Educación Financiera en el Nivel Medio Superior en México
Conforme a lo investigado sobre la educación financiera, en diversos casos, los estudiantes de nivel superior, los cuales, derivado de tener una mayor preparación sobre temas financieros, llegaron a obtener un mejor desenvolvimiento en asuntos financieros, y estos a su vez tomaron mejores decisiones...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/262 |
_version_ | 1824328247378182144 |
---|---|
author | Peña Espino, Ciro |
author_facet | Peña Espino, Ciro |
author_sort | Peña Espino, Ciro |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Conforme a lo investigado sobre la educación financiera, en diversos casos, los estudiantes de nivel superior, los cuales, derivado de tener una mayor preparación sobre temas financieros, llegaron a obtener un mejor desenvolvimiento en asuntos financieros, y estos a su vez tomaron mejores decisiones sobre qué hacer con sus finanzas personales.También resultó importante resaltar que en muchas instituciones de educación superior en México no se encontraron materias optativas o talleres que ayudasen a fundamentar las bases para un correcto manejo de las finanzas personales y al cuidado que se le debió dar a los recursos financieros desde una etapa medianamente temprana como se planteó puede ser desde la preparatoria y seguirse implementando en educación superior.Por tal motivo fue importante el haber conocido el nivel de educación financiera (Conocimiento financiero) en los jóvenes de educación media superior y así poder evaluar una modificación o adhesión a los planes de estudio en que deberían de tomar en cuenta agregar materias optativas o talleres relacionados a un mejoramiento en la educación y cultura financiera. |
first_indexed | 2025-02-05T23:11:43Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-262 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:11:43Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 8 No. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 117 - 124 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 117 - 124 2448-5101 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-2622024-02-01T17:09:49Z Educación Financiera en el Nivel Medio Superior en México Peña Espino, Ciro Educación Financiera Nivel Medio Superior Conocimiento Financiero Finanzas Personales D10 D14 D19 I29 Conforme a lo investigado sobre la educación financiera, en diversos casos, los estudiantes de nivel superior, los cuales, derivado de tener una mayor preparación sobre temas financieros, llegaron a obtener un mejor desenvolvimiento en asuntos financieros, y estos a su vez tomaron mejores decisiones sobre qué hacer con sus finanzas personales.También resultó importante resaltar que en muchas instituciones de educación superior en México no se encontraron materias optativas o talleres que ayudasen a fundamentar las bases para un correcto manejo de las finanzas personales y al cuidado que se le debió dar a los recursos financieros desde una etapa medianamente temprana como se planteó puede ser desde la preparatoria y seguirse implementando en educación superior.Por tal motivo fue importante el haber conocido el nivel de educación financiera (Conocimiento financiero) en los jóvenes de educación media superior y así poder evaluar una modificación o adhesión a los planes de estudio en que deberían de tomar en cuenta agregar materias optativas o talleres relacionados a un mejoramiento en la educación y cultura financiera. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/262 10.29105/vtga8.5-262 Vinculategica efan; Vol. 8 No. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 117 - 124 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 117 - 124 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/262/290 Derechos de autor 2022 Ciro Peña Espino https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Educación Financiera Nivel Medio Superior Conocimiento Financiero Finanzas Personales D10 D14 D19 I29 Peña Espino, Ciro Educación Financiera en el Nivel Medio Superior en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Educación Financiera en el Nivel Medio Superior en México |
title_full | Educación Financiera en el Nivel Medio Superior en México |
title_fullStr | Educación Financiera en el Nivel Medio Superior en México |
title_full_unstemmed | Educación Financiera en el Nivel Medio Superior en México |
title_short | Educación Financiera en el Nivel Medio Superior en México |
title_sort | educacion financiera en el nivel medio superior en mexico |
topic | Educación Financiera Nivel Medio Superior Conocimiento Financiero Finanzas Personales D10 D14 D19 I29 |
topic_facet | Educación Financiera Nivel Medio Superior Conocimiento Financiero Finanzas Personales D10 D14 D19 I29 |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/262 |
work_keys_str_mv | AT penaespinociro educacionfinancieraenelnivelmediosuperiorenmexico |