Aplicación de las Facilidades Administrativas como beneficio fiscal para contribuyentes dedicados a la Actividad Agrícola

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar que las Facilidades Administrativas contienen beneficios fiscales para los contribuyentes del sector agrícola, así como Facilidades Administrativas para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. El Método utilizado en esta investigación e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barrios Flores, Luisa Angélica, Carrillo, Sósima
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/296
Description
Summary:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar que las Facilidades Administrativas contienen beneficios fiscales para los contribuyentes del sector agrícola, así como Facilidades Administrativas para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. El Método utilizado en esta investigación el tipo de análisis cuantitativo. Puesto que es un trabajo descriptivo, no experimental, con un diseño transeccional. La muestra para esta investigación fue de contadores especialistas dedicados al tratamiento del sector primario. El instrumento de medición fue un cuestionario, con cuatro categorías de análisis y catorce indicadores básicos. Se concluye que, al aplicar las Facilidades Administrativas, los contribuyentes que se dedican al sector primario específicamente a la actividad agrícola, tienen un impacto en la disminución de obligaciones fiscales, en la exención de ingresos, y en la reducción del pago del impuesto sobre la renta, dependiendo del monto de los ingresos que obtengan en el período o en el ejercicio. Se recomienda sugerir a los contribuyentes utilizar los incentivos permitidos por la Ley y sustentarlos en un proyecto de trabajo, donde la correcta aplicación de las facilidades administrativas sean parte fundamental del progreso empresarial y económico.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 8 No. 3 (2022): VinculaTégica EFAN 8(3) Mayo - junio 2022; 95-110
Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 3 (2022): VinculaTégica EFAN 8(3) Mayo - junio 2022; 95-110
2448-5101