Una mirada a la Gestión de Riesgos en las Microempresas: Un análisis de caso

El objetivo de este trabajo es explorar la perspectiva sobre los riesgos que adopta el propietario de una microempresa, y si la organización adopta o no la “gestión de riesgos” a fin de saber si la organización es inconsciente, obediente, orgánica o alerta ante los riesgos que enfrenta. Para ello, s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez-Hernández, Rosalba, Rodríguez-Moreno, Susana Karina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/487
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es explorar la perspectiva sobre los riesgos que adopta el propietario de una microempresa, y si la organización adopta o no la “gestión de riesgos” a fin de saber si la organización es inconsciente, obediente, orgánica o alerta ante los riesgos que enfrenta. Para ello, se realiza una revisión de literatura y se recava evidencia documental y observación directa, durante los años 2021 y 2022. El propietario percibe el riesgo como "una oportunidad de crecimiento". Sin embargo, los resultados revelan que la microempresa no cuenta con registros documentales ni análisis de cómo se generan los riesgos, ni cómo evolucionan. Por lo que podría considerarse como una empresa ajena a los riesgos. Sin embargo, dado que el propietario percibe el riesgo de manera positiva y ha mantenido el negocio en funcionamiento, incluso frente a las consecuencias de la pandemia, la microempresa podría considerarse orgánica, ante la evidencia de las distintas acciones desarrolladas para afrontar los riesgos que sobrellevó en su entorno. Esto resalta como área de oportunidad la formalización en cuanto a la gestión de riesgos y los procesos asociados en la microempresa, principalmente en la gestión estratégica que también necesita ser formalizada.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 10 No. 3 (2024): VinculaTégica EFAN 10(3) Mayo - Junio 2024; 17-32
Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 3 (2024): VinculaTégica EFAN 10(3) Mayo - Junio 2024; 17-32
2448-5101