Marco teórico de los factores que impactan en la internacionalización de las PyMES industriales artesanales de la región citrícola de Nuevo León

Los productos artesanales alrededor del mundo son expresión de la cultura y tradiciones del lugar donde se fabrican; tienen la característica de ser hechos a mano y en talleres pequeños. La venta de estos productos favorece el turismo. En nuestro país y el mundo, generan empleos en forma de PYMES y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguilar García, Yamileth, Vasquez Treviño, Diana Maricela, Caballero Campbell, Aldahir
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/29
_version_ 1824328154439745536
author Aguilar García, Yamileth
Vasquez Treviño, Diana Maricela
Caballero Campbell, Aldahir
author_facet Aguilar García, Yamileth
Vasquez Treviño, Diana Maricela
Caballero Campbell, Aldahir
author_sort Aguilar García, Yamileth
collection Artículos de Revistas UANL
description Los productos artesanales alrededor del mundo son expresión de la cultura y tradiciones del lugar donde se fabrican; tienen la característica de ser hechos a mano y en talleres pequeños. La venta de estos productos favorece el turismo. En nuestro país y el mundo, generan empleos en forma de PYMES y existen organizaciones que apoyan y fomentan la fabricación de productos artesanales por medio de regulación y programas de apoyo que promuevan la calidad en los productos para poder internacionalizarse. El Estado de Nuevo León, cercano a la frontera, alberga una región que produce cítricos y tiene una ventaja geográfica. Se propone que la calidad del producto, capacidad de producción, logística y conocimiento del mercado externo inciden en la internacionalización de las PYMES industriales artesanales de la región mencionada.
first_indexed 2025-02-05T23:05:50Z
format Article
id vinculategica-article-29
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:05:50Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 650-659
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 650-659
2448-5101
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-292024-02-01T17:12:17Z Marco teórico de los factores que impactan en la internacionalización de las PyMES industriales artesanales de la región citrícola de Nuevo León Aguilar García, Yamileth Vasquez Treviño, Diana Maricela Caballero Campbell, Aldahir PyME Los productos artesanales alrededor del mundo son expresión de la cultura y tradiciones del lugar donde se fabrican; tienen la característica de ser hechos a mano y en talleres pequeños. La venta de estos productos favorece el turismo. En nuestro país y el mundo, generan empleos en forma de PYMES y existen organizaciones que apoyan y fomentan la fabricación de productos artesanales por medio de regulación y programas de apoyo que promuevan la calidad en los productos para poder internacionalizarse. El Estado de Nuevo León, cercano a la frontera, alberga una región que produce cítricos y tiene una ventaja geográfica. Se propone que la calidad del producto, capacidad de producción, logística y conocimiento del mercado externo inciden en la internacionalización de las PYMES industriales artesanales de la región mencionada. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/29 10.29105/vtga7.2-29 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 650-659 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 650-659 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/29/29 Derechos de autor 2021 Yamileth Aguilar García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle PyME
Aguilar García, Yamileth
Vasquez Treviño, Diana Maricela
Caballero Campbell, Aldahir
Marco teórico de los factores que impactan en la internacionalización de las PyMES industriales artesanales de la región citrícola de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Marco teórico de los factores que impactan en la internacionalización de las PyMES industriales artesanales de la región citrícola de Nuevo León
title_full Marco teórico de los factores que impactan en la internacionalización de las PyMES industriales artesanales de la región citrícola de Nuevo León
title_fullStr Marco teórico de los factores que impactan en la internacionalización de las PyMES industriales artesanales de la región citrícola de Nuevo León
title_full_unstemmed Marco teórico de los factores que impactan en la internacionalización de las PyMES industriales artesanales de la región citrícola de Nuevo León
title_short Marco teórico de los factores que impactan en la internacionalización de las PyMES industriales artesanales de la región citrícola de Nuevo León
title_sort marco teorico de los factores que impactan en la internacionalizacion de las pymes industriales artesanales de la region citricola de nuevo leon
topic PyME
topic_facet PyME
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/29
work_keys_str_mv AT aguilargarciayamileth marcoteoricodelosfactoresqueimpactanenlainternacionalizaciondelaspymesindustrialesartesanalesdelaregioncitricoladenuevoleon
AT vasqueztrevinodianamaricela marcoteoricodelosfactoresqueimpactanenlainternacionalizaciondelaspymesindustrialesartesanalesdelaregioncitricoladenuevoleon
AT caballerocampbellaldahir marcoteoricodelosfactoresqueimpactanenlainternacionalizaciondelaspymesindustrialesartesanalesdelaregioncitricoladenuevoleon