Salud ocupacional y trabajo remoto durante la pandemia: riesgos y recomendaciones

La pandemia de COVID-19 trajo consigo un incremento sustancial del trabajo remoto que inició como una respuesta de emergencia, pero que se mantuvo durante más de un año en ciertos sectores y funciones. Hasta antes de la pandemia, se habían analizado los beneficios del trabajo remoto en cuanto a la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montaudon Tomas, Cynthia María, Pinto López, Ingrid, Amsler, Anna
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/54
_version_ 1824328167042580480
author Montaudon Tomas, Cynthia María
Pinto López, Ingrid
Amsler, Anna
author_facet Montaudon Tomas, Cynthia María
Pinto López, Ingrid
Amsler, Anna
author_sort Montaudon Tomas, Cynthia María
collection Artículos de Revistas UANL
description La pandemia de COVID-19 trajo consigo un incremento sustancial del trabajo remoto que inició como una respuesta de emergencia, pero que se mantuvo durante más de un año en ciertos sectores y funciones. Hasta antes de la pandemia, se habían analizado los beneficios del trabajo remoto en cuanto a la salud mental, el bienestar general y el incremento en la productividad laboral, bajo condiciones donde el trabajador decidía cómo y dónde quería trabajar. La modificación forzada a la rutina laboral y a las condiciones generales del empleo resultaron en una serie de afectaciones negativas tanto en la salud como en el bienestar general de los trabajadores remotos. Este artículo presenta una recopilación exhaustiva de los riesgos y problemas en la salud ocupacional de los empleados remotos, así como recomendaciones para reducirlos y evitarlos.
first_indexed 2025-02-05T23:06:37Z
format Article
id vinculategica-article-54
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:06:37Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 701-718
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 701-718
2448-5101
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-542024-02-01T17:12:17Z Salud ocupacional y trabajo remoto durante la pandemia: riesgos y recomendaciones Montaudon Tomas, Cynthia María Pinto López, Ingrid Amsler, Anna Salud Trabajo remoto Recomendaciones La pandemia de COVID-19 trajo consigo un incremento sustancial del trabajo remoto que inició como una respuesta de emergencia, pero que se mantuvo durante más de un año en ciertos sectores y funciones. Hasta antes de la pandemia, se habían analizado los beneficios del trabajo remoto en cuanto a la salud mental, el bienestar general y el incremento en la productividad laboral, bajo condiciones donde el trabajador decidía cómo y dónde quería trabajar. La modificación forzada a la rutina laboral y a las condiciones generales del empleo resultaron en una serie de afectaciones negativas tanto en la salud como en el bienestar general de los trabajadores remotos. Este artículo presenta una recopilación exhaustiva de los riesgos y problemas en la salud ocupacional de los empleados remotos, así como recomendaciones para reducirlos y evitarlos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/54 10.29105/vtga7.2-54 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 701-718 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 701-718 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/54/54 Derechos de autor 2021 Cynthia María Montaudon Tomas, Ingrid Pinto López, Anna Amsler https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Salud
Trabajo remoto
Recomendaciones
Montaudon Tomas, Cynthia María
Pinto López, Ingrid
Amsler, Anna
Salud ocupacional y trabajo remoto durante la pandemia: riesgos y recomendaciones
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Salud ocupacional y trabajo remoto durante la pandemia: riesgos y recomendaciones
title_full Salud ocupacional y trabajo remoto durante la pandemia: riesgos y recomendaciones
title_fullStr Salud ocupacional y trabajo remoto durante la pandemia: riesgos y recomendaciones
title_full_unstemmed Salud ocupacional y trabajo remoto durante la pandemia: riesgos y recomendaciones
title_short Salud ocupacional y trabajo remoto durante la pandemia: riesgos y recomendaciones
title_sort salud ocupacional y trabajo remoto durante la pandemia riesgos y recomendaciones
topic Salud
Trabajo remoto
Recomendaciones
topic_facet Salud
Trabajo remoto
Recomendaciones
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/54
work_keys_str_mv AT montaudontomascynthiamaria saludocupacionalytrabajoremotodurantelapandemiariesgosyrecomendaciones
AT pintolopezingrid saludocupacionalytrabajoremotodurantelapandemiariesgosyrecomendaciones
AT amsleranna saludocupacionalytrabajoremotodurantelapandemiariesgosyrecomendaciones