Análisis a la población estudiantil LGBTTTIQA+ como bienestar emocional en la Facultad de Administración y Contaduría

La presente investigación pretender comprobar a través del análisis  cuáles son los factores más influyentes en la posible discriminación a la población estudiantil LGBTTTIQA+ como bienestar emocional en la Facultad de Administración y Contaduría de Piedras Negras, Coahuila, mediante el mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Buentello-Martínez, Clara Patricia, Valdez-Nisino, Iliana Violeta, Juárez-Ibarra, Gerónimo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/508
Descripción
Sumario:La presente investigación pretender comprobar a través del análisis  cuáles son los factores más influyentes en la posible discriminación a la población estudiantil LGBTTTIQA+ como bienestar emocional en la Facultad de Administración y Contaduría de Piedras Negras, Coahuila, mediante el método de investigación  no experimental, ya que es adecuado para las variables que no pueden o deben ser manipuladas o resulta difícil usarlas, se recurrió a un diseño no experimental transaccional exploratorio de tipo mixto. Una vez aplicado el instrumento nos arrojó los resultados siguientes: Hablar de diversidad sexual es enfocarnos en las posibilidades que un individuo tiene en pensar, actuar y vivir su orientación sexual de una manera libre y responsable. Donde la tarea de la sociedad sea  incluir y no discriminar, una sociedad informada y con visión de adoptar una postura de apertura en la que se involucre, conozca y sea participe de la inclusión.    Es importante estudiar la diversidad sexual y desde el ámbito escolar propiciar en todos los niveles, a través de estrategias  y el diseño en los planes de estudios la impartición de materias  para fomenter el bienestar emocioanl, ya que esto nos afecta en el escenario cultural, político y social.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 10 No. 3 (2024): VinculaTégica EFAN 10(3) Mayo - Junio 2024; 115-129
Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 3 (2024): VinculaTégica EFAN 10(3) Mayo - Junio 2024; 115-129
2448-5101