Estructura de las empresas generadoras de electricidad y energía limpia producida. Estudio comparativo: Ecuador, México, España y Estados Unidos
En la presente investigación se estudia la estructura de las empresas generadoras de electricidad en los países de Ecuador, México, España y Estados Unidos, con el objetivo de conocer las formas de producir energía eléctrica, la energía limpia producida y comparar la proporción de energía producida...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/338 |
_version_ | 1824328270393376768 |
---|---|
author | Ganchozo López, Miguel Torres Gutiérrez, Carlos |
author_facet | Ganchozo López, Miguel Torres Gutiérrez, Carlos |
author_sort | Ganchozo López, Miguel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En la presente investigación se estudia la estructura de las empresas generadoras de electricidad en los países de Ecuador, México, España y Estados Unidos, con el objetivo de conocer las formas de producir energía eléctrica, la energía limpia producida y comparar la proporción de energía producida por el gobierno y por las empresas privadas de cada país. En el Ecuador la energía limpia producida por las empresas generadoras de electricidad en el año 2021 fue del 81% del total su electricidad producida, en México del 27%, en España del 48% y en Estados Unidos del 20%. En Ecuador y México la principal empresa generadora de electricidad es paraestatal y en España y Estados Unidos las empresas generadoras de electricidad son privadas. El propósito fundamental de este artículo es analizar y comparar la estructura de empresas generadoras de electricidad de los países seleccionados y la energía limpia que producen. |
first_indexed | 2025-02-05T23:13:06Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-338 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:13:06Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 8 No. 3 (2022): VinculaTégica EFAN 8(3) Mayo - junio 2022; 141-152 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 3 (2022): VinculaTégica EFAN 8(3) Mayo - junio 2022; 141-152 2448-5101 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-3382024-02-01T17:10:34Z Estructura de las empresas generadoras de electricidad y energía limpia producida. Estudio comparativo: Ecuador, México, España y Estados Unidos Ganchozo López, Miguel Torres Gutiérrez, Carlos Empresas generadoras de electricidad energía limpia Ecuador España Estados Unidos México E23 H32 L94 P28 Q42 En la presente investigación se estudia la estructura de las empresas generadoras de electricidad en los países de Ecuador, México, España y Estados Unidos, con el objetivo de conocer las formas de producir energía eléctrica, la energía limpia producida y comparar la proporción de energía producida por el gobierno y por las empresas privadas de cada país. En el Ecuador la energía limpia producida por las empresas generadoras de electricidad en el año 2021 fue del 81% del total su electricidad producida, en México del 27%, en España del 48% y en Estados Unidos del 20%. En Ecuador y México la principal empresa generadora de electricidad es paraestatal y en España y Estados Unidos las empresas generadoras de electricidad son privadas. El propósito fundamental de este artículo es analizar y comparar la estructura de empresas generadoras de electricidad de los países seleccionados y la energía limpia que producen. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/338 10.29105/vtga8.3-338 Vinculategica efan; Vol. 8 No. 3 (2022): VinculaTégica EFAN 8(3) Mayo - junio 2022; 141-152 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 3 (2022): VinculaTégica EFAN 8(3) Mayo - junio 2022; 141-152 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/338/250 Derechos de autor 2022 MIGUEL GANCHOZO-LÓPEZ, CARLOS TORRES GUTIERREZ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Empresas generadoras de electricidad energía limpia Ecuador España Estados Unidos México E23 H32 L94 P28 Q42 Ganchozo López, Miguel Torres Gutiérrez, Carlos Estructura de las empresas generadoras de electricidad y energía limpia producida. Estudio comparativo: Ecuador, México, España y Estados Unidos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Estructura de las empresas generadoras de electricidad y energía limpia producida. Estudio comparativo: Ecuador, México, España y Estados Unidos |
title_full | Estructura de las empresas generadoras de electricidad y energía limpia producida. Estudio comparativo: Ecuador, México, España y Estados Unidos |
title_fullStr | Estructura de las empresas generadoras de electricidad y energía limpia producida. Estudio comparativo: Ecuador, México, España y Estados Unidos |
title_full_unstemmed | Estructura de las empresas generadoras de electricidad y energía limpia producida. Estudio comparativo: Ecuador, México, España y Estados Unidos |
title_short | Estructura de las empresas generadoras de electricidad y energía limpia producida. Estudio comparativo: Ecuador, México, España y Estados Unidos |
title_sort | estructura de las empresas generadoras de electricidad y energia limpia producida estudio comparativo ecuador mexico espana y estados unidos |
topic | Empresas generadoras de electricidad energía limpia Ecuador España Estados Unidos México E23 H32 L94 P28 Q42 |
topic_facet | Empresas generadoras de electricidad energía limpia Ecuador España Estados Unidos México E23 H32 L94 P28 Q42 |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/338 |
work_keys_str_mv | AT ganchozolopezmiguel estructuradelasempresasgeneradorasdeelectricidadyenergialimpiaproducidaestudiocomparativoecuadormexicoespanayestadosunidos AT torresgutierrezcarlos estructuradelasempresasgeneradorasdeelectricidadyenergialimpiaproducidaestudiocomparativoecuadormexicoespanayestadosunidos |