El principal reto que enfrentan las empresas Fintech en México: Enfoque teórico

La Ley Fintech nombre asignado a la combinación de las primeras tres letras de ‹‹financial›› y las primeras cuatro de ‹‹technology››; esta Ley fue publicada en el diario oficial de la federación el 9 de marzo del 2018, es una ley que regula las instituciones financieras y la infraestructura básica y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García-Garza, María Guadalupe, Lanzagorta-Sánchez, Andrea, Ponce-González, Margarita Amada
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/675
_version_ 1824328379968520192
author García-Garza, María Guadalupe
Lanzagorta-Sánchez, Andrea
Ponce-González, Margarita Amada
author_facet García-Garza, María Guadalupe
Lanzagorta-Sánchez, Andrea
Ponce-González, Margarita Amada
author_sort García-Garza, María Guadalupe
collection Artículos de Revistas UANL
description La Ley Fintech nombre asignado a la combinación de las primeras tres letras de ‹‹financial›› y las primeras cuatro de ‹‹technology››; esta Ley fue publicada en el diario oficial de la federación el 9 de marzo del 2018, es una ley que regula las instituciones financieras y la infraestructura básica y tecnológica facilitando a los usuarios el acceso a los servicios financieros. Las instituciones financieras cada día tienen clientes más jóvenes por lo cual tienen que estar innovando y evolucionando al ofrecer servicios rápidos simples. La presente investigación tiene como objetivo identificar la problemática de aplicar la ley Fintech en México. Se realizó una revisión documental sobre el tema, como principales hallazgos se obtienen las ventajas de préstamos accesibles (tarjeta de crédito), las hipotecas y las compras en línea, que han mostrado un crecimiento a inicios del año 2020, el mayor reto para superar a las tecnologías financieras se encuentra en ellas mismas; se desarrollan y evolucionan de forma acelerada, incluso a mayor ritmo que las organizaciones y los organismos gubernamentales que establecen leyes relativas a este tema. Las empresas de estos servicios deberán tener una visión amplia sobre los cambios que pueden provocar las leyes financieras con los avances tecnológicos y servicios que se desarrollen, a su vez se contratarían abogados especializados en este tema, para analizar las regularizaciones.
first_indexed 2025-02-05T23:19:39Z
format Article
id vinculategica-article-675
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:19:39Z
physical Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1658-1666
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1658-1666
2448-5101
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-6752024-01-11T01:15:20Z El principal reto que enfrentan las empresas Fintech en México: Enfoque teórico El principal reto que enfrentan las empresas Fintech en México: Enfoque teórico García-Garza, María Guadalupe Lanzagorta-Sánchez, Andrea Ponce-González, Margarita Amada Empresas fintech fintech Instituciones de tecnología financiera Instituciones financieras Servicios financieros The Fintech Law name assigned the combination of the first three letters of ‹‹financial›› and the first four of technology; This Law was published in the official journal of the federation on March 9, 2018, it is a law that regulates financial institutions and basic and technological infrastructure, facilitating access to financial services for users. Financial institutions have younger clients every day, so they have to be innovating and evolving by offering simple fast services. This research aims to identify the problems of applying the Fintech law in Mexico. A documentary review was carried out on the subject, as the main findings are the advantages of accessible loans (credit cards), mortgages, and online purchases, which have shown growth in early 2020, the greatest challenge to overcome financial technologies are in; they develop and evolve rapidly, even faster than the organizations and government agencies that establish laws related to this issue. The companies of these services must have a broad vision of the changes that financial laws can bring about with the technological advances and services that are developed, in turn, lawyers specialized in this matter would be hired to analyze the regularizations. La Ley Fintech nombre asignado a la combinación de las primeras tres letras de ‹‹financial›› y las primeras cuatro de ‹‹technology››; esta Ley fue publicada en el diario oficial de la federación el 9 de marzo del 2018, es una ley que regula las instituciones financieras y la infraestructura básica y tecnológica facilitando a los usuarios el acceso a los servicios financieros. Las instituciones financieras cada día tienen clientes más jóvenes por lo cual tienen que estar innovando y evolucionando al ofrecer servicios rápidos simples. La presente investigación tiene como objetivo identificar la problemática de aplicar la ley Fintech en México. Se realizó una revisión documental sobre el tema, como principales hallazgos se obtienen las ventajas de préstamos accesibles (tarjeta de crédito), las hipotecas y las compras en línea, que han mostrado un crecimiento a inicios del año 2020, el mayor reto para superar a las tecnologías financieras se encuentra en ellas mismas; se desarrollan y evolucionan de forma acelerada, incluso a mayor ritmo que las organizaciones y los organismos gubernamentales que establecen leyes relativas a este tema. Las empresas de estos servicios deberán tener una visión amplia sobre los cambios que pueden provocar las leyes financieras con los avances tecnológicos y servicios que se desarrollen, a su vez se contratarían abogados especializados en este tema, para analizar las regularizaciones. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/675 10.29105/vtga6.2-675 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1658-1666 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1658-1666 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/675/551 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Empresas fintech
fintech
Instituciones de tecnología financiera
Instituciones financieras
Servicios financieros
García-Garza, María Guadalupe
Lanzagorta-Sánchez, Andrea
Ponce-González, Margarita Amada
El principal reto que enfrentan las empresas Fintech en México: Enfoque teórico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El principal reto que enfrentan las empresas Fintech en México: Enfoque teórico
title_alt El principal reto que enfrentan las empresas Fintech en México: Enfoque teórico
title_full El principal reto que enfrentan las empresas Fintech en México: Enfoque teórico
title_fullStr El principal reto que enfrentan las empresas Fintech en México: Enfoque teórico
title_full_unstemmed El principal reto que enfrentan las empresas Fintech en México: Enfoque teórico
title_short El principal reto que enfrentan las empresas Fintech en México: Enfoque teórico
title_sort el principal reto que enfrentan las empresas fintech en mexico enfoque teorico
topic Empresas fintech
fintech
Instituciones de tecnología financiera
Instituciones financieras
Servicios financieros
topic_facet Empresas fintech
fintech
Instituciones de tecnología financiera
Instituciones financieras
Servicios financieros
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/675
work_keys_str_mv AT garciagarzamariaguadalupe elprincipalretoqueenfrentanlasempresasfintechenmexicoenfoqueteorico
AT lanzagortasanchezandrea elprincipalretoqueenfrentanlasempresasfintechenmexicoenfoqueteorico
AT poncegonzalezmargaritaamada elprincipalretoqueenfrentanlasempresasfintechenmexicoenfoqueteorico