El impacto del CPTPP en México y los mercados asiáticos
Para México, la entrada al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership, CPTPP por sus siglas en inglés) significa una gran apertura comercial a los mercados del transpacífico. En esta investigación comparamos y ana...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/712 |
_version_ | 1824328397640171520 |
---|---|
author | Jaramillo-Ramos, Daniela Palomo, Miguel A. |
author_facet | Jaramillo-Ramos, Daniela Palomo, Miguel A. |
author_sort | Jaramillo-Ramos, Daniela |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Para México, la entrada al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership, CPTPP por sus siglas en inglés) significa una gran apertura comercial a los mercados del transpacífico. En esta investigación comparamos y analizamos los beneficios que tenían México y los otros 11 países antes de la salida de Estados Unidos, así como los beneficios del actual CPTPP, y de una posible adición de China al Tratado. México y los países de América Latina, aún con la salida de Estados Unidos, son los que se ven más beneficiados.. Si bien es cierto que se ha creado una dependencia con el país vecino, el CPTPP cambia el panorama para México de manera favorable con el acceso a nuevos mercados. La adición de China es relevante debido a que tiene el potencial para cuadruplicar las ganancias esperadas, así como abrir acceso a otros 5 mercados. |
first_indexed | 2025-02-05T23:20:43Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-712 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:20:43Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 895-904 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 895-904 2448-5101 |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-7122024-01-18T01:25:07Z El impacto del CPTPP en México y los mercados asiáticos El impacto del CPTPP en México y los mercados asiáticos Jaramillo-Ramos, Daniela Palomo, Miguel A. comercio exterior CPTPP México China For Mexico, the entrance to the CPTPP means a commercial opening to the transpacific markets. In this research, we compare and analyze the benefits that Mexico and the other 11 countries had before the departure of the United States, as well as the benefits of the current CPTPP, and a possible Chinese addition to the agreement. Mexico and the countries of Latin America, even with the departure of the US, are the ones that benefit the most. While it is true that a dependency has been created with our neighbor country, the CPTPP changes the outlook for Mexico in a positive way with the access to new markets. The addition of China is very relevant because it has the potential to quadruple the expected profits, as well as to open access to 5 other markets. Para México, la entrada al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership, CPTPP por sus siglas en inglés) significa una gran apertura comercial a los mercados del transpacífico. En esta investigación comparamos y analizamos los beneficios que tenían México y los otros 11 países antes de la salida de Estados Unidos, así como los beneficios del actual CPTPP, y de una posible adición de China al Tratado. México y los países de América Latina, aún con la salida de Estados Unidos, son los que se ven más beneficiados.. Si bien es cierto que se ha creado una dependencia con el país vecino, el CPTPP cambia el panorama para México de manera favorable con el acceso a nuevos mercados. La adición de China es relevante debido a que tiene el potencial para cuadruplicar las ganancias esperadas, así como abrir acceso a otros 5 mercados. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/712 10.29105/vtga5.2-712 Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 895-904 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 895-904 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/712/592 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | comercio exterior CPTPP México China Jaramillo-Ramos, Daniela Palomo, Miguel A. El impacto del CPTPP en México y los mercados asiáticos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El impacto del CPTPP en México y los mercados asiáticos |
title_alt | El impacto del CPTPP en México y los mercados asiáticos |
title_full | El impacto del CPTPP en México y los mercados asiáticos |
title_fullStr | El impacto del CPTPP en México y los mercados asiáticos |
title_full_unstemmed | El impacto del CPTPP en México y los mercados asiáticos |
title_short | El impacto del CPTPP en México y los mercados asiáticos |
title_sort | el impacto del cptpp en mexico y los mercados asiaticos |
topic | comercio exterior CPTPP México China |
topic_facet | comercio exterior CPTPP México China |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/712 |
work_keys_str_mv | AT jaramilloramosdaniela elimpactodelcptppenmexicoylosmercadosasiaticos AT palomomiguela elimpactodelcptppenmexicoylosmercadosasiaticos |