Habilidades blandas entre hombres y mujeres en la industria 4.0
En la actualidad las organizaciones están inmersas en un entorno digitalizado en el cual se están implementando herramientas de la Industria 4.0 que no solo requiere habilidades en el uso de estas herramientas, además se necesita desarrollar las llamadas habilidades blandas. El objetivo de esta inve...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/301 |
Sumario: | En la actualidad las organizaciones están inmersas en un entorno digitalizado en el cual se están implementando herramientas de la Industria 4.0 que no solo requiere habilidades en el uso de estas herramientas, además se necesita desarrollar las llamadas habilidades blandas. El objetivo de esta investigación es determinar si hay diferencia entre las habilidades blandas desarrolladas entre hombres y mujeres estudiantes de ingeniería de una reconocida universidad del noreste de México en el marco de la industria 4. La presente investigación está desarrollada bajo un enfoque cuantitativo, no experimental y transversal, se elaboró un instrumento de medición el cual se aplico a una muestra no probabilística de 303 estudiantes hombres y mujeres que estudian en una reconocida universidad del Noreste de México y que se encontraban trabajando en el momento en que se aplico la encuesta. Los resultados obtenidos nos muestran que no existe una diferencia entre hombres y mujeres en el desarrollo de las habilidades blandas |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 8 No. 4 (2022): VinculaTégica EFAN 8(4) Julio - Agosto 2022; 126-137 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 4 (2022): VinculaTégica EFAN 8(4) Julio - Agosto 2022; 126-137 2448-5101 |