Propuesta teórica metodológica de emprendimiento social y productividad comunitaria en la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán

La presente investigación se realiza con el objetivo de diseñar una propuesta teórica metodológica para el estudio de las variables emprendimiento social y productividad comunitaria en la Región Lacustre de Pátzcuaro, Michoacán, México, que permita determinar el grado de incidencia social a partir d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Adame-Rodríguez, Laura, Villanueva-Pimentel, Maricela, Alvarado-López, Alma
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/481
_version_ 1824328306419302400
author Adame-Rodríguez, Laura
Villanueva-Pimentel, Maricela
Alvarado-López, Alma
author_facet Adame-Rodríguez, Laura
Villanueva-Pimentel, Maricela
Alvarado-López, Alma
author_sort Adame-Rodríguez, Laura
collection Artículos de Revistas UANL
description La presente investigación se realiza con el objetivo de diseñar una propuesta teórica metodológica para el estudio de las variables emprendimiento social y productividad comunitaria en la Región Lacustre de Pátzcuaro, Michoacán, México, que permita determinar el grado de incidencia social a partir de la correlación dada entre las dos variables mencionadas. El estudio realizado fue de tipo descriptivo dando como resultado el diseño del modelo teórico metodológico de las variables sujetas a estudio y la conceptualización de las dimensiones correspondientes. Se concluye que, para efectos de esta investigación, el emprendimiento social (variable independiente) es un proceso transformador que involucra los elementos potenciadores: actores sociales, aspectos socioeconómicos, modelo de negocios e innovación social. Respecto a la productividad comunitaria (variable dependiente) se conceptualiza como aquellas actividades económicas que emanan de las prácticas sociales de una comunidad con el fin de garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida, las dimensiones son: economía popular, recursos disponibles, articulación social y empoderamiento comunitario. Con lo antes mencionado, se establecen las bases teóricas metodológicas para posteriores aplicaciones estadísticas y  prácticas
first_indexed 2025-02-05T23:15:14Z
format Article
id vinculategica-article-481
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:15:14Z
physical Vinculategica efan; Vol. 10 No. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 60-73
Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 60-73
2448-5101
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-4812024-11-07T02:25:54Z Theoretical and methodological proposal for social entrepreneurship and community productivity in the lake region of Patzcuaro, Michoacan. Propuesta teórica metodológica de emprendimiento social y productividad comunitaria en la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán Adame-Rodríguez, Laura Villanueva-Pimentel, Maricela Alvarado-López, Alma Empoderamiento Emprendimiento social innovación social modelo de negocio Productividad comunitaria M11 M21 L25 M37 L80 Empowerment Social entrepreneurship social innovation business model Community productivity M11 M21 L25 M37 L80 The purpose of this research is to design a methodological theoretical proposal for the study of the variables social entrepreneurship and community productivity in the Lake Region of Patzcuaro, Michoacan, Mexico, which allows determining the degree of social incidence based on the correlation between the two variables mentioned. The study was descriptive, resulting in the design of the theoretical and methodological model of the variables under study and the conceptualization of the corresponding dimensions. It is concluded that, for the purposes of this research, social entrepreneurship (independent variable) is a transformative process involving the empowering elements: social actors, socioeconomic aspects, business model and social innovation. Regarding community productivity (dependent variable) it is conceptualized as those economic activities that emanate from the social practices of a community in order to guarantee the satisfaction of its basic needs and improve its quality of life, the dimensions are: popular economy, available resources, social articulation and community empowerment. With the aforementioned, the theoretical and methodological bases are established for subsequent statistical and practical applications. La presente investigación se realiza con el objetivo de diseñar una propuesta teórica metodológica para el estudio de las variables emprendimiento social y productividad comunitaria en la Región Lacustre de Pátzcuaro, Michoacán, México, que permita determinar el grado de incidencia social a partir de la correlación dada entre las dos variables mencionadas. El estudio realizado fue de tipo descriptivo dando como resultado el diseño del modelo teórico metodológico de las variables sujetas a estudio y la conceptualización de las dimensiones correspondientes. Se concluye que, para efectos de esta investigación, el emprendimiento social (variable independiente) es un proceso transformador que involucra los elementos potenciadores: actores sociales, aspectos socioeconómicos, modelo de negocios e innovación social. Respecto a la productividad comunitaria (variable dependiente) se conceptualiza como aquellas actividades económicas que emanan de las prácticas sociales de una comunidad con el fin de garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida, las dimensiones son: economía popular, recursos disponibles, articulación social y empoderamiento comunitario. Con lo antes mencionado, se establecen las bases teóricas metodológicas para posteriores aplicaciones estadísticas y  prácticas Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/481 10.29105/vtga10.2-481 Vinculategica efan; Vol. 10 No. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 60-73 Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 60-73 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/481/869 Derechos de autor 2023 Laura Adame Rodríguez, Maricela Villanueva Pimentel, Alma Alvarado López https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Empoderamiento
Emprendimiento social
innovación social
modelo de negocio
Productividad comunitaria
M11
M21
L25
M37
L80
Empowerment
Social entrepreneurship
social innovation
business model
Community productivity
M11
M21
L25
M37
L80
Adame-Rodríguez, Laura
Villanueva-Pimentel, Maricela
Alvarado-López, Alma
Propuesta teórica metodológica de emprendimiento social y productividad comunitaria en la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Propuesta teórica metodológica de emprendimiento social y productividad comunitaria en la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán
title_alt Theoretical and methodological proposal for social entrepreneurship and community productivity in the lake region of Patzcuaro, Michoacan.
title_full Propuesta teórica metodológica de emprendimiento social y productividad comunitaria en la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán
title_fullStr Propuesta teórica metodológica de emprendimiento social y productividad comunitaria en la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán
title_full_unstemmed Propuesta teórica metodológica de emprendimiento social y productividad comunitaria en la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán
title_short Propuesta teórica metodológica de emprendimiento social y productividad comunitaria en la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán
title_sort propuesta teorica metodologica de emprendimiento social y productividad comunitaria en la region lacustre de patzcuaro michoacan
topic Empoderamiento
Emprendimiento social
innovación social
modelo de negocio
Productividad comunitaria
M11
M21
L25
M37
L80
Empowerment
Social entrepreneurship
social innovation
business model
Community productivity
M11
M21
L25
M37
L80
topic_facet Empoderamiento
Emprendimiento social
innovación social
modelo de negocio
Productividad comunitaria
M11
M21
L25
M37
L80
Empowerment
Social entrepreneurship
social innovation
business model
Community productivity
M11
M21
L25
M37
L80
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/481
work_keys_str_mv AT adamerodriguezlaura theoreticalandmethodologicalproposalforsocialentrepreneurshipandcommunityproductivityinthelakeregionofpatzcuaromichoacan
AT villanuevapimentelmaricela theoreticalandmethodologicalproposalforsocialentrepreneurshipandcommunityproductivityinthelakeregionofpatzcuaromichoacan
AT alvaradolopezalma theoreticalandmethodologicalproposalforsocialentrepreneurshipandcommunityproductivityinthelakeregionofpatzcuaromichoacan
AT adamerodriguezlaura propuestateoricametodologicadeemprendimientosocialyproductividadcomunitariaenlaregionlacustredepatzcuaromichoacan
AT villanuevapimentelmaricela propuestateoricametodologicadeemprendimientosocialyproductividadcomunitariaenlaregionlacustredepatzcuaromichoacan
AT alvaradolopezalma propuestateoricametodologicadeemprendimientosocialyproductividadcomunitariaenlaregionlacustredepatzcuaromichoacan