Uso del simulador SAP ERPsim como herramienta para el aprendizaje en los negocios

El trabajo de investigación es de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, el objetivo es analizar la percepción del uso del simulador SAP ERPsim como parte del proceso de aprendizaje en las áreas empresariales, el cuestionario con 40 preguntas se aplicó a 137 estudiantes de la Facultad de Contadu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gutiérrez-González, Leonor, Sifuentes-Rodríguez, Moisés, Salas-Torres, Luis Horacio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/910
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación es de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, el objetivo es analizar la percepción del uso del simulador SAP ERPsim como parte del proceso de aprendizaje en las áreas empresariales, el cuestionario con 40 preguntas se aplicó a 137 estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la UA de C. de las carreras de Negocios Internacionales y Contaduría en las asignaturas de Simulador de Negocios y Costos para la toma de decisiones, respectivamente. Los resultados más significativos por variable son: Interés por la utilización del simulador con una media de 4.34, en Acercamiento con la realidad 4.29 y en Aprendizaje con 4.27 estos datos reflejan la eficiencia del aprendizaje práctico mediante la aplicación del juego de simulación empresarial.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 362-372
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 362-372
2448-5101