Reacción de las inversiones globales ante un impuesto mínimo universal del 15%.

Esta investigación buscó determinar el impacto en las decisiones de inversión de grandes corporativos, al establecerse una tasa mínima impositiva del 15% mundialmente. Las economías que, a fines del siglo XX impulsaron el neoliberalismo y la globalización erradicando barreras arancelarias, ahora se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bricker-Moya , Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/330
_version_ 1824328268103286784
author Bricker-Moya , Eduardo
author_facet Bricker-Moya , Eduardo
author_sort Bricker-Moya , Eduardo
collection Artículos de Revistas UANL
description Esta investigación buscó determinar el impacto en las decisiones de inversión de grandes corporativos, al establecerse una tasa mínima impositiva del 15% mundialmente. Las economías que, a fines del siglo XX impulsaron el neoliberalismo y la globalización erradicando barreras arancelarias, ahora se manifiestan en contra de las estrategias fiscales desarrolladas por las multinacionales, consistentes en la incorporación de estrategias comerciales y en una planeación fiscal legal que les ha permitido reducir la carga impositiva. Con la propuesta de aplicar un impuesto mínimo universal del 15%, los gobiernos buscan participar más de las ganancias exorbitantes que obtienen esos consorcios. Las empresas multinacionales participaron en el diseño de dicha propuesta aceptándola de momento. La tasa mínima del 15% no les afectará ya que esa tasa se encuentra por debajo del promedio que pagan actualmente en las economías latinoamericanas. Las multinacionales continuarán desarrollando estrategias para pagar el mínimo de impuestos, en todo caso, el costo impositivo lo reflejarán en los precios finales de productos y/o servicios ofertados complicando la reactivación de la economía mundial. El método fue de tipo documental, pues se analizó la propuesta de una tasa impositiva mínima a nivel global, a partir de la consulta de sitios de información selectivos, como la OCDE, algunas ONG, el G20 y el FMI. Fue descriptiva de los datos duros relacionados con los impuestos no recaudados y el posible impacto de la propuesta en las decisiones de inversión de las empresas globales. La investigación fue no experimental al no haber modelaje de variables.
first_indexed 2025-02-05T23:12:57Z
format Article
id vinculategica-article-330
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:12:57Z
physical Vinculategica efan; Vol. 9 No. 2 (2023): VinculaTégica EFAN 9(2) March - April 2023; 118-135
Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 2 (2023): VinculaTégica EFAN 9(2) Marzo - Abril 2023; 118-135
2448-5101
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-3302023-09-06T19:08:05Z Reacción de las inversiones globales ante un impuesto mínimo universal del 15%. Bricker-Moya , Eduardo empresas globales gobiernos OCDE recaudación fiscal tasa impositiva mínima Investment decisions International Financial markets & Business Taxes and Subsidy Esta investigación buscó determinar el impacto en las decisiones de inversión de grandes corporativos, al establecerse una tasa mínima impositiva del 15% mundialmente. Las economías que, a fines del siglo XX impulsaron el neoliberalismo y la globalización erradicando barreras arancelarias, ahora se manifiestan en contra de las estrategias fiscales desarrolladas por las multinacionales, consistentes en la incorporación de estrategias comerciales y en una planeación fiscal legal que les ha permitido reducir la carga impositiva. Con la propuesta de aplicar un impuesto mínimo universal del 15%, los gobiernos buscan participar más de las ganancias exorbitantes que obtienen esos consorcios. Las empresas multinacionales participaron en el diseño de dicha propuesta aceptándola de momento. La tasa mínima del 15% no les afectará ya que esa tasa se encuentra por debajo del promedio que pagan actualmente en las economías latinoamericanas. Las multinacionales continuarán desarrollando estrategias para pagar el mínimo de impuestos, en todo caso, el costo impositivo lo reflejarán en los precios finales de productos y/o servicios ofertados complicando la reactivación de la economía mundial. El método fue de tipo documental, pues se analizó la propuesta de una tasa impositiva mínima a nivel global, a partir de la consulta de sitios de información selectivos, como la OCDE, algunas ONG, el G20 y el FMI. Fue descriptiva de los datos duros relacionados con los impuestos no recaudados y el posible impacto de la propuesta en las decisiones de inversión de las empresas globales. La investigación fue no experimental al no haber modelaje de variables. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/330 10.29105/vtga9.2-330 Vinculategica efan; Vol. 9 No. 2 (2023): VinculaTégica EFAN 9(2) March - April 2023; 118-135 Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 2 (2023): VinculaTégica EFAN 9(2) Marzo - Abril 2023; 118-135 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/330/351 Derechos de autor 2023 Eduardo Bricker https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle empresas globales
gobiernos
OCDE
recaudación fiscal
tasa impositiva mínima
Investment decisions
International Financial markets & Business
Taxes and Subsidy
Bricker-Moya , Eduardo
Reacción de las inversiones globales ante un impuesto mínimo universal del 15%.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Reacción de las inversiones globales ante un impuesto mínimo universal del 15%.
title_full Reacción de las inversiones globales ante un impuesto mínimo universal del 15%.
title_fullStr Reacción de las inversiones globales ante un impuesto mínimo universal del 15%.
title_full_unstemmed Reacción de las inversiones globales ante un impuesto mínimo universal del 15%.
title_short Reacción de las inversiones globales ante un impuesto mínimo universal del 15%.
title_sort reaccion de las inversiones globales ante un impuesto minimo universal del 15
topic empresas globales
gobiernos
OCDE
recaudación fiscal
tasa impositiva mínima
Investment decisions
International Financial markets & Business
Taxes and Subsidy
topic_facet empresas globales
gobiernos
OCDE
recaudación fiscal
tasa impositiva mínima
Investment decisions
International Financial markets & Business
Taxes and Subsidy
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/330
work_keys_str_mv AT brickermoyaeduardo reacciondelasinversionesglobalesanteunimpuestominimouniversaldel15