Factores que influyen en el proceso de aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia COVID-19

El objetivo general de la investigación es establecer en qué grado un conjunto de factores influyen en el proceso de aprendizaje en estudiantes de nivel superior en la FACPYA de la UANL, en dicha transición debido a la pandemia y cómo perciben y evalúan el aprendizaje obtenido. El presente estudio s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tovar Morales, María Teresa, Hernández Moreno, Laura Alicia, Hernández Saldaña, Ma. de Lourdes
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/319
_version_ 1824328264722677760
author Tovar Morales, María Teresa
Hernández Moreno, Laura Alicia
Hernández Saldaña, Ma. de Lourdes
author_facet Tovar Morales, María Teresa
Hernández Moreno, Laura Alicia
Hernández Saldaña, Ma. de Lourdes
author_sort Tovar Morales, María Teresa
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo general de la investigación es establecer en qué grado un conjunto de factores influyen en el proceso de aprendizaje en estudiantes de nivel superior en la FACPYA de la UANL, en dicha transición debido a la pandemia y cómo perciben y evalúan el aprendizaje obtenido. El presente estudio sigue un enfoque mixto con alcance exploratorio-descriptivo. Se selecciona la muestra por conveniencia: 499 estudiantes de la FACPYA de segundo a quinto semestres. Se presenta clasificación de las medias por rangos definidos, incluye 53 preguntas; en su mayoría integra escala de Likert de cinco puntos, que muestra actitudes de cinco factores. El análisis estadístico demuestra que se cuenta con la infraestructura tecnológica, la conectividad presenta limitaciones para el desarrollo de sus clases virtuales. En la capacitación la institución educativa ha otorgado los cursos necesarios, pero se ha mostrado desinterés en la capacitación por cuenta propia. Existe un grado de afectación respecto al aprendizaje por problemas económicos. En el de salud se han llevado satisfactoriamente las medidas necesarias, careciendo de un servicio médico privado. El contagio de COVID-19, tanto personal como familiar afectó su aprendizaje. El área de estudio es adecuada y un parte de la muestra refieren haber tomado posturas cómodas durante sus clases virtuales. Además, indican contar con las competencias digitales y no han requerido como apoyo para su aprendizaje otras plataformas. El compromiso, sentido de corresponsabilidad evaluaciones y coevaluaciones constantes es imperativo para el logro de objetivos, misión y visión de las instituciones de educación superior.
first_indexed 2025-02-05T23:12:46Z
format Article
id vinculategica-article-319
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:12:46Z
physical Vinculategica efan; Vol. 8 No. 6 (2022): VinculaTégica EFAN 8(6) Noviembre - Diciembre 2022; 97-110
Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 6 (2022): VinculaTégica EFAN 8(6) Noviembre - Diciembre 2022; 97-110
2448-5101
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-3192024-02-01T17:09:21Z Factores que influyen en el proceso de aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia COVID-19 Tovar Morales, María Teresa Hernández Moreno, Laura Alicia Hernández Saldaña, Ma. de Lourdes Aprendizaje factores modalidad virtual pandemia COVID-19 percepción I10 I20 I21 D83 El objetivo general de la investigación es establecer en qué grado un conjunto de factores influyen en el proceso de aprendizaje en estudiantes de nivel superior en la FACPYA de la UANL, en dicha transición debido a la pandemia y cómo perciben y evalúan el aprendizaje obtenido. El presente estudio sigue un enfoque mixto con alcance exploratorio-descriptivo. Se selecciona la muestra por conveniencia: 499 estudiantes de la FACPYA de segundo a quinto semestres. Se presenta clasificación de las medias por rangos definidos, incluye 53 preguntas; en su mayoría integra escala de Likert de cinco puntos, que muestra actitudes de cinco factores. El análisis estadístico demuestra que se cuenta con la infraestructura tecnológica, la conectividad presenta limitaciones para el desarrollo de sus clases virtuales. En la capacitación la institución educativa ha otorgado los cursos necesarios, pero se ha mostrado desinterés en la capacitación por cuenta propia. Existe un grado de afectación respecto al aprendizaje por problemas económicos. En el de salud se han llevado satisfactoriamente las medidas necesarias, careciendo de un servicio médico privado. El contagio de COVID-19, tanto personal como familiar afectó su aprendizaje. El área de estudio es adecuada y un parte de la muestra refieren haber tomado posturas cómodas durante sus clases virtuales. Además, indican contar con las competencias digitales y no han requerido como apoyo para su aprendizaje otras plataformas. El compromiso, sentido de corresponsabilidad evaluaciones y coevaluaciones constantes es imperativo para el logro de objetivos, misión y visión de las instituciones de educación superior. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/319 10.29105/vtga8.6-319 Vinculategica efan; Vol. 8 No. 6 (2022): VinculaTégica EFAN 8(6) Noviembre - Diciembre 2022; 97-110 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 6 (2022): VinculaTégica EFAN 8(6) Noviembre - Diciembre 2022; 97-110 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/319/314 Derechos de autor 2022 MARIA TERESA TOVAR, LAURA HERNANDEZ MORENO, MA. DE LOURDES HERNANDEZ SALDAÑA https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Aprendizaje
factores
modalidad virtual
pandemia COVID-19
percepción
I10
I20
I21
D83
Tovar Morales, María Teresa
Hernández Moreno, Laura Alicia
Hernández Saldaña, Ma. de Lourdes
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia COVID-19
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Factores que influyen en el proceso de aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia COVID-19
title_full Factores que influyen en el proceso de aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia COVID-19
title_fullStr Factores que influyen en el proceso de aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia COVID-19
title_full_unstemmed Factores que influyen en el proceso de aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia COVID-19
title_short Factores que influyen en el proceso de aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia COVID-19
title_sort factores que influyen en el proceso de aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia covid 19
topic Aprendizaje
factores
modalidad virtual
pandemia COVID-19
percepción
I10
I20
I21
D83
topic_facet Aprendizaje
factores
modalidad virtual
pandemia COVID-19
percepción
I10
I20
I21
D83
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/319
work_keys_str_mv AT tovarmoralesmariateresa factoresqueinfluyenenelprocesodeaprendizajeenmodalidadvirtualdurantelapandemiacovid19
AT hernandezmorenolauraalicia factoresqueinfluyenenelprocesodeaprendizajeenmodalidadvirtualdurantelapandemiacovid19
AT hernandezsaldanamadelourdes factoresqueinfluyenenelprocesodeaprendizajeenmodalidadvirtualdurantelapandemiacovid19