La discusión grupal en evaluaciones escritas como técnica efectiva de aprendizaje

Las estrategias y técnicas educativas utilizadas por universidades de todo el mundo están orientadas al aprendizaje colaborativo y la participación activa del estudiante en la construcción de su aprendizaje. Con el objetivo de adaptar los exámenes escritos al enfoque educativo centrado en el estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Treviño-Montemayor, Jorge Guadalupe, Nakagoshi-Enríquez, Karla Sayuri, González-Moreno, Mónica
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/696
Descripción
Sumario:Las estrategias y técnicas educativas utilizadas por universidades de todo el mundo están orientadas al aprendizaje colaborativo y la participación activa del estudiante en la construcción de su aprendizaje. Con el objetivo de adaptar los exámenes escritos al enfoque educativo centrado en el estudiante, se propone incorporar la discusión grupal en las evaluaciones escritas como una técnica para mejorar el aprendizaje. Se llevó a cabo un estudio para determinar de qué manera la técnica propuesta influye en el aprendizaje de los estudiantes. En el experimento participaron 82 alumnos de la asignatura de Fundamentos de la Administración del primer semestre de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la UANL-FACPYA, quienes contestaron tres exámenes en distintos momentos con el objetivo de comparar las calificaciones obtenidas antes y después de utilizar esta técnica. Los resultados muestran que los estudiantes aprenden más realizando la discusión grupal en la evaluación escrita que estudiando individualmente.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1905-1916
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1905-1916
2448-5101