que reciben las familias por transferencias por beneficios de programas gubernamentales. con método científico de investigación, entre los principales hallazgos destaca que desde 2018 el gasto público destinado a este programa se ha incrementado, el 97% del presupuesto del programa se destina a subsidios, el programa en 2022 alcanzo la meta de 96.1% de población cubierta por el programa presupuestario respecto de su población objetivo que se encuentra identificada en la construcción de la política pública, mientras que los ingresos que perciben las familias por concepto de transferencias de apoyos sociales creció de 11% al 16% entre 2016 y 2022 respecto el total de los ingresos familiares. Entre las conclusiones resalta que el programa mejora el bienestar económico de los adultos mayores y sus familias, sin embargo, se no justifica los criterios que determinan el cálculo del apoyo, ni el criterio de universalidad. Analizar la demografía mexicana y contextualizar el problema de envejecimiento de la población , identificar la intervención de política pública que contrarresta los rezagos sociales , el análisis del gasto del programa publico presupuestario dirigido para atender la vulnerabilidad S176 programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores (PBPAM) contra los resultados de los ingresos que reciben las familias por transferencias por beneficios de programas gubernamentales. con método científico de investigación, entre los principales hallazgos destaca que desde 2018 el gasto público destinado a este programa se ha incrementado, el 97% del presupuesto del programa se destina a subsidios, el programa en 2022 alcanzo la meta de 96.1% de población cubierta por el programa presupuestario respecto de su población objetivo que se encuentra identificada en la construcción de la política pública, mientras que los ingresos que perciben las familias por concepto de transferencias de apoyos sociales creció de 11% al 16% entre 2016 y 2022 respecto el total de los ingresos familiares. Entre las conclusiones resalta que el programa mejora el bienestar económico de los adultos mayores y sus familias, sin embargo, se no justifica los criterios que determinan el cálculo del apoyo, ni el criterio de universalidad. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/926 10.29105/vtga11.1-926 Vinculategica efan; Vol. 11 No. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) January - February 2024; 1-11 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) Enero - Febrero 2025; 1-11 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/926/1071 Derechos de autor 2024 Karina Galván Zavala, Christopher Cernichiaro Reyna , Artemio Jiménez-Rico https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Gasto público Política pública Programas de bienestar H53 H83 I38 Public spending Public policy Welfare programs H53 H83 I38 Galván-Zavala, Karina Cernichiaro-Reyna , Christopher Jiménez-Rico , Artemio Análisis de transferencias por beneficios de programas gubernamentales, Programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores en los hogares mexicanos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Análisis de transferencias por beneficios de programas gubernamentales, Programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores en los hogares mexicanos |
title_alt | Analysis of transfers for benefits from government programs, “programa pension para el bienestar de las adultas mayores” in Mexican households |
title_full | Análisis de transferencias por beneficios de programas gubernamentales, Programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores en los hogares mexicanos |
title_fullStr | Análisis de transferencias por beneficios de programas gubernamentales, Programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores en los hogares mexicanos |
title_full_unstemmed | Análisis de transferencias por beneficios de programas gubernamentales, Programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores en los hogares mexicanos |
title_short | Análisis de transferencias por beneficios de programas gubernamentales, Programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores en los hogares mexicanos |
title_sort | analisis de transferencias por beneficios de programas gubernamentales programa pension para el bienestar de las personas adultas mayores en los hogares mexicanos |
topic | Gasto público Política pública Programas de bienestar H53 H83 I38 Public spending Public policy Welfare programs H53 H83 I38 |
topic_facet | Gasto público Política pública Programas de bienestar H53 H83 I38 Public spending Public policy Welfare programs H53 H83 I38 |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/926 |
work_keys_str_mv | AT galvanzavalakarina analysisoftransfersforbenefitsfromgovernmentprogramsprogramapensionparaelbienestardelasadultasmayoresinmexicanhouseholds AT cernichiaroreynachristopher analysisoftransfersforbenefitsfromgovernmentprogramsprogramapensionparaelbienestardelasadultasmayoresinmexicanhouseholds AT jimenezricoartemio analysisoftransfersforbenefitsfromgovernmentprogramsprogramapensionparaelbienestardelasadultasmayoresinmexicanhouseholds AT galvanzavalakarina analisisdetransferenciasporbeneficiosdeprogramasgubernamentalesprogramapensionparaelbienestardelaspersonasadultasmayoresenloshogaresmexicanos AT cernichiaroreynachristopher analisisdetransferenciasporbeneficiosdeprogramasgubernamentalesprogramapensionparaelbienestardelaspersonasadultasmayoresenloshogaresmexicanos AT jimenezricoartemio analisisdetransferenciasporbeneficiosdeprogramasgubernamentalesprogramapensionparaelbienestardelaspersonasadultasmayoresenloshogaresmexicanos |