El Rol del Docente como Influencer Académico
Los Influencer son personas que tienen autoridad sobre un tema determinado y tiene resonancia en las demás personas. De igual manera el ambiente digital de las redes sociales como Instagram, Twitter y Facebook, han favorecido la comunicación social más allá de los espacios territoriales y la interve...
| Autores principales: | Ruiz-Sepúlveda, José Daniel, Marquez-Rodriguez, Ana Maria del Carmen, Alvarez-Amezcua, Cynthia Daniela |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/523 |
Ejemplares similares
Analyzing the Effectiveness of Influencers on Irish and Mexican Students’ Purchasing Behavior
por: Lino-Ledesma, Ana Rubí, et al.
Publicado: (2020)
por: Lino-Ledesma, Ana Rubí, et al.
Publicado: (2020)
Influencers: ¿impactan en las conductas alimentarias de sus seguidores?
por: Santillán-Rivera, Minerva Saraí, et al.
Publicado: (2024)
por: Santillán-Rivera, Minerva Saraí, et al.
Publicado: (2024)
La profesionalidad de los influencers: Su imagen desde la perspectiva de las agencias de relaciones públicas
por: Maiz-Bar, Carmen
Publicado: (2022)
por: Maiz-Bar, Carmen
Publicado: (2022)
¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia?
por: Jiménez-Ovando, Alejandra Gabriela, et al.
Publicado: (2022)
por: Jiménez-Ovando, Alejandra Gabriela, et al.
Publicado: (2022)
El rol de tutor y docente ante el desafío de estudiantes de generaciones actuales
por: Zúñiga Ruiz, Laura Olivia
Publicado: (2021)
por: Zúñiga Ruiz, Laura Olivia
Publicado: (2021)
Uso de herramientas en línea para el aprendizaje.
por: Padilla Rodríguez, Brenda Cecilia, et al.
Publicado: (2020)
por: Padilla Rodríguez, Brenda Cecilia, et al.
Publicado: (2020)
FACTORES DETERMINANTES EN EL APROVECHAMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES EN LÍNEA DURANTE LA PANDEMIA
por: Martínez Sepúlveda, Vanessa Sarahí, et al.
Publicado: (2025)
por: Martínez Sepúlveda, Vanessa Sarahí, et al.
Publicado: (2025)
La democracia de las redes y las redes en la democracia
por: Aguirre-Sala, Jorge Francisco
Publicado: (2023)
por: Aguirre-Sala, Jorge Francisco
Publicado: (2023)
Statu quo en el uso de las TIC y las TAC del Sistema Tecnológico Descentralizado de Jalisco. Análisis desde la gestión educativa
por: Navarro-Alvarado, Alberto, et al.
Publicado: (2020)
por: Navarro-Alvarado, Alberto, et al.
Publicado: (2020)
Herramienta Teams: grado de satisfacción en ámbito socio-emocional, académico y administración del tiempo
por: Cárdenas Caraza, Laura Aracely, et al.
Publicado: (2022)
por: Cárdenas Caraza, Laura Aracely, et al.
Publicado: (2022)
Nivel de satisfacción mostrado en la interacción entre estudiantes de nivel superior y la plataforma Schoology en un curso de matemáticas financieras de modalidad presencial
por: Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, et al.
Publicado: (2019)
por: Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, et al.
Publicado: (2019)
El rol del docente ante un ambiente innovador de aprendizaje en escuelas y facultades de negocios. El caso de la: Facultad de Administración y Contaduría
por: Juárez-Ibarra, Gerónimo
Publicado: (2018)
por: Juárez-Ibarra, Gerónimo
Publicado: (2018)
Las redes sociales como estrategia de marketing digital en las pymes desde la perspectiva de los pequeños empresarios
por: Olguín-Ramírez, Mayra Mayela, et al.
Publicado: (2019)
por: Olguín-Ramírez, Mayra Mayela, et al.
Publicado: (2019)
Impacto del uso excesivo de redes sociales en la salud mental: Un estudio cuantitativo en jóvenes adultos.
por: Rivera Morales, María Teresa, et al.
Publicado: (2025)
por: Rivera Morales, María Teresa, et al.
Publicado: (2025)
La profesionalización docente como estrategia para potenciar la calidad de la educación en México (tercera de tres partes)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
La profesionalización docente como estrategia para potenciar la calidad de la educación en México (segunda de tres partes)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
La profesionalización docente como estrategia para potenciar la calidad de la educación en México (primera de tres partes)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
Percepciones de los estudiantes sobre la aceptación de dos plataformas digitales durante la pandemia: un análisis utilizando el modelo de aceptación de tecnología
por: Suárez-Escalona, Rubén, et al.
Publicado: (2023)
por: Suárez-Escalona, Rubén, et al.
Publicado: (2023)
Comunicación ambiental estratégica: análisis de las narrativas digitales frente a la contaminación en Nuevo León
por: Garrido Saldaña, Raúl Omar, et al.
Publicado: (2025)
por: Garrido Saldaña, Raúl Omar, et al.
Publicado: (2025)
Crecimiento académico: Redes de investigación y jóvenes investigadores
por: Ramírez-Bautista, Aurelio, et al.
Publicado: (2021)
por: Ramírez-Bautista, Aurelio, et al.
Publicado: (2021)
Reflexiones entorno a la ética del docente
por: Triana Contreras, Jaime Cesar
Publicado: (2025)
por: Triana Contreras, Jaime Cesar
Publicado: (2025)
Análisis de la brecha generacional en las tendencias de capacitación docente digital universitaria, afrontando la realidad Centennial
por: Terán-Cázares, María Mayela, et al.
Publicado: (2019)
por: Terán-Cázares, María Mayela, et al.
Publicado: (2019)
La Evaluación en educación preescolar: El dilema docente
por: Zamora, Víctor Manuel
Publicado: (2022)
por: Zamora, Víctor Manuel
Publicado: (2022)
Significado del rol docente
por: Contreras Alvarado, Pablo Martín
Publicado: (2015)
por: Contreras Alvarado, Pablo Martín
Publicado: (2015)
Significado del rol docente
por: Contreras Alvarado, Pablo Martín
Publicado: (2015)
por: Contreras Alvarado, Pablo Martín
Publicado: (2015)
Los cuerpos académicos vinculados al programa educativo ingeniero en manufactura
por: Montemayor Ibarra, Fernando, et al.
Publicado: (2023)
por: Montemayor Ibarra, Fernando, et al.
Publicado: (2023)
El aprendizaje universitario con las redes sociales: percepción de estudiantes de administración e informática
por: Pedraza Sánchez, Erika Yadira, et al.
Publicado: (2022)
por: Pedraza Sánchez, Erika Yadira, et al.
Publicado: (2022)
Modelo de competencias requeridas para desempeñar el rol de tutor en una institución de educación superior
por: Alvarez Amezcua, Cynthia Daniela, et al.
Publicado: (2004)
por: Alvarez Amezcua, Cynthia Daniela, et al.
Publicado: (2004)
Modelo de competencias requeridas para desempeñar el rol de tutor en una institución de educación superior
por: Alvarez Amezcua, Cynthia Daniela, et al.
Publicado: (2004)
por: Alvarez Amezcua, Cynthia Daniela, et al.
Publicado: (2004)
La Calidad de la Enseñanza del docente en la Educación Superior y su incidencia en el Desarrollo Humano del estudiante.
por: Juárez Ramírez, Yancy Nohemí, et al.
Publicado: (2023)
por: Juárez Ramírez, Yancy Nohemí, et al.
Publicado: (2023)
Más allá del aula: Habilidades Socioemocionales del Docente
por: González García, Laura, et al.
Publicado: (2025)
por: González García, Laura, et al.
Publicado: (2025)
La accesibilidad educativa en una zona periurbana y sus conceptos. Contexto: Cadereyta Jiménez, Nuevo León
por: Saldívar Cantú, Gilberto, et al.
Publicado: (2025)
por: Saldívar Cantú, Gilberto, et al.
Publicado: (2025)
Efectos mentales de la exposición a información de marca
por: Bianchi, Lizardo Vargas
Publicado: (2004)
por: Bianchi, Lizardo Vargas
Publicado: (2004)
Estudio bibliométrico de la relación del Cambio Organizacional con el Aprendizaje Organizacional
por: Bellon Álvarez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2021)
por: Bellon Álvarez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2021)
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo en la ingeniería.
por: George Zúñiga, Christopher Isis, et al.
Publicado: (2023)
por: George Zúñiga, Christopher Isis, et al.
Publicado: (2023)
La influencia de la ubicación del asiento en el comportamiento y aprendizaje de los estudiantes universitarios: Un estudio en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL
por: Dawson, Lewis, et al.
Publicado: (2025)
por: Dawson, Lewis, et al.
Publicado: (2025)
Realidad aumentada como herramienta para el aprendizaje de estructuras de datos
por: Cárdenas-Castellanos, Janitzín, et al.
Publicado: (2024)
por: Cárdenas-Castellanos, Janitzín, et al.
Publicado: (2024)
FACTORS THAT INFLUENCE THE USE OF ANGLICISMS IN YOUNG ADULTS / FACTORES QUE INFLUYEN EN EL USO DE ANGLICISMOS EN JÓVENES ADULTOS
por: González, Abraham
Publicado: (2020)
por: González, Abraham
Publicado: (2020)
Núcleo de desarrollo académico: actitud hacia el aprendizaje.
por: Díaz Esparza, Carlos
Publicado: (2020)
por: Díaz Esparza, Carlos
Publicado: (2020)
Alfabetización digital dialógica
por: Tortajada, Iolanda, et al.
Publicado: (2013)
por: Tortajada, Iolanda, et al.
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
Analyzing the Effectiveness of Influencers on Irish and Mexican Students’ Purchasing Behavior
por: Lino-Ledesma, Ana Rubí, et al.
Publicado: (2020) -
Influencers: ¿impactan en las conductas alimentarias de sus seguidores?
por: Santillán-Rivera, Minerva Saraí, et al.
Publicado: (2024) -
La profesionalidad de los influencers: Su imagen desde la perspectiva de las agencias de relaciones públicas
por: Maiz-Bar, Carmen
Publicado: (2022) -
¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia?
por: Jiménez-Ovando, Alejandra Gabriela, et al.
Publicado: (2022) -
El rol de tutor y docente ante el desafío de estudiantes de generaciones actuales
por: Zúñiga Ruiz, Laura Olivia
Publicado: (2021)