La disyuntiva de las universidades públicas en la aplicación del presupuesto Base Cero (PBC o PB0): Caso UANL

Esta Investigación parte desde una perspectiva teórica, en la cual se busca fundamentar el interés que tiene el gobierno federal de realizar una reingeniería del gasto público, proponiendo la técnica del Presupuesto Base Cero, estableciendo como una opción para exigir a cada unidad gestora la justif...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ponce-González, Margarita Amada, García-Garza, María Guadalupe, Dávila-Garza, Raúl
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/878
Description
Summary:Esta Investigación parte desde una perspectiva teórica, en la cual se busca fundamentar el interés que tiene el gobierno federal de realizar una reingeniería del gasto público, proponiendo la técnica del Presupuesto Base Cero, estableciendo como una opción para exigir a cada unidad gestora la justificación en forma detallada de las peticiones presupuestarias desde el inicio. La ventaja de esta técnica es reevaluar anualmente los programas y gastos, siempre iniciando de cero, basándose en las expectativas del siguiente año, sin tomar en consideración las estadísticas históricas, estableciendo prioridades de los programas de acuerdo a la rentabilidad y generación de beneficio social. El método que se utilizó en el presente proyecto es de tipo documental y bibliográfico, debido a que está basado en el análisis de la información científica escrita sobre este tema. Las fuentes utilizadas fueron libros, revistas científicas, informes de organismos internacionales.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 232-238
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 232-238
2448-5101