Efecto de la Concentración Bancaria en la Efectividad de la Política Monetaria del BCRP: Una vista macroeconómica del Perú del 2003 al 2021

En la presente investigación se evaluó el efecto de una mayor participación de pocos bancos, por medio de los ajustes de la tasa de interés interbancaria sobre la variación crediticia de la banca peruana, en base a la teoría de Bernanke y Blinder. Se usó data trimestral desde el cuarto trimestre del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arellano Huataquispe, Cyndy Jeaneth Bacilia, Barrientos Moscoso, Madeley Rocio, Rivera Mallma, Leon
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/314
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó el efecto de una mayor participación de pocos bancos, por medio de los ajustes de la tasa de interés interbancaria sobre la variación crediticia de la banca peruana, en base a la teoría de Bernanke y Blinder. Se usó data trimestral desde el cuarto trimestre del 2003 al segundo trimestre del 2021, dada la disposición de información de la SBS, mediante un método estructural se determina la concentración y la estimación se realiza con el Newey-West, ya que brinda consistencia y robustez.  Se encontraron resultados que muestran que la concentración bancaria socava el efecto de la tasa de interés, a través del canal de créditos, disminuyendo así la efectividad de la política monetaria. Demostrada la hipótesis, la superintendencia debe promover una mayor competitividad para lograr que la política monetaria sea efectiva.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 8 No. 3 (2022): VinculaTégica EFAN 8(3) Mayo - junio 2022; 111-123
Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 3 (2022): VinculaTégica EFAN 8(3) Mayo - junio 2022; 111-123
2448-5101