Tratados Comerciales: Implicaciones para la Internacionalización del Diseñador de Moda
El presente estudio es una investigación exploratoria sobre los tratados comerciales que México tiene con países que pudieran ser de interés para que el diseñador de moda busque incursionar para expandir su presencia comercial con sus productos. Se muestra un marco teórico que expone la cantidad de...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/308 |
_version_ | 1824328260317609984 |
---|---|
author | Aranda Contreras, Elda Aurora Rebolledo Iglesias, Gilberto Luna Gómez, Alba |
author_facet | Aranda Contreras, Elda Aurora Rebolledo Iglesias, Gilberto Luna Gómez, Alba |
author_sort | Aranda Contreras, Elda Aurora |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente estudio es una investigación exploratoria sobre los tratados comerciales que México tiene con países que pudieran ser de interés para que el diseñador de moda busque incursionar para expandir su presencia comercial con sus productos. Se muestra un marco teórico que expone la cantidad de tratados con los que el país cuenta actualmente y se exploran los aspectos que deben observar los diseñadores de moda en cuanto a facilidades y restricciones, considerando tratados específicos como el TMEC (Tratado de México, Estados Unidos y Canadá), el TLCUEM (Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea y México) y el Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y Reino Unido. Con relación a los resultados se identifican por cada tratado las principales disposiciones en temas como reglas de origen o tratamiento arancelario preferencial y finalmente, se muestran las principales semejanzas y diferencias que existen y se reflexiona sobre la accesibilidad y claridad de la información para nuestros sujetos de interés. |
first_indexed | 2025-02-05T23:12:30Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-308 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:12:30Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 8 No. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 145-152 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 145-152 2448-5101 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-3082024-02-01T17:10:54Z Tratados Comerciales: Implicaciones para la Internacionalización del Diseñador de Moda Aranda Contreras, Elda Aurora Rebolledo Iglesias, Gilberto Luna Gómez, Alba Tratados Comerciales Diseñador de moda Facilidades Restricciones F13 L67 M21 El presente estudio es una investigación exploratoria sobre los tratados comerciales que México tiene con países que pudieran ser de interés para que el diseñador de moda busque incursionar para expandir su presencia comercial con sus productos. Se muestra un marco teórico que expone la cantidad de tratados con los que el país cuenta actualmente y se exploran los aspectos que deben observar los diseñadores de moda en cuanto a facilidades y restricciones, considerando tratados específicos como el TMEC (Tratado de México, Estados Unidos y Canadá), el TLCUEM (Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea y México) y el Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y Reino Unido. Con relación a los resultados se identifican por cada tratado las principales disposiciones en temas como reglas de origen o tratamiento arancelario preferencial y finalmente, se muestran las principales semejanzas y diferencias que existen y se reflexiona sobre la accesibilidad y claridad de la información para nuestros sujetos de interés. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/308 10.29105/vtga8.2-308 Vinculategica efan; Vol. 8 No. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 145-152 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 145-152 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/308/229 Derechos de autor 2022 Elda Aurora Aranda Contreras, Gilberto Rebolledo Iglesias, Alba Luna Gómez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Tratados Comerciales Diseñador de moda Facilidades Restricciones F13 L67 M21 Aranda Contreras, Elda Aurora Rebolledo Iglesias, Gilberto Luna Gómez, Alba Tratados Comerciales: Implicaciones para la Internacionalización del Diseñador de Moda |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Tratados Comerciales: Implicaciones para la Internacionalización del Diseñador de Moda |
title_full | Tratados Comerciales: Implicaciones para la Internacionalización del Diseñador de Moda |
title_fullStr | Tratados Comerciales: Implicaciones para la Internacionalización del Diseñador de Moda |
title_full_unstemmed | Tratados Comerciales: Implicaciones para la Internacionalización del Diseñador de Moda |
title_short | Tratados Comerciales: Implicaciones para la Internacionalización del Diseñador de Moda |
title_sort | tratados comerciales implicaciones para la internacionalizacion del disenador de moda |
topic | Tratados Comerciales Diseñador de moda Facilidades Restricciones F13 L67 M21 |
topic_facet | Tratados Comerciales Diseñador de moda Facilidades Restricciones F13 L67 M21 |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/308 |
work_keys_str_mv | AT arandacontreraseldaaurora tratadoscomercialesimplicacionesparalainternacionalizaciondeldisenadordemoda AT rebolledoiglesiasgilberto tratadoscomercialesimplicacionesparalainternacionalizaciondeldisenadordemoda AT lunagomezalba tratadoscomercialesimplicacionesparalainternacionalizaciondeldisenadordemoda |