Planeamiento de la educación
El concepto de planeamiento surge a inicios del siglo XX como parte de la política de los estados europeos para dar respuesta a la crisis económica en la tercera fase de la modernidad. Siguiendo esta necesidad por ordenar los esfuerzos en distintos sectores de la población, surge el planeamiento edu...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/697 |
_version_ | 1830854417337810944 |
---|---|
author | Fernández-González, José Alfredo Araiza-Vázquez, María de Jesús |
author_facet | Fernández-González, José Alfredo Araiza-Vázquez, María de Jesús |
author_sort | Fernández-González, José Alfredo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El concepto de planeamiento surge a inicios del siglo XX como parte de la política de los estados europeos para dar respuesta a la crisis económica en la tercera fase de la modernidad. Siguiendo esta necesidad por ordenar los esfuerzos en distintos sectores de la población, surge el planeamiento educativo, que se encargaría de atender y organizar las necesidades educativas de una población en crecimiento debido a la migración de la zona rural a la urbana, el crecimiento demográfico unido al incremento de la esperanza de vida. Con el paso del tiempo el enfoque del planeamiento educativo dará lugar a la creación de organismos internacionales que tendrán como misión apoyar a los estados en el desarrollo y práctica de su política educativa, pasando de ser una labor nacional a una tarea compartida entre bloques económicos, en la búsqueda por elevar la calidad de la educación. |
first_indexed | 2025-02-05T23:20:18Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-697 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-04-30T18:47:14Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1917-1924 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1917-1924 2448-5101 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-6972025-04-18T16:08:08Z Planeamiento de la educación Planeamiento de la educación Fernández-González, José Alfredo Araiza-Vázquez, María de Jesús Planteamiento Planteamiento de la educación Reforma educativa Calidad de la Educación Sistema Educativo The concept of planning emerged at the beginning of the 20th century as part of the policy of European states to respond to the economic crisis in the third phase of modernity. Following this need to organize efforts in different sectors of the population, educational planning arises, which would be in charge of meeting and organizing the educational needs of a growing population due to migration from rural to urban areas, population growth together the increase in life expectancy. With the passage of time, the educational planning approach will lead to the creation of international organizations whose mission will be to support the states in the development and practice of their educational policy, going from being a national task to a shared task between economic blocs, in the search to raise the quality of education. El concepto de planeamiento surge a inicios del siglo XX como parte de la política de los estados europeos para dar respuesta a la crisis económica en la tercera fase de la modernidad. Siguiendo esta necesidad por ordenar los esfuerzos en distintos sectores de la población, surge el planeamiento educativo, que se encargaría de atender y organizar las necesidades educativas de una población en crecimiento debido a la migración de la zona rural a la urbana, el crecimiento demográfico unido al incremento de la esperanza de vida. Con el paso del tiempo el enfoque del planeamiento educativo dará lugar a la creación de organismos internacionales que tendrán como misión apoyar a los estados en el desarrollo y práctica de su política educativa, pasando de ser una labor nacional a una tarea compartida entre bloques económicos, en la búsqueda por elevar la calidad de la educación. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/697 10.29105/vtga6.2-697 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1917-1924 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1917-1924 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/697/575 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Planteamiento Planteamiento de la educación Reforma educativa Calidad de la Educación Sistema Educativo Fernández-González, José Alfredo Araiza-Vázquez, María de Jesús Planeamiento de la educación |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Planeamiento de la educación |
title_alt | Planeamiento de la educación |
title_full | Planeamiento de la educación |
title_fullStr | Planeamiento de la educación |
title_full_unstemmed | Planeamiento de la educación |
title_short | Planeamiento de la educación |
title_sort | planeamiento de la educacion |
topic | Planteamiento Planteamiento de la educación Reforma educativa Calidad de la Educación Sistema Educativo |
topic_facet | Planteamiento Planteamiento de la educación Reforma educativa Calidad de la Educación Sistema Educativo |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/697 |
work_keys_str_mv | AT fernandezgonzalezjosealfredo planeamientodelaeducacion AT araizavazquezmariadejesus planeamientodelaeducacion |