Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones

El desarrollo profesional es un tema relevante en el contexto or- ganizacional, ya que a través de este las empresas potencian a sus empleados para ser más competitivos. El objetivo de esta investi- gación fue analizar si el desarrollo profesional crea ventaja compe- titiva sostenible para la organi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Broniman-Ramírez, Karina Alejandra, Vargas-Salgado, María Marisela
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/851
_version_ 1825054881493286912
author Broniman-Ramírez, Karina Alejandra
Vargas-Salgado, María Marisela
author_facet Broniman-Ramírez, Karina Alejandra
Vargas-Salgado, María Marisela
author_sort Broniman-Ramírez, Karina Alejandra
collection Artículos de Revistas UANL
description El desarrollo profesional es un tema relevante en el contexto or- ganizacional, ya que a través de este las empresas potencian a sus empleados para ser más competitivos. El objetivo de esta investi- gación fue analizar si el desarrollo profesional crea ventaja compe- titiva sostenible para la organización. Se utilizó un método de tipo cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo. La muestra fue no probabilística, se consideraron un total de 120 empleados que se encuentran cursando una carrera universitaria. Los datos fueron analizados con la herramienta estadística SPSS. Entre los resultados se destaca que la empresa capacita a los estudiantes y egresados para mejorar continuamente en las actividades cotidia- nas, además de promover oportunidades de crecimiento y posibi- lidades de ascenso, es de resaltar que al desarrollar competencias y habilidades, la organización contribuye directamente en el incre- mento de ventajas competitivas.
first_indexed 2025-02-05T23:24:35Z
format Article
id vinculategica-article-851
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-25T18:26:06Z
physical Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 41-45
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 41-45
2448-5101
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-8512025-02-14T17:53:43Z Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones Broniman-Ramírez, Karina Alejandra Vargas-Salgado, María Marisela desarrollo profesional ventaja competitiva capacitación. Professional development is a relevant issue in the organizational context, since through this the companies empower their emplo- yees to be more competitive. The objective of this research is to analyze the professional development of students and graduates who approach the work environment and how professional deve- lopment creates competitive advantages for the company. A quan- titative, non-experimental, transversal and descriptive method was used. The sample was not probabilistic, a total of 120 question- naires were collected that were applied directly to the indirect and administrative employees as subjects of study, in addition the cons- truct was measured with 9 items. The data was analyzed with the statistical tool SPSS. Among the results it is highlighted that the company trains students and graduates, for permanent change in daily activities, as well as opportunities for promotion and oppor- tunities for promotion. El desarrollo profesional es un tema relevante en el contexto or- ganizacional, ya que a través de este las empresas potencian a sus empleados para ser más competitivos. El objetivo de esta investi- gación fue analizar si el desarrollo profesional crea ventaja compe- titiva sostenible para la organización. Se utilizó un método de tipo cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo. La muestra fue no probabilística, se consideraron un total de 120 empleados que se encuentran cursando una carrera universitaria. Los datos fueron analizados con la herramienta estadística SPSS. Entre los resultados se destaca que la empresa capacita a los estudiantes y egresados para mejorar continuamente en las actividades cotidia- nas, además de promover oportunidades de crecimiento y posibi- lidades de ascenso, es de resaltar que al desarrollar competencias y habilidades, la organización contribuye directamente en el incre- mento de ventajas competitivas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/851 10.29105/vtga4.1-851 Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 41-45 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 41-45 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/851/757 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle desarrollo profesional
ventaja competitiva
capacitación.
Broniman-Ramírez, Karina Alejandra
Vargas-Salgado, María Marisela
Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones
title_alt Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones
title_full Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones
title_fullStr Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones
title_full_unstemmed Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones
title_short Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones
title_sort desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones
topic desarrollo profesional
ventaja competitiva
capacitación.
topic_facet desarrollo profesional
ventaja competitiva
capacitación.
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/851
work_keys_str_mv AT bronimanramirezkarinaalejandra desarrolloprofesionalcomofuentedeventajacompetitivaenlasorganizaciones
AT vargassalgadomariamarisela desarrolloprofesionalcomofuentedeventajacompetitivaenlasorganizaciones