La seguridad informática en estudiantes universitarios de la Licenciatura en Administración nativos de la generación Z

Se realizó un estudio para analizar las percepciones y prácticas de seguridad informática de los estudiantes universitarios de primer y último semestres de la carrera universitaria de Licenciatura en Administración. El objetivo fue buscar diferencias entre lo reportado por ambos grupos. Se contó con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Roque-Hernández, Ramón, López-Mendoza, Adan, Villarreal-Álvarez, Mario Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/912
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio para analizar las percepciones y prácticas de seguridad informática de los estudiantes universitarios de primer y último semestres de la carrera universitaria de Licenciatura en Administración. El objetivo fue buscar diferencias entre lo reportado por ambos grupos. Se contó con la participación de sesenta estudiantes, todos de la generación Z, es decir, que nacieron después del año 1995. Treinta fueron de primer semestre y treinta de octavo. A todos se les aplicó un mismo cuestionario. Para establecer diferencias estadísticas significativas se realizaron pruebas t para grupos independientes. Los resultados muestran que los alumnos de octavo semestre realizaron más respaldos de información (t(46)=-2.29, p=0.02), solicitaron más ayuda de profesionales informáticos especializados (t(58)=-2.65, p=0.01) y utilizaron contraseñas más largas (t(58)=-2.48, p=0.01). Se tomaron en cuenta las debilidades detectadas y se realizó una propuesta para la capacitación y concientización en seguridad informática desde el interior de la universidad
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 373-382
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 373-382
2448-5101