Análisis reflexivo de la Rendición de Cuentas y el control de la información en los municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey

Las presidencias municipales del Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) se enlazan en conexión con la rendición de cuentas en tres etapas diferentes. La primera, en donde el cabildo debe requerir cuentas a los integrantes de la administración municipal en turno. Una segunda en donde el cabildo entreg...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Villarreal-Flores, Alberto Gerardo, Carrera-Sánchez, María Margarita, Tamez-Garza, Silverio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/918
Description
Summary:Las presidencias municipales del Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) se enlazan en conexión con la rendición de cuentas en tres etapas diferentes. La primera, en donde el cabildo debe requerir cuentas a los integrantes de la administración municipal en turno. Una segunda en donde el cabildo entrega cuentas a los ciudadanos y, finalmente, una tercera, se menciona la conexión entre las alcaldías, con los gobiernos estatales y federales. En este trabajo, se analiza el concepto de rendición de cuentas, sus características, entender la diferenciación entre las dimensiones vertical y horizontal, y de qué manera se debe de informar a los ciudadanos las cuentas públicas, mediante la página de Internet de cada uno de los municipios, también se verifica si cumple o no la rendición de cuentas, esto con el fin de comprobar si existe transparencia de recursos. Así mismo, se contribuye con el número de observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, a la revisión de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2017, de cada uno de los municipios de la zona metropolitana.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 418-429
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 418-429
2448-5101