La construcción de archivos públicos base de la transparencia: los retos de la gestión pública
El presente artículo enfatizará la importancia que tienen los archivos de las instituciones públicas, así como también explicará que, a partir de la existencia de ellos se tienen bases para la transparencia y, consecuentemente rendir cuentas. La investigación es de tipo documental, en donde se utili...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/422 |
_version_ | 1824328293476728832 |
---|---|
author | Timal-López, Sandra |
author_facet | Timal-López, Sandra |
author_sort | Timal-López, Sandra |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo enfatizará la importancia que tienen los archivos de las instituciones públicas, así como también explicará que, a partir de la existencia de ellos se tienen bases para la transparencia y, consecuentemente rendir cuentas. La investigación es de tipo documental, en donde se utilizaron referencias clásicas y actuales de los autores más conocidos entre los temas objeto de estudio, retomadas de libros, revistas científicas, indexadas, así como de difusión y divulgación científica. Se empleó el método inductivo, para encausar la relación archivos-transparencia en la gestión pública en México. De igual manera se empleó el método comparado para enfatizar cómo funciona la transparencia de manera directa con los archivos y cómo es que la transparencia se vuelve nula a la falta de estos últimos. Al concluir la investigación se observó que: la transparencia en el ámbito público es analizada como una forma de obligación, que suele desencadenar en una actividad “extra” en las dependencias; sin embargo, se auxilia directamente de la construcción real y no simulada de archivos, pues en ellos se encuentran los datos y la información requerida para solventar toda solicitud de acceso a la información. |
first_indexed | 2025-02-05T23:14:29Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-422 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:14:29Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 9 No. 5 (2023): VinculaTégica EFAN 9(5) Septiembre - Octubre 2023; 69-85 Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 5 (2023): VinculaTégica EFAN 9(5) Septiembre - Octubre 2023; 69-85 2448-5101 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-4222023-09-29T20:18:34Z La construcción de archivos públicos base de la transparencia: los retos de la gestión pública Timal-López, Sandra Archivos Gestión pública Transparencia A32 H11 M10 El presente artículo enfatizará la importancia que tienen los archivos de las instituciones públicas, así como también explicará que, a partir de la existencia de ellos se tienen bases para la transparencia y, consecuentemente rendir cuentas. La investigación es de tipo documental, en donde se utilizaron referencias clásicas y actuales de los autores más conocidos entre los temas objeto de estudio, retomadas de libros, revistas científicas, indexadas, así como de difusión y divulgación científica. Se empleó el método inductivo, para encausar la relación archivos-transparencia en la gestión pública en México. De igual manera se empleó el método comparado para enfatizar cómo funciona la transparencia de manera directa con los archivos y cómo es que la transparencia se vuelve nula a la falta de estos últimos. Al concluir la investigación se observó que: la transparencia en el ámbito público es analizada como una forma de obligación, que suele desencadenar en una actividad “extra” en las dependencias; sin embargo, se auxilia directamente de la construcción real y no simulada de archivos, pues en ellos se encuentran los datos y la información requerida para solventar toda solicitud de acceso a la información. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/422 10.29105/vtga9.5-422 Vinculategica efan; Vol. 9 No. 5 (2023): VinculaTégica EFAN 9(5) Septiembre - Octubre 2023; 69-85 Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 5 (2023): VinculaTégica EFAN 9(5) Septiembre - Octubre 2023; 69-85 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/422/393 Derechos de autor 2023 Sandra Timal López https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Archivos Gestión pública Transparencia A32 H11 M10 Timal-López, Sandra La construcción de archivos públicos base de la transparencia: los retos de la gestión pública |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La construcción de archivos públicos base de la transparencia: los retos de la gestión pública |
title_full | La construcción de archivos públicos base de la transparencia: los retos de la gestión pública |
title_fullStr | La construcción de archivos públicos base de la transparencia: los retos de la gestión pública |
title_full_unstemmed | La construcción de archivos públicos base de la transparencia: los retos de la gestión pública |
title_short | La construcción de archivos públicos base de la transparencia: los retos de la gestión pública |
title_sort | la construccion de archivos publicos base de la transparencia los retos de la gestion publica |
topic | Archivos Gestión pública Transparencia A32 H11 M10 |
topic_facet | Archivos Gestión pública Transparencia A32 H11 M10 |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/422 |
work_keys_str_mv | AT timallopezsandra laconstrucciondearchivospublicosbasedelatransparencialosretosdelagestionpublica |