Conociendo la teoría de motivación de Daniel Pink, desde un enfoque cualitativo

El presente trabajo de investigación su objetivo es identificar como la teoría de la motivación 3.0 de Pink y cómo los diversos elementos del modelo (autonomía, maestría y propósito), influyen en el comportamiento humano. A través de investigaciones, experimentos y casos reales relacionados con la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Madero-Gómez, Sergio, Soto-Ontiveros, Carolina, Arias-Meza, Claudia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/413
_version_ 1824328291480240128
author Madero-Gómez, Sergio
Soto-Ontiveros, Carolina
Arias-Meza, Claudia
author_facet Madero-Gómez, Sergio
Soto-Ontiveros, Carolina
Arias-Meza, Claudia
author_sort Madero-Gómez, Sergio
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente trabajo de investigación su objetivo es identificar como la teoría de la motivación 3.0 de Pink y cómo los diversos elementos del modelo (autonomía, maestría y propósito), influyen en el comportamiento humano. A través de investigaciones, experimentos y casos reales relacionados con la motivación, Pink nos demuestra que lo que realmente funciona es la motivación intrínseca, como una solución innovadora gestionando su talento en entornos ágiles. Se revisaron diferentes enfoques del concepto de la motivación realizada por diversos científicos e investigadores, tratada como un constructo singular, las aportaciones recientes sugieren que las personas son movidas a actuar por factores muy diferentes, con experiencias y consecuencias altamente variadas.
first_indexed 2025-02-05T23:14:22Z
format Article
id vinculategica-article-413
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:14:22Z
physical Vinculategica efan; Vol. 10 No. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 1-15
Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 1-15
2448-5101
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-4132024-11-07T02:34:14Z Understanding Daniel Pink's motivation theory from a qualitative approach Conociendo la teoría de motivación de Daniel Pink, desde un enfoque cualitativo Madero-Gómez, Sergio Soto-Ontiveros, Carolina Arias-Meza, Claudia Motivación Propósito Autonomía Maestría Comportamiento humano D23 J2 J4 Motivation Purpose Autonomy Mastery Human behavior D23 J2 J4 The purpose of this research is to identify how Pink's motivation theory 3.0 and how the various elements of the model (autonomy, mastery and purpose) influence human behavior. Through research, experiments and real cases related to motivation, Pink shows us that what really works is intrinsic motivation, as an innovative solution to managing talent in agile environments. Different approaches to the concept of motivation by various scientists and researchers were reviewed, treated as a singular construct, recent contributions suggest that people are moved to act by very different factors, with highly varied experiences and consequences. El presente trabajo de investigación su objetivo es identificar como la teoría de la motivación 3.0 de Pink y cómo los diversos elementos del modelo (autonomía, maestría y propósito), influyen en el comportamiento humano. A través de investigaciones, experimentos y casos reales relacionados con la motivación, Pink nos demuestra que lo que realmente funciona es la motivación intrínseca, como una solución innovadora gestionando su talento en entornos ágiles. Se revisaron diferentes enfoques del concepto de la motivación realizada por diversos científicos e investigadores, tratada como un constructo singular, las aportaciones recientes sugieren que las personas son movidas a actuar por factores muy diferentes, con experiencias y consecuencias altamente variadas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/413 10.29105/vtga10.2-413 Vinculategica efan; Vol. 10 No. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 1-15 Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 1-15 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/413/852 Derechos de autor 2023 Sergio Madero, Carolina Soto Ontiveros, Claudia Arias Meza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Motivación
Propósito
Autonomía
Maestría
Comportamiento humano
D23
J2
J4
Motivation
Purpose
Autonomy
Mastery
Human behavior
D23
J2
J4
Madero-Gómez, Sergio
Soto-Ontiveros, Carolina
Arias-Meza, Claudia
Conociendo la teoría de motivación de Daniel Pink, desde un enfoque cualitativo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Conociendo la teoría de motivación de Daniel Pink, desde un enfoque cualitativo
title_alt Understanding Daniel Pink's motivation theory from a qualitative approach
title_full Conociendo la teoría de motivación de Daniel Pink, desde un enfoque cualitativo
title_fullStr Conociendo la teoría de motivación de Daniel Pink, desde un enfoque cualitativo
title_full_unstemmed Conociendo la teoría de motivación de Daniel Pink, desde un enfoque cualitativo
title_short Conociendo la teoría de motivación de Daniel Pink, desde un enfoque cualitativo
title_sort conociendo la teoria de motivacion de daniel pink desde un enfoque cualitativo
topic Motivación
Propósito
Autonomía
Maestría
Comportamiento humano
D23
J2
J4
Motivation
Purpose
Autonomy
Mastery
Human behavior
D23
J2
J4
topic_facet Motivación
Propósito
Autonomía
Maestría
Comportamiento humano
D23
J2
J4
Motivation
Purpose
Autonomy
Mastery
Human behavior
D23
J2
J4
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/413
work_keys_str_mv AT maderogomezsergio understandingdanielpinksmotivationtheoryfromaqualitativeapproach
AT sotoontiveroscarolina understandingdanielpinksmotivationtheoryfromaqualitativeapproach
AT ariasmezaclaudia understandingdanielpinksmotivationtheoryfromaqualitativeapproach
AT maderogomezsergio conociendolateoriademotivaciondedanielpinkdesdeunenfoquecualitativo
AT sotoontiveroscarolina conociendolateoriademotivaciondedanielpinkdesdeunenfoquecualitativo
AT ariasmezaclaudia conociendolateoriademotivaciondedanielpinkdesdeunenfoquecualitativo