¡La necesidad de un sistema de pensión incluyente apegado a derecho!

El objetivo de la presente investigación es demostrar que uno de los grandes retos que enfrenta la economía mexicana es la adopción o creación de un sistema de pensión adecuado e incluyente, que evite diversos problemas económicos, políticos, fiscales y sociales; mediante una metodología cualitativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gámez-Villegas, Cristian Gonzalo, Moreno-Neri, José de Jesús, Pérez-Chavira, Seidi Iliana
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/838
_version_ 1825054877569515520
author Gámez-Villegas, Cristian Gonzalo
Moreno-Neri, José de Jesús
Pérez-Chavira, Seidi Iliana
author_facet Gámez-Villegas, Cristian Gonzalo
Moreno-Neri, José de Jesús
Pérez-Chavira, Seidi Iliana
author_sort Gámez-Villegas, Cristian Gonzalo
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de la presente investigación es demostrar que uno de los grandes retos que enfrenta la economía mexicana es la adopción o creación de un sistema de pensión adecuado e incluyente, que evite diversos problemas económicos, políticos, fiscales y sociales; mediante una metodología cualitativa con enfoque exploratorio se analizaron los sistemas de pensiones mexicanos, así como el éxito o no que han tenido países que han utilizado el mismo modelo, asimismo se estudiaron los sistemas de pensiones de otros países que presentan una mayor inclusión y mediante una prueba no probabilística se consultó a 50 trabajadores independientes para saber si ahorran o no para su retiro y qué medio utilizan, todo esto demostró que el sistema de pensión mexicano no es apto y que se requiere una reestructura que le permita al Estado solventar dicha obligación, de lo contrario, México tendrá un grave problema.
first_indexed 2025-02-05T23:24:16Z
format Article
id vinculategica-article-838
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-25T18:26:02Z
physical Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 1-7
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 1-7
2448-5101
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-8382025-02-14T17:53:55Z ¡La necesidad de un sistema de pensión incluyente apegado a derecho! ¡La necesidad de un sistema de pensión incluyente apegado a derecho! Gámez-Villegas, Cristian Gonzalo Moreno-Neri, José de Jesús Pérez-Chavira, Seidi Iliana México inclusión pensión éxito The objective of this research was to demonstrate that one of the great challenges facing the Mexican economy is the adoption or creation of an adequate and inclusive pension system that avoids various problems (economic, political, fiscal and social) through a qualitative methodology with exploratory approach analyzed the Mexican pension systems, as well as the success or not that have had countries that have used the same model, also studied the pension systems of other countries that have a greater inclusion and through a non-probabilistic test was consulted 50 independent workers whether they save or not for retirement and what means they use, all this showed that the Mexican pension system is not suitable and that a restructuring is required that allows the State to resolve this obligation otherwise Mexico will have a serious problem . El objetivo de la presente investigación es demostrar que uno de los grandes retos que enfrenta la economía mexicana es la adopción o creación de un sistema de pensión adecuado e incluyente, que evite diversos problemas económicos, políticos, fiscales y sociales; mediante una metodología cualitativa con enfoque exploratorio se analizaron los sistemas de pensiones mexicanos, así como el éxito o no que han tenido países que han utilizado el mismo modelo, asimismo se estudiaron los sistemas de pensiones de otros países que presentan una mayor inclusión y mediante una prueba no probabilística se consultó a 50 trabajadores independientes para saber si ahorran o no para su retiro y qué medio utilizan, todo esto demostró que el sistema de pensión mexicano no es apto y que se requiere una reestructura que le permita al Estado solventar dicha obligación, de lo contrario, México tendrá un grave problema. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/838 10.29105/vtga4.1-838 Vinculategica efan; Vol. 4 No. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 1-7 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 1 (2018): VinculaTégica EFAN 4(1) Enero - Junio 2018; 1-7 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/838/744 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle México
inclusión
pensión
éxito
Gámez-Villegas, Cristian Gonzalo
Moreno-Neri, José de Jesús
Pérez-Chavira, Seidi Iliana
¡La necesidad de un sistema de pensión incluyente apegado a derecho!
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title ¡La necesidad de un sistema de pensión incluyente apegado a derecho!
title_alt ¡La necesidad de un sistema de pensión incluyente apegado a derecho!
title_full ¡La necesidad de un sistema de pensión incluyente apegado a derecho!
title_fullStr ¡La necesidad de un sistema de pensión incluyente apegado a derecho!
title_full_unstemmed ¡La necesidad de un sistema de pensión incluyente apegado a derecho!
title_short ¡La necesidad de un sistema de pensión incluyente apegado a derecho!
title_sort la necesidad de un sistema de pension incluyente apegado a derecho
topic México
inclusión
pensión
éxito
topic_facet México
inclusión
pensión
éxito
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/838
work_keys_str_mv AT gamezvillegascristiangonzalo lanecesidaddeunsistemadepensionincluyenteapegadoaderecho
AT morenonerijosedejesus lanecesidaddeunsistemadepensionincluyenteapegadoaderecho
AT perezchaviraseidiiliana lanecesidaddeunsistemadepensionincluyenteapegadoaderecho