Situación actual de la Inclusión financiera en México

La inclusión financiera, ha sido un tema de investigación reciente por interés de los organismos financieros a nivel mundial y nacional. En la investigación se pretendió describir la posición en que se encuentra el país en referencia al tema. La metodología fue de investigación documental en artícul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivera-Aquino, Doris Day, Mayo-Castro, Armando
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/721
_version_ 1824328401954013184
author Rivera-Aquino, Doris Day
Mayo-Castro, Armando
author_facet Rivera-Aquino, Doris Day
Mayo-Castro, Armando
author_sort Rivera-Aquino, Doris Day
collection Artículos de Revistas UANL
description La inclusión financiera, ha sido un tema de investigación reciente por interés de los organismos financieros a nivel mundial y nacional. En la investigación se pretendió describir la posición en que se encuentra el país en referencia al tema. La metodología fue de investigación documental en artículos, informes, reportes y sitios web oficiales públicos y privados. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores en su definición considera cuatro pilares: acceso y uso de servicios financieros, protección al consumidor garantizando por regulación justa y apropiada, y educación financiera para el conocimiento en la población. Los resultados fueron alentadores, pero no significativos, ha habido avances en cuestión de inclusión financiera en el país y la apertura a la innovación tecnológica, pero el crecimiento en comparación con países de similar dimensión económica, se sitúa por debajo. Es necesario dar un seguimiento puntual a través de investigaciones y verificar resultados a largo plazo.
first_indexed 2025-02-05T23:20:59Z
format Article
id vinculategica-article-721
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:20:59Z
physical Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1001-1014
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1001-1014
2448-5101
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-7212024-01-19T01:25:41Z Situación actual de la Inclusión financiera en México Situación actual de la Inclusión financiera en México Rivera-Aquino, Doris Day Mayo-Castro, Armando Inclusión financiera finanzas servicios financieros Financial inclusion has been a subject of significant research in the interest of financial organizations worldwide and nationally. The purpose of the research was to describe the country's position in relation to the subject. The methodology was documentary research on articles, reports, reports and public and private websites. The Comisión Nacional Bancaria y de Valores in its definition considers four pillars: access and use of financial services, consumer protection by ensuring fair and appropriate regulation and financial education for financial knowledge for the people. The results were encouraging, but not significant, there have been advances in terms of financial inclusion in the country and openness to technological innovation, but growth compared to countries with a similar economic dimension, is low. It is necessary to follow up promptly through research and verify long-term results. La inclusión financiera, ha sido un tema de investigación reciente por interés de los organismos financieros a nivel mundial y nacional. En la investigación se pretendió describir la posición en que se encuentra el país en referencia al tema. La metodología fue de investigación documental en artículos, informes, reportes y sitios web oficiales públicos y privados. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores en su definición considera cuatro pilares: acceso y uso de servicios financieros, protección al consumidor garantizando por regulación justa y apropiada, y educación financiera para el conocimiento en la población. Los resultados fueron alentadores, pero no significativos, ha habido avances en cuestión de inclusión financiera en el país y la apertura a la innovación tecnológica, pero el crecimiento en comparación con países de similar dimensión económica, se sitúa por debajo. Es necesario dar un seguimiento puntual a través de investigaciones y verificar resultados a largo plazo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/721 10.29105/vtga5.2-721 Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1001-1014 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1001-1014 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/721/601 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Inclusión financiera
finanzas
servicios financieros
Rivera-Aquino, Doris Day
Mayo-Castro, Armando
Situación actual de la Inclusión financiera en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Situación actual de la Inclusión financiera en México
title_alt Situación actual de la Inclusión financiera en México
title_full Situación actual de la Inclusión financiera en México
title_fullStr Situación actual de la Inclusión financiera en México
title_full_unstemmed Situación actual de la Inclusión financiera en México
title_short Situación actual de la Inclusión financiera en México
title_sort situacion actual de la inclusion financiera en mexico
topic Inclusión financiera
finanzas
servicios financieros
topic_facet Inclusión financiera
finanzas
servicios financieros
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/721
work_keys_str_mv AT riveraaquinodorisday situacionactualdelainclusionfinancieraenmexico
AT mayocastroarmando situacionactualdelainclusionfinancieraenmexico