Una visión de las competencias digitales de empresarios de Villahermosa, Tabasco
Dado que entre los pequeños empresarios de Villahermosa se desconocen estudios que muestren el conocimiento de éstos en relación a sus competencias digitales, esta investigación tuvo como objetivo, mediante un cuestionario cerrado, diagnosticar de manera únicamente descriptiva (sin establecer relaci...
Autores principales: | Arceo-Moheno, Gerardo, Ramos-Méndez, Eric, Acosta-De la Cruz, José Trinidad |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/746 |
Ejemplares similares

Evaluación del uso de redes sociales en las PYMES de Villahermosa, Tabasco (caso pequeños restaurantes y hoteles de dos estrellas o menos)
por: Arceo-Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Arceo-Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)

La cultura del empresario y la decisión de vincularse con las Instituciones de Educación Superior
por: Pérez-Aguirre, Mayra, et al.
Publicado: (2020)
por: Pérez-Aguirre, Mayra, et al.
Publicado: (2020)

Innovación y tecnologías de información en microempresas del sector comercio de Villahermosa
por: Arceo Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2022)
por: Arceo Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2022)

Competitividad, planeación estratégica y Tecnologías de Información en pequeños restaurantes y hoteles de Villahermosa
por: Arceo Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2021)
por: Arceo Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2021)

La resignificación profesional a través de la formación en competencias digitales.
por: Orta Velázquez, Ana Karen, et al.
Publicado: (2020)
por: Orta Velázquez, Ana Karen, et al.
Publicado: (2020)

El impacto vial de centros comerciales en la ciudad de Villahermosa,Tabasco
por: Balderas Madera, Lorenzo
Publicado: (1998)
por: Balderas Madera, Lorenzo
Publicado: (1998)

El impacto vial de centros comerciales en la ciudad de Villahermosa,Tabasco
por: Balderas Madera, Lorenzo
Publicado: (1998)
por: Balderas Madera, Lorenzo
Publicado: (1998)

Sector y antigüedad como factores pertinentes en la perspectiva del empresario colombiano con relación a la capacidad de absorción
por: García Valenzuela, Victor, et al.
Publicado: (2021)
por: García Valenzuela, Victor, et al.
Publicado: (2021)

Análisis bibliométrico sobre competencias digitales en la selección del personal para las PyME
por: Amador-González, Yailin, et al.
Publicado: (2020)
por: Amador-González, Yailin, et al.
Publicado: (2020)

Principales causas por las cuales las pymes no utilizan financiamientos bancarios en San Nicolás de los Garza, N.L., México
por: Jaramillo Garza, Juvencio, et al.
Publicado: (2023)
por: Jaramillo Garza, Juvencio, et al.
Publicado: (2023)

Generación de mapas digitales para fines económicos, ambientales y sociales
por: Rodríguez-Moctezuma, Adrián, et al.
Publicado: (2023)
por: Rodríguez-Moctezuma, Adrián, et al.
Publicado: (2023)

Los esquemas de economía colaborativa de plataformas digitales. Futuro del derecho laboral en México
por: Salmerón Angon, Yael Iván
Publicado: (2022)
por: Salmerón Angon, Yael Iván
Publicado: (2022)

Percepción sobre la información contable en ambientes digitales en alumnos y egresados de la FCA de la Universidad Autónoma de Guerrero
por: Hernández-Chavarría, Rubén, et al.
Publicado: (2019)
por: Hernández-Chavarría, Rubén, et al.
Publicado: (2019)

Competencia emocional y aprendizaje virtual
por: Osorio Castillo, Linda Angélica
Publicado: (2024)
por: Osorio Castillo, Linda Angélica
Publicado: (2024)

La innovación tecnológica y el comportamiento organizacional en las pequeñas empresas industriales
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2019)
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2019)

Las tecnologías de la información y la comunicación y las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento: adaptación al cambio digital
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2018)
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2018)

GRUPOS DE PRESIÓN DURANTE EL CARDENISMO. LAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES DE MONTERREY, MÉXICO, EN 1935
por: Pérez, Luis
Publicado: (2020)
por: Pérez, Luis
Publicado: (2020)

Configuraciones y autorepresentaciones digitales de género y masculinidad en Tinder
por: Rodríguez Cruz Manjarrez, Lénica, et al.
Publicado: (2021)
por: Rodríguez Cruz Manjarrez, Lénica, et al.
Publicado: (2021)

Contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales
por: Pérez Ordoñez, Katty Agripina
Publicado: (2023)
por: Pérez Ordoñez, Katty Agripina
Publicado: (2023)

Instituciones de Educación Superior en la formación de capacidades para el desarrollo
por: Loera Suárez, Verónica, et al.
Publicado: (2021)
por: Loera Suárez, Verónica, et al.
Publicado: (2021)

Las tecnologías de la información y el turismo en el estado de Tabasco
por: Carranza-González, Crecencio de Jesús, et al.
Publicado: (2023)
por: Carranza-González, Crecencio de Jesús, et al.
Publicado: (2023)

Intención de generar E-WOM en Instagram derivado del encuentro con las letras monumentales turísticas
por: Hernández Morales, Ángel, et al.
Publicado: (2021)
por: Hernández Morales, Ángel, et al.
Publicado: (2021)

Gamificación en la educación de negocios y finanzas: Impacto de juegos digitales en el aprendizaje
por: Bermejo Rodríguez, Gabriela Alejandra
Publicado: (2025)
por: Bermejo Rodríguez, Gabriela Alejandra
Publicado: (2025)

Mejora de constructos físicos en estudiantes de educación básica de Durango México
por: Villarreal Angeles, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2020)
por: Villarreal Angeles, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2020)

Análisis de las nuevas formas de la guerra vistas desde un contexto omnidimensional hasta la nueva visión cognitiva
por: Coronado Camero, Faiver, et al.
Publicado: (2022)
por: Coronado Camero, Faiver, et al.
Publicado: (2022)

Enseñar y aprender Humanidades Digitales en México: un panorama de avances y oportunidades.
por: Caloca Lafont, Eloy
Publicado: (2025)
por: Caloca Lafont, Eloy
Publicado: (2025)

Aprendizaje inmersivo
por: Cantú González, Daniel, et al.
Publicado: (2024)
por: Cantú González, Daniel, et al.
Publicado: (2024)

Percepciones de los estudiantes sobre la aceptación de dos plataformas digitales durante la pandemia: un análisis utilizando el modelo de aceptación de tecnología
por: Suárez-Escalona, Rubén, et al.
Publicado: (2023)
por: Suárez-Escalona, Rubén, et al.
Publicado: (2023)

Evaluación de sitios web en las pequeñas empresas agroindustriales
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2020)
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2020)

Evaluación de competencias digitales en la educación superior.
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)

Evaluación de competencias digitales en la educación superior.
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)

Competencias digitales en la formación de profesionales en educación
por: González Cardona, Carlos Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: González Cardona, Carlos Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)

El riesgo profesional en relación a la responsabilidad del empresario
por: Saldaña, José P
Publicado: (2015)
por: Saldaña, José P
Publicado: (2015)

Innovación y tecnologías de información en las pequeñas empresas industriales
por: Arceo-Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2020)
por: Arceo-Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2020)

Las TIC´s en la innovación de los procesos organizacionales de las pequeñas y medianas empresas
por: Ramos Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2021)
por: Ramos Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2021)

Marketing digital versus medios de divulgación convencionales en el área metropolitana de Monterrey
por: Escobedo-Ortega, Gerardo Arturo Napoleón, et al.
Publicado: (2019)
por: Escobedo-Ortega, Gerardo Arturo Napoleón, et al.
Publicado: (2019)

Las tecnologías de la información y la comunicación y las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento: adaptación al cambio digital
por: Botello-Pozos, Alejandra
Publicado: (2019)
por: Botello-Pozos, Alejandra
Publicado: (2019)

Percepción de competencias digitación de competencias digitales en estudiantes y docentes universitarios mexicanos
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2017)
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2017)

Factores del comportamiento tributario
por: Obregón-Angulo, María del Mar, et al.
Publicado: (2020)
por: Obregón-Angulo, María del Mar, et al.
Publicado: (2020)

La gamificación como estrategia para desarrollar competencias digitales en educación superior
por: González Cardona, Carlos Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
por: González Cardona, Carlos Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
Ejemplares similares
-
Evaluación del uso de redes sociales en las PYMES de Villahermosa, Tabasco (caso pequeños restaurantes y hoteles de dos estrellas o menos)
por: Arceo-Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2018) -
La cultura del empresario y la decisión de vincularse con las Instituciones de Educación Superior
por: Pérez-Aguirre, Mayra, et al.
Publicado: (2020) -
Innovación y tecnologías de información en microempresas del sector comercio de Villahermosa
por: Arceo Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2022) -
Competitividad, planeación estratégica y Tecnologías de Información en pequeños restaurantes y hoteles de Villahermosa
por: Arceo Moheno, Gerardo, et al.
Publicado: (2021) -
La resignificación profesional a través de la formación en competencias digitales.
por: Orta Velázquez, Ana Karen, et al.
Publicado: (2020)