El efecto del Covid-19 en la percepción del bienestar del individuo y la transición hacia la organización digital
La pandemia del Covid-19 y el proceso de distanciamiento social que se han vivido en el año 2020 han traído diversos impactos en la percepción del bienestar de las personas y en la adaptación al trabajo remoto. Este fenómeno ha conducido a reflexionar en el diseño de estrategias en el corto y median...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/59 |
Summary: | La pandemia del Covid-19 y el proceso de distanciamiento social que se han vivido en el año 2020 han traído diversos impactos en la percepción del bienestar de las personas y en la adaptación al trabajo remoto. Este fenómeno ha conducido a reflexionar en el diseño de estrategias en el corto y mediano plazo para atender las implicaciones de bienestar, tanto a nivel individual como organizacional, tanto en las personas que adaptaron su trabajo a una modalidad remota, como para aquellas que no pudieron adaptar sus labores y perdieron sus trabajos. En este estudio se encuestaron a 587 personas, quienes describen los cambios de comportamiento, economía familiar, hábitos y dinámicas derivados del proceso de resguardo en casa en los hogares de las familias mexicanas, mayormente del estado de Guanajuato, así como las adecuaciones en la adaptación al trabajo remoto. Los resultados señalan las afectaciones emocionales, físicas y económicas para aquellos que adaptaron sus condiciones a trabajos remotos, pero también dan la pauta para describir como la percepción de bienestar fue afectada en esta etapa. Para los trabajadores remotos, estos resultados dan pie al diseño de un modelo de transición de un liderazgo exclusivamente pensado en un entorno presencial hacia un liderazgo humano-tecnológico orientado en promover el bienestar del individuo, que de pauta a un mayor autocuidado del bienestar físico y mental por parte del líder en sus colaboradores y que éste sea un eje fundamental en el desarrollo de la productividad y desempeño de sus colaboradores en la organización netamente digital. |
---|---|
Physical Description: | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 11-29 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 11-29 2448-5101 |