Trabajo colaborativo y rasgos personales de la intención emprendedora en universitarios: Un programa de intervención
La intención emprendedora precede a todo comportamiento orientado hacia la creación de una nueva empresa, servicio u organización. El objetivo del presente estudio se enfocó a promover la intención emprendedora acorde a un perfil psicológico a través de una intervención basada en el trabajo colabora...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/358 |
_version_ | 1824328277321318400 |
---|---|
author | Morales Rodríguez, Marisol Barraza Paredes, José Ricardo Viacava Breiding, Fernando Pedro |
author_facet | Morales Rodríguez, Marisol Barraza Paredes, José Ricardo Viacava Breiding, Fernando Pedro |
author_sort | Morales Rodríguez, Marisol |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La intención emprendedora precede a todo comportamiento orientado hacia la creación de una nueva empresa, servicio u organización. El objetivo del presente estudio se enfocó a promover la intención emprendedora acorde a un perfil psicológico a través de una intervención basada en el trabajo colaborativo en modalidad virtual en estudiantes universitarios. Se basa en un enfoque cuantitativo, de diseño pre-experimental, alcance descriptivo-correlacional, utilizando el análisis de regresión lineal. Participaron 84 estudiantes de diferentes carreras universitarias de un Instituto Tecnológico. Se utilizaron las escalas de Autoeficacia general, Motivación de logro, poder y afiliación, Locus de Control de Rotter, Personalidad Proactiva, Test de Actitud Frente a la Asunción al Riesgo, Cuestionario de trabajo en equipo, previo consentimiento informado de los participantes. El procedimiento se basó en tres fases, la primera de pre-evaluación, la segunda de diseño e implementación de la intervención y la tercera de post evaluación. Los resultados muestran cambios en los rasgos de la intención emprendedora: autoeficacia, locus de control y propensión al riesgo. Cambios en trabajo colaborativo, particularmente en comunicación, colaboración y cumplimiento de tareas. Existe relación entre el trabajo colaborativo y la intención emprendedora. El análisis de regresión lineal mostró que el trabajo colaborativo predice entre el 20 y 50% de variabilidad de los rasgos psicológicos de la intención emprendedora. Se concluye que el programa fue eficaz al mejorar algunos atributos de la intención emprendedora, utilizando como eje central el trabajo colaborativo. |
first_indexed | 2025-02-05T23:13:30Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-358 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:13:30Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 8 No. 6 (2022): VinculaTégica EFAN 8(6) Noviembre - Diciembre 2022; 131-139 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 6 (2022): VinculaTégica EFAN 8(6) Noviembre - Diciembre 2022; 131-139 2448-5101 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-3582024-02-01T17:09:21Z Trabajo colaborativo y rasgos personales de la intención emprendedora en universitarios: Un programa de intervención Morales Rodríguez, Marisol Barraza Paredes, José Ricardo Viacava Breiding, Fernando Pedro Trabajo colaborativo Rasgos personales Intención emprendedora Programa de intervención Universitarios La intención emprendedora precede a todo comportamiento orientado hacia la creación de una nueva empresa, servicio u organización. El objetivo del presente estudio se enfocó a promover la intención emprendedora acorde a un perfil psicológico a través de una intervención basada en el trabajo colaborativo en modalidad virtual en estudiantes universitarios. Se basa en un enfoque cuantitativo, de diseño pre-experimental, alcance descriptivo-correlacional, utilizando el análisis de regresión lineal. Participaron 84 estudiantes de diferentes carreras universitarias de un Instituto Tecnológico. Se utilizaron las escalas de Autoeficacia general, Motivación de logro, poder y afiliación, Locus de Control de Rotter, Personalidad Proactiva, Test de Actitud Frente a la Asunción al Riesgo, Cuestionario de trabajo en equipo, previo consentimiento informado de los participantes. El procedimiento se basó en tres fases, la primera de pre-evaluación, la segunda de diseño e implementación de la intervención y la tercera de post evaluación. Los resultados muestran cambios en los rasgos de la intención emprendedora: autoeficacia, locus de control y propensión al riesgo. Cambios en trabajo colaborativo, particularmente en comunicación, colaboración y cumplimiento de tareas. Existe relación entre el trabajo colaborativo y la intención emprendedora. El análisis de regresión lineal mostró que el trabajo colaborativo predice entre el 20 y 50% de variabilidad de los rasgos psicológicos de la intención emprendedora. Se concluye que el programa fue eficaz al mejorar algunos atributos de la intención emprendedora, utilizando como eje central el trabajo colaborativo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/358 10.29105/vtga8.6-358 Vinculategica efan; Vol. 8 No. 6 (2022): VinculaTégica EFAN 8(6) Noviembre - Diciembre 2022; 131-139 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 6 (2022): VinculaTégica EFAN 8(6) Noviembre - Diciembre 2022; 131-139 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/358/317 Derechos de autor 2022 Marisol Morales Rodríguez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Trabajo colaborativo Rasgos personales Intención emprendedora Programa de intervención Universitarios Morales Rodríguez, Marisol Barraza Paredes, José Ricardo Viacava Breiding, Fernando Pedro Trabajo colaborativo y rasgos personales de la intención emprendedora en universitarios: Un programa de intervención |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Trabajo colaborativo y rasgos personales de la intención emprendedora en universitarios: Un programa de intervención |
title_full | Trabajo colaborativo y rasgos personales de la intención emprendedora en universitarios: Un programa de intervención |
title_fullStr | Trabajo colaborativo y rasgos personales de la intención emprendedora en universitarios: Un programa de intervención |
title_full_unstemmed | Trabajo colaborativo y rasgos personales de la intención emprendedora en universitarios: Un programa de intervención |
title_short | Trabajo colaborativo y rasgos personales de la intención emprendedora en universitarios: Un programa de intervención |
title_sort | trabajo colaborativo y rasgos personales de la intencion emprendedora en universitarios un programa de intervencion |
topic | Trabajo colaborativo Rasgos personales Intención emprendedora Programa de intervención Universitarios |
topic_facet | Trabajo colaborativo Rasgos personales Intención emprendedora Programa de intervención Universitarios |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/358 |
work_keys_str_mv | AT moralesrodriguezmarisol trabajocolaborativoyrasgospersonalesdelaintencionemprendedoraenuniversitariosunprogramadeintervencion AT barrazaparedesjosericardo trabajocolaborativoyrasgospersonalesdelaintencionemprendedoraenuniversitariosunprogramadeintervencion AT viacavabreidingfernandopedro trabajocolaborativoyrasgospersonalesdelaintencionemprendedoraenuniversitariosunprogramadeintervencion |