La resistencia al cambio durante la implementación de un sistema ERP

El objetivo de este estudio fue identificar los factores que inciden en la resistencia al cambio por parte de los usuarios de las agencias automotrices durante la implementación de un sistema ERP. Es una investigación en proceso documental y de campo in situ, con diseño no experimental, transecciona...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rebolledo-Domínguez, Jhocelin, García-López, Teresa, Ortiz-García, Juan Manuel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/620
Description
Summary:El objetivo de este estudio fue identificar los factores que inciden en la resistencia al cambio por parte de los usuarios de las agencias automotrices durante la implementación de un sistema ERP. Es una investigación en proceso documental y de campo in situ, con diseño no experimental, transeccional. Se trató de un estudio con alcance descriptivo con enfoque cuantitativo y cualitativo. En este documento, se reporta el avance del estudio cuantitativo realizado mediante la aplicación de 35 cuestionarios usados para la obtención de datos en el mes de marzo del 2020, en las agencias GMC y BMW y la Unidad de Servicios Compartidos. Los resultados mostraron que la mayor resistencia al cambio manifestada fue a causa de factores que integran la dimensión denominada conocimiento, por lo que se concluyó que es necesario evaluar las estrategias que ayuden a mitigar la desinformación o falta de conocimiento al implementar un Sistema ERP.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1428-1446
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1428-1446
2448-5101