Análisis de la nueva reforma laboral en méxico

El 1º de mayo de 2019 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de Defensoría Pública, de la Ley del Instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortiz-Guzmán, Armando, Guerra-Rodríguez, Pablo, Barragán-Codina, José Nicolás
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/640
_version_ 1824328366435598336
author Ortiz-Guzmán, Armando
Guerra-Rodríguez, Pablo
Barragán-Codina, José Nicolás
author_facet Ortiz-Guzmán, Armando
Guerra-Rodríguez, Pablo
Barragán-Codina, José Nicolás
author_sort Ortiz-Guzmán, Armando
collection Artículos de Revistas UANL
description El 1º de mayo de 2019 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de Defensoría Pública, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley del Seguro Social en materia de Justicia Laboral, Libertad Sindical y Negociación. La protección a la libertad sindical y la negociación colectiva constituyen los ejes rectores principales a esta reforma; se establecen las bases de operación para garantizar las representaciones sindicales, mediante el ejercicio del voto directo, libre y secreto, así como la participación de los trabajadores en la negociación colectiva, lo que se traduce en una transformación de las relaciones colectivas de trabajo. En esta investigación analizaremos las principales modificaciones a la Ley Federal del Trabajo en México 2019, en materia de: Justicia Laboral, Seguridad y Salud en el trabajo y Seguridad Social para los y las trabajadores(as) del hogar. Compartiremos y analizaremos opiniones de expertos en la materia, a fin de descubrir quienes salen beneficiados y quienes perjudicados con esta nueva Reforma Laboral.
first_indexed 2025-02-05T23:18:51Z
format Article
id vinculategica-article-640
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:18:51Z
physical Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 920-929
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 920-929
2448-5101
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-6402024-01-11T01:09:16Z Análisis de la nueva reforma laboral en méxico Análisis de la nueva reforma laboral en méxico Ortiz-Guzmán, Armando Guerra-Rodríguez, Pablo Barragán-Codina, José Nicolás Reforma Laboral Justicia Laboral Seguridad Salud sindicatos On May 1, 2019, the Decree by which various provisions of the Federal Labor Law, the Organic Law of the Judicial Power of the Federation, and the Federal Law are reformed, added and repealed were published in the Official Gazette of the Federation. of the Public Defender's Office, the Law of the Institute of the National Housing Fund for Workers and the Social Security Law in matters of Labor Justice, Trade Union Freedom and Negotiations. The protection of freedom of association and collective bargaining are the main guiding principles of this reform; the bases of operation are established to guarantee union representations, through the exercise of direct, free and secret vote, as well as the participation of workers in collective negotiation, which translates into a transformation of collective labor relations. In this research the aim is to analyze the main modifications to the Mexico’s 2019 Federal Labor Law, in terms of: Labor Justice, Occupational Health and Safety and Social Security for domestic workers. This document will share and analyze the opinions of experts in the field of knowledge, in order to discover who comes to benefits and who are basically harmed by this new Labor Reform. El 1º de mayo de 2019 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de Defensoría Pública, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley del Seguro Social en materia de Justicia Laboral, Libertad Sindical y Negociación. La protección a la libertad sindical y la negociación colectiva constituyen los ejes rectores principales a esta reforma; se establecen las bases de operación para garantizar las representaciones sindicales, mediante el ejercicio del voto directo, libre y secreto, así como la participación de los trabajadores en la negociación colectiva, lo que se traduce en una transformación de las relaciones colectivas de trabajo. En esta investigación analizaremos las principales modificaciones a la Ley Federal del Trabajo en México 2019, en materia de: Justicia Laboral, Seguridad y Salud en el trabajo y Seguridad Social para los y las trabajadores(as) del hogar. Compartiremos y analizaremos opiniones de expertos en la materia, a fin de descubrir quienes salen beneficiados y quienes perjudicados con esta nueva Reforma Laboral. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/640 10.29105/vtga6.1-640 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 920-929 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 920-929 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/640/508 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Reforma Laboral
Justicia Laboral
Seguridad
Salud
sindicatos
Ortiz-Guzmán, Armando
Guerra-Rodríguez, Pablo
Barragán-Codina, José Nicolás
Análisis de la nueva reforma laboral en méxico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis de la nueva reforma laboral en méxico
title_alt Análisis de la nueva reforma laboral en méxico
title_full Análisis de la nueva reforma laboral en méxico
title_fullStr Análisis de la nueva reforma laboral en méxico
title_full_unstemmed Análisis de la nueva reforma laboral en méxico
title_short Análisis de la nueva reforma laboral en méxico
title_sort analisis de la nueva reforma laboral en mexico
topic Reforma Laboral
Justicia Laboral
Seguridad
Salud
sindicatos
topic_facet Reforma Laboral
Justicia Laboral
Seguridad
Salud
sindicatos
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/640
work_keys_str_mv AT ortizguzmanarmando analisisdelanuevareformalaboralenmexico
AT guerrarodriguezpablo analisisdelanuevareformalaboralenmexico
AT barragancodinajosenicolas analisisdelanuevareformalaboralenmexico