Fabricación del rebozo: tradición artesanal textil en Moroleón (Guanajuato)
Las empresas familiares son muy importantes en nuestro país, no solo por la parte económica, sino porque representan la identidad y sentido de pertenencia de sus miembros, y más cuando el giro de dicha empresa involucra tradiciones que reflejan la cultura de una ciudad y que es valorada y reconocida...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/75 |
_version_ | 1824328175989030912 |
---|---|
author | Betzabeth Morales, Dafne López Tinoco, María Guadalupe |
author_facet | Betzabeth Morales, Dafne López Tinoco, María Guadalupe |
author_sort | Betzabeth Morales, Dafne |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Las empresas familiares son muy importantes en nuestro país, no solo por la parte económica, sino porque representan la identidad y sentido de pertenencia de sus miembros, y más cuando el giro de dicha empresa involucra tradiciones que reflejan la cultura de una ciudad y que es valorada y reconocida por la sociedad, e incluso motivo de la actividad turística. En la presente investigación se pretende analizar el proceso de fabricación del rebozo en la ciudad de Moroleón, Guanajuato, la cual es una tradición artesanal textil que se remonta a mediados del siglo XIX, determinando los factores a favor y en contra de esta tradición, identificando posibles cambios en el proceso de producción para generar una revalorización del mismo. La metodología utilizada fue cualitativa, con un alcance descriptivo y exploratorio, aplicando como instrumento, entrevistas a profundidad a artesanos y al cronista de la ciudad. Dentro de los principales resultados, se observó que dicha tradición ha disminuido como motor económico de las familias de Moroleón, pues las nuevas generaciones buscan salir y dedicarse a otras cosas, por lo que resulta de suma importancia documentar a detalle el proceso para evitar que se pierda una tradición indentitaria tan importante. De igual forma, se obtuvo información relevante sobre la historia de la fabricación y se tuvo acceso al proceso para poder documentarlo. |
first_indexed | 2025-02-05T23:07:15Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-75 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:07:15Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 824-838 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 824-838 2448-5101 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-752024-02-01T17:12:17Z Fabricación del rebozo: tradición artesanal textil en Moroleón (Guanajuato) Betzabeth Morales, Dafne López Tinoco, María Guadalupe Cultura Empresa PyMES Las empresas familiares son muy importantes en nuestro país, no solo por la parte económica, sino porque representan la identidad y sentido de pertenencia de sus miembros, y más cuando el giro de dicha empresa involucra tradiciones que reflejan la cultura de una ciudad y que es valorada y reconocida por la sociedad, e incluso motivo de la actividad turística. En la presente investigación se pretende analizar el proceso de fabricación del rebozo en la ciudad de Moroleón, Guanajuato, la cual es una tradición artesanal textil que se remonta a mediados del siglo XIX, determinando los factores a favor y en contra de esta tradición, identificando posibles cambios en el proceso de producción para generar una revalorización del mismo. La metodología utilizada fue cualitativa, con un alcance descriptivo y exploratorio, aplicando como instrumento, entrevistas a profundidad a artesanos y al cronista de la ciudad. Dentro de los principales resultados, se observó que dicha tradición ha disminuido como motor económico de las familias de Moroleón, pues las nuevas generaciones buscan salir y dedicarse a otras cosas, por lo que resulta de suma importancia documentar a detalle el proceso para evitar que se pierda una tradición indentitaria tan importante. De igual forma, se obtuvo información relevante sobre la historia de la fabricación y se tuvo acceso al proceso para poder documentarlo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/75 10.29105/vtga7.2-75 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 824-838 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 824-838 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/75/75 Derechos de autor 2021 Dafne Betzabeth Morales, María Guadalupe López Tinoco https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Cultura Empresa PyMES Betzabeth Morales, Dafne López Tinoco, María Guadalupe Fabricación del rebozo: tradición artesanal textil en Moroleón (Guanajuato) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Fabricación del rebozo: tradición artesanal textil en Moroleón (Guanajuato) |
title_full | Fabricación del rebozo: tradición artesanal textil en Moroleón (Guanajuato) |
title_fullStr | Fabricación del rebozo: tradición artesanal textil en Moroleón (Guanajuato) |
title_full_unstemmed | Fabricación del rebozo: tradición artesanal textil en Moroleón (Guanajuato) |
title_short | Fabricación del rebozo: tradición artesanal textil en Moroleón (Guanajuato) |
title_sort | fabricacion del rebozo tradicion artesanal textil en moroleon guanajuato |
topic | Cultura Empresa PyMES |
topic_facet | Cultura Empresa PyMES |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/75 |
work_keys_str_mv | AT betzabethmoralesdafne fabricaciondelrebozotradicionartesanaltextilenmoroleonguanajuato AT lopeztinocomariaguadalupe fabricaciondelrebozotradicionartesanaltextilenmoroleonguanajuato |