La política hacendaria en México, finanzas públicas y competitividad

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó el Estudio Económico de México donde se analizan las perspectivas de crecimiento económico. En este sentido las condiciones a nivel mundial han mejorado derivado del avance que se tienen en el esquema de vacunación, se pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gutiérrez Rangel, Héctor Fabián, Jiménez Rico, Artemio, Espinosa Mosqueda, Rafael
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/64
_version_ 1824328171263098880
author Gutiérrez Rangel, Héctor Fabián
Jiménez Rico, Artemio
Espinosa Mosqueda, Rafael
author_facet Gutiérrez Rangel, Héctor Fabián
Jiménez Rico, Artemio
Espinosa Mosqueda, Rafael
author_sort Gutiérrez Rangel, Héctor Fabián
collection Artículos de Revistas UANL
description La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó el Estudio Económico de México donde se analizan las perspectivas de crecimiento económico. En este sentido las condiciones a nivel mundial han mejorado derivado del avance que se tienen en el esquema de vacunación, se prevé que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sea del 5.6%. Asimismo, un escenario al alza mejoraría las condiciones de competitividad si la producción de dosis y distribución se acelera con una mejor coordinación global y la anticipación a las nuevas mutaciones del virus; caso contrario en un escenario a la baja la confianza empresarial y el gasto de los consumidores se vería afectado por la fata de vacunas. En este sentido para México se vislumbra un crecimiento del PIB real del 4.5% respecto al año anterior que fue de -8.5% debido a los efectos de la pandemia. La presente investigación presenta un estudio exploratorio y documental a partir de datos empíricos sobre la situación actual que guarda la política hacendaria en México y de qué manera a afectado en las finanzas públicas y la competitividad de los estados. Los resultados muestran que México cuanta con una solidez en sus finanzas públicas derivado de una política hacendaria que ha permitido eficientar los sistemas recaudatorios, ampliar la base de contribuyentes, el incremento de la recaudación y menor dependencia de los ingresos petroleros. Por otra parte, el índice de competitividad promedio a nivel nacional se ubicó en 45.64 de 100 puntos según el Instituto Mexicano para la competitividad A.C.
first_indexed 2025-02-05T23:06:56Z
format Article
id vinculategica-article-64
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:06:56Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 290-302
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 290-302
2448-5101
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-642024-02-01T17:12:17Z La política hacendaria en México, finanzas públicas y competitividad Gutiérrez Rangel, Héctor Fabián Jiménez Rico, Artemio Espinosa Mosqueda, Rafael Política Finanzas Competitividad La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó el Estudio Económico de México donde se analizan las perspectivas de crecimiento económico. En este sentido las condiciones a nivel mundial han mejorado derivado del avance que se tienen en el esquema de vacunación, se prevé que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sea del 5.6%. Asimismo, un escenario al alza mejoraría las condiciones de competitividad si la producción de dosis y distribución se acelera con una mejor coordinación global y la anticipación a las nuevas mutaciones del virus; caso contrario en un escenario a la baja la confianza empresarial y el gasto de los consumidores se vería afectado por la fata de vacunas. En este sentido para México se vislumbra un crecimiento del PIB real del 4.5% respecto al año anterior que fue de -8.5% debido a los efectos de la pandemia. La presente investigación presenta un estudio exploratorio y documental a partir de datos empíricos sobre la situación actual que guarda la política hacendaria en México y de qué manera a afectado en las finanzas públicas y la competitividad de los estados. Los resultados muestran que México cuanta con una solidez en sus finanzas públicas derivado de una política hacendaria que ha permitido eficientar los sistemas recaudatorios, ampliar la base de contribuyentes, el incremento de la recaudación y menor dependencia de los ingresos petroleros. Por otra parte, el índice de competitividad promedio a nivel nacional se ubicó en 45.64 de 100 puntos según el Instituto Mexicano para la competitividad A.C. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/64 10.29105/vtga7.2-64 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 290-302 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 290-302 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/64/64 Derechos de autor 2021 Héctor Fabián Gutiérrez Rangel, Artemio Jiménez Rico, Rafael Espinosa Mosqueda https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Política
Finanzas
Competitividad
Gutiérrez Rangel, Héctor Fabián
Jiménez Rico, Artemio
Espinosa Mosqueda, Rafael
La política hacendaria en México, finanzas públicas y competitividad
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La política hacendaria en México, finanzas públicas y competitividad
title_full La política hacendaria en México, finanzas públicas y competitividad
title_fullStr La política hacendaria en México, finanzas públicas y competitividad
title_full_unstemmed La política hacendaria en México, finanzas públicas y competitividad
title_short La política hacendaria en México, finanzas públicas y competitividad
title_sort la politica hacendaria en mexico finanzas publicas y competitividad
topic Política
Finanzas
Competitividad
topic_facet Política
Finanzas
Competitividad
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/64
work_keys_str_mv AT gutierrezrangelhectorfabian lapoliticahacendariaenmexicofinanzaspublicasycompetitividad
AT jimenezricoartemio lapoliticahacendariaenmexicofinanzaspublicasycompetitividad
AT espinosamosquedarafael lapoliticahacendariaenmexicofinanzaspublicasycompetitividad