Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes
El objetivo de la presente investigación fue diseñar un modelo teórico-metodológico de la intervención comunitaria como estrategia y contribución para el crecimiento de las Mipymes. Se realiza mediante un estudio de tipo descriptivo explicativo en el que se establecieron los conceptos implícitos en...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/693 |
_version_ | 1824328388809064448 |
---|---|
author | Adame-Rodríguez, Laura Villanueva-Pimentel, Maricela Tapia-Salazar, Martín |
author_facet | Adame-Rodríguez, Laura Villanueva-Pimentel, Maricela Tapia-Salazar, Martín |
author_sort | Adame-Rodríguez, Laura |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El objetivo de la presente investigación fue diseñar un modelo teórico-metodológico de la intervención comunitaria como estrategia y contribución para el crecimiento de las Mipymes. Se realiza mediante un estudio de tipo descriptivo explicativo en el que se establecieron los conceptos implícitos en los elementos antes mencionados y que permitieron explicar cómo la literatura teórica y empírica fundamentan la relación entre las variables sujetas a estudio, en donde, se encontró: generación de información sobre las necesidades o problemas reales de las empresas mediante un diagnóstico comunitario; entre otras. Como resultados obtenidos se presentan las variables y dimensiones en el constructo, diseño metodológico y tabla de congruencia de una propuesta de investigación, por lo que, se concluye que existe una relación significativa entre las variables: Intervención comunitaria y Crecimiento empresarial de las Mipymes, con una aportación importante a la generación del conocimiento en esta área de estudio. |
first_indexed | 2025-02-05T23:20:11Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-693 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:20:11Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1866-1880 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1866-1880 2448-5101 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-6932024-01-11T01:11:53Z Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes Adame-Rodríguez, Laura Villanueva-Pimentel, Maricela Tapia-Salazar, Martín Crecimiento empresarial Estrategia Invención comunitaria The objective of this research is to design a theoreticalmethodological model of community intervention as a strategy and contribution to the growth of Mipymes. It is carried out by means of a explanatory descriptive study in which the concepts implicit in the aforementioned elements were established and which allowed explaining how the theoretical and empirical literature bases the relationship between the variables subject to study, where it was found: generation of information on the real needs or problems of companies through a community diagnosis; among other. As results obtained, the variables and dimensions in the construct, methodological design and congruence table of a research proposal are presented, therefore, it is concluded that there is a significant relationship between the variables: Community intervention and business growth of Mipymes, with an important contribution to the generation of knowledge in this study area. El objetivo de la presente investigación fue diseñar un modelo teórico-metodológico de la intervención comunitaria como estrategia y contribución para el crecimiento de las Mipymes. Se realiza mediante un estudio de tipo descriptivo explicativo en el que se establecieron los conceptos implícitos en los elementos antes mencionados y que permitieron explicar cómo la literatura teórica y empírica fundamentan la relación entre las variables sujetas a estudio, en donde, se encontró: generación de información sobre las necesidades o problemas reales de las empresas mediante un diagnóstico comunitario; entre otras. Como resultados obtenidos se presentan las variables y dimensiones en el constructo, diseño metodológico y tabla de congruencia de una propuesta de investigación, por lo que, se concluye que existe una relación significativa entre las variables: Intervención comunitaria y Crecimiento empresarial de las Mipymes, con una aportación importante a la generación del conocimiento en esta área de estudio. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/693 10.29105/vtga6.2-693 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1866-1880 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1866-1880 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/693/571 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Crecimiento empresarial Estrategia Invención comunitaria Adame-Rodríguez, Laura Villanueva-Pimentel, Maricela Tapia-Salazar, Martín Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes |
title_alt | Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes |
title_full | Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes |
title_fullStr | Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes |
title_full_unstemmed | Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes |
title_short | Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes |
title_sort | propuesta teorica metodologica de intervencion comunitaria como estrategia para el crecimiento de las mipymes |
topic | Crecimiento empresarial Estrategia Invención comunitaria |
topic_facet | Crecimiento empresarial Estrategia Invención comunitaria |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/693 |
work_keys_str_mv | AT adamerodriguezlaura propuestateoricametodologicadeintervencioncomunitariacomoestrategiaparaelcrecimientodelasmipymes AT villanuevapimentelmaricela propuestateoricametodologicadeintervencioncomunitariacomoestrategiaparaelcrecimientodelasmipymes AT tapiasalazarmartin propuestateoricametodologicadeintervencioncomunitariacomoestrategiaparaelcrecimientodelasmipymes |