Marketing digital en las empresas de Turismo de Naturaleza del Departamento de Magdalena
El presente trabajo es resultado de la investigación “Diagnóstico del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas del sector de turismo de Naturaleza en el Departamento del Magdalena”, en la cual se destaca el interés creciente por las empresas del sector servicios...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/895 |
_version_ | 1825054903198810112 |
---|---|
author | Fandiño-Isaza, Jesús Rafael Dávila-Coa, Luzmarina |
author_facet | Fandiño-Isaza, Jesús Rafael Dávila-Coa, Luzmarina |
author_sort | Fandiño-Isaza, Jesús Rafael |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente trabajo es resultado de la investigación “Diagnóstico del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas del sector de turismo de Naturaleza en el Departamento del Magdalena”, en la cual se destaca el interés creciente por las empresas del sector servicios de incrementar el uso del marketing digital para optimizar los procesos de la oferta y prestación de los servicios y el incremento de sus utilidades. Dicha ventaja se anticipa en las tendencias globales de que el 43,3 % de la población mundial tiene acceso a internet según el informe la Unión Internacional de las Telecomunicaciones y la medición de la Sociedad de la Información, en el año 2000 habían 400 millones de usuarios conectados y que además en el 2015 hubo 3.2 billones de beneficiarios de este servicio, los que indican que compañías deberán priorizar la inversión en herramientas digitales con el fin de aprovechar estas oportunidades en el sector del turismo de natural. Inicialmente se levantó el inventario de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas del clúster de turismo de naturaleza y de destaca que han incorporado equipos de última tecnología y herramientas digitales como página web y redes sociales. |
first_indexed | 2025-02-05T23:25:50Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-895 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-25T18:26:27Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 289-296 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 289-296 2448-5101 |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-8952025-02-14T16:46:43Z Marketing digital en las empresas de Turismo de Naturaleza del Departamento de Magdalena Marketing digital en las empresas de Turismo de Naturaleza del Departamento de Magdalena Fandiño-Isaza, Jesús Rafael Dávila-Coa, Luzmarina Redes sociales estrategia móvil apps turismo basado en la naturaleza This work is the result of the research “Diagnosis of the use of information technology and communications in companies in the sector of nature tourism in the Department of Magdalena”, which highlights the growing interest in companies in the sector services to increase the use of digital marketing to optimize the processes of offering and providing services and increasing their profits. This advantage is anticipated in the global trends that 43.3 % of the world's population has access to the Internet according to the report of the International Telecommunication Union and the me- asurement of the Information Society, in the year 2000 there were 400 million connected users and that in 2015 there were 3.2 billion beneficiaries of this service, which indicate that companies should prioritize investment in digital tools to take advantage of these opportunities in the natural tourism sector. Initially, the inventory of information and communication technologies in the companies of the nature tourism cluster was raised and highlights that they have incorporated state-of-the-art equipment and digital tools such as web pages and social networks. Later, an analysis was made of the current situation of the use of ICTs in which it is distinguished that they rely on these online platforms to articulate with other entities in this sector to make sales, promote and publicize their services, and execute payments. El presente trabajo es resultado de la investigación “Diagnóstico del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas del sector de turismo de Naturaleza en el Departamento del Magdalena”, en la cual se destaca el interés creciente por las empresas del sector servicios de incrementar el uso del marketing digital para optimizar los procesos de la oferta y prestación de los servicios y el incremento de sus utilidades. Dicha ventaja se anticipa en las tendencias globales de que el 43,3 % de la población mundial tiene acceso a internet según el informe la Unión Internacional de las Telecomunicaciones y la medición de la Sociedad de la Información, en el año 2000 habían 400 millones de usuarios conectados y que además en el 2015 hubo 3.2 billones de beneficiarios de este servicio, los que indican que compañías deberán priorizar la inversión en herramientas digitales con el fin de aprovechar estas oportunidades en el sector del turismo de natural. Inicialmente se levantó el inventario de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas del clúster de turismo de naturaleza y de destaca que han incorporado equipos de última tecnología y herramientas digitales como página web y redes sociales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/895 10.29105/vtga4.1-895 Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 289-296 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 289-296 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/895/810 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Redes sociales estrategia móvil apps turismo basado en la naturaleza Fandiño-Isaza, Jesús Rafael Dávila-Coa, Luzmarina Marketing digital en las empresas de Turismo de Naturaleza del Departamento de Magdalena |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Marketing digital en las empresas de Turismo de Naturaleza del Departamento de Magdalena |
title_alt | Marketing digital en las empresas de Turismo de Naturaleza del Departamento de Magdalena |
title_full | Marketing digital en las empresas de Turismo de Naturaleza del Departamento de Magdalena |
title_fullStr | Marketing digital en las empresas de Turismo de Naturaleza del Departamento de Magdalena |
title_full_unstemmed | Marketing digital en las empresas de Turismo de Naturaleza del Departamento de Magdalena |
title_short | Marketing digital en las empresas de Turismo de Naturaleza del Departamento de Magdalena |
title_sort | marketing digital en las empresas de turismo de naturaleza del departamento de magdalena |
topic | Redes sociales estrategia móvil apps turismo basado en la naturaleza |
topic_facet | Redes sociales estrategia móvil apps turismo basado en la naturaleza |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/895 |
work_keys_str_mv | AT fandinoisazajesusrafael marketingdigitalenlasempresasdeturismodenaturalezadeldepartamentodemagdalena AT davilacoaluzmarina marketingdigitalenlasempresasdeturismodenaturalezadeldepartamentodemagdalena |